Actualidad

Juanjo Jiménez, mecánico: “Antes de dar caña al coche, debemos iniciar la marcha de forma  progresiva y esperar unos minutos a que la temperatura del aceite se iguale con la del refrigerante”

Consejos

En el caso de los vehículos de altas prestaciones es todavía más importante seguir estas instrucciones

Ni muy fluido ni demasiado viscoso: el truco de un mecánico para elegir bien el aceite de tu coche y evitar averías del motor

El mecánico Juanjo Jiménez nos avisa de que el motor no está caliente del todo incluso aunque la aguja del refrigerante esté en torno a los 90º.

El mecánico Juanjo Jiménez nos avisa de que el motor no está caliente del todo incluso aunque la aguja del refrigerante esté en torno a los 90º.

TikTok Juanjo Jiménez/iStock

A todos nos han explicado alguna vez que no es bueno dar acelerones al coche cuando está ‘frío’. Pero, ¿qué quiere decir exactamente que esté ‘frío’? Significa que el motor aún no ha alcanzado la temperatura ideal de funcionamiento, que está en torno a unos 80-90º para motores diésel y 90-100º para motores de gasolina. Para estar completamente seguros, debemos mirar lo que nos marca el indicador del refrigerante. Si la aguja está en la zona media, es que el propulsor ya está a su temperatura idónea. Pero eso no significa necesariamente que ya podamos apretar el motor.

Primero porque, como ya habrás imaginado, cada coche es un mundo y necesitará más o menos tiempo para alcanzar esa temperatura de funcionamiento. El mecánico Juanjo Jiménez, más conocido en TikTok como @jcautomotivetop, da más claves en uno de sus últimos vídeos para que el coche no sufra al ponerse en marcha. Lo primero de todo, ¿es necesario dejar el coche al ralentí unos minutos como se hacía con los automóviles antiguos?: “Pues hombre… Malo, malo, no es. ¿Necesario? Tampoco. La mejor forma que hay es hacerlo de forma progresiva”, comienza el mecánico en el vídeo.

¿De manera progresiva? ¿Y eso cómo es? Juanjo Jiménez lo aclara: “Te montas en tu coche y lo primero que vas a hacer va a ser arrancar el vehículo. El tiempo que va a estar el coche al ralentí va a ser el tiempo que tardes en poner el móvil en su sitio, ponerte el cinturón, poner la radio que te gusta e iniciar la marcha. Eso sí, lo vamos a hacer progresivamente”, explica este experto. Es entonces cuando “ya podremos pedirle a nuestro motor una conducción un poco más exigente”, asegura Jiménez. Pero ojo, porque el coche aún no está caliente del todo: “Vamos a hacer una cosita más”.

A partir de ahora, la clave está en dar tiempo a que el aceite llegue a su temperatura. Aunque el motor ya esté a su temperatura de funcionamiento, el aceite tarda más en calentarse: “Vamos a esperar unos minutitos más a que la temperatura del aceite se iguale con la temperatura del refrigerante. ¿Cómo lo sabemos? Esperamos unos minutitos más, después de que la temperatura del refrigerante haya llegado a su sitio”. Por si te lo preguntas, el aceite puede necesitar hasta 15 minutos en alcanzar su temperatura óptima. Es entonces cuando ya se puede pisar ‘a fondo’.

Por último, al final del vídeo Juanjo Jiménez da unas recomendaciones si el coche que conducimos es de altas prestaciones: “Ferrari, Lamborghini, Porsche, todas estas marcas. Ahí sí que vas a tener que calentar el vehículo y muy probablemente no te deje, digamos, pisarle al acelerador hasta que la temperatura del aceite y el refrigerante se ponga, como os he dicho antes, en condiciones de uso”, finaliza el mecánico.