Actualidad

Frank van Meel, CEO de BMW-M: “Con la normativa Euro 7 es imposible refrigerar el motor usando el combustible; hay que buscar otra forma de evitar la acumulación de temperatura”

Normativa europea

Frank van Meel, el CEO de BMW-M posa junto a los iconos de la marca 

Frank van Meel, el CEO de BMW-M posa junto a los iconos de la marca 

BMW M

Con todos los fabricantes europeos temiendo la norma Euro 7, sorprende que uno tan importante como BMW, en concreto su división deportiva M, no tenga problema en admitir abiertamente que ya están desarrollando nuevos motores para cumplir con sus requisitos. El CEO de BMW-M es Frank van Meel y, durante una charla con el medio británico Autocar, se mostró convencido del éxito de sus futuros motores Euro 7: “Normalmente, en situaciones de alto rendimiento, se refrigera usando el combustible. Con el Euro 7, eso es imposible, así que hay que buscar otras maneras de evitar la acumulación de temperatura”, comenzaba.

Así que todo indica que en BMW han encontrado la manera de cumplir con la normativa Euro 7 sin afectar a las prestaciones. Aunque mucho nos tememos que no saldrá barato: “El proceso de combustión debe mejorarse en cuanto a la acumulación de calor y también la refrigeración. Esos son los desafíos. Se puede reducir el rendimiento para evitar este aumento de temperatura, pero no conviene: ahí es donde empezamos”, desgranaba van Meel sin entrar en más detalles.

Dicho esto, podemos imaginar que al motor de combustión aún le queda una larga vida. Al menos, en su vertiente más deportiva, de la mano de los Serie M de BMW: “El motor de seis cilindros en línea es nuestro legado y el V8 tiene una larga historia en las carreras, por lo que tenemos la intención de seguir adelante [con ellos]”, aseguró Van Meel.

La entrada en vigor de la Euro 7 no sucederá hasta 2027, después de la moratoria de dos años concedida casi a última hora por la Unión Europea. Lo que no significa que los fabricantes estén muy entusiasmados por la labor de desarrollar nuevos motores de combustión menos contaminantes. Entre el desarrollo del coche eléctrico y la actualización a Euro 7, las cuentas no acaban de salir para algunos fabricantes.

El BMW M3 Sedan y el BMW M4 Coupé.
El BMW M3 Sedan y el BMW M4 Coupé.

Algo que no parece importar al responsable de M en BMW. Frank van Meel ni siquiera se plantea motores menos potentes ni una mayor hibridación para compensar una posible pérdida de rendimiento: “No me imagino poniendo un motor de cuatro cilindros en un M5”, sentenciaba el CEO de la firma germana. Lo que ocurra a partir de 2035, con la prohibición de la venta de motores de combustión en Europa, ya es otra historia.