La DGT te sumará dos puntos más en el carnet de conducir si cumples este requisito
Normativa
La Ley de Tráfico recoge nuevas medidas para mejorar la seguridad vial y premiar la formación de los conductores
Ya es oficial: estos son todos los cambios que la DGT aplicará en la obtención del carnet de conducir A desde el próximo 1 de julio
Una mujer muestra el carnet de conducir desde el interior del coche
El carnet de conducir en España se rige por un sistema de puntos. Se introdujo en 2006 con el objetivo de mejorar la seguridad vial y concienciar a los conductores sobre las consecuencias de sus infracciones. Cada conductor parte con 12 puntos al obtener su permiso, pero puede llegar hasta un máximo de 15 siempre que no haya cometido infracciones graves. Sin embargo, también corre el riesgo de perder puntos por faltas de tráfico y, en el caso de agotar el saldo, perdería la licencia de conducción.
Para evitar que los conductores que pierden todos sus puntos queden sin la posibilidad de volver a conducir, la Dirección General de Tráfico (DGT) dispone de un mecanismo de recuperación de créditos. Los conductores pueden recuperar puntos mediante la realización de cursos de sensibilización y reeducación vial o esperando que transcurra un tiempo sin cometer infracciones, lo que también permite recuperar puntos de manera automática.
El número de puntos que se puede recuperar depende de la infracción cometida y del tiempo que haya pasado sin nuevas faltas, pudiendo llegar a recuperar hasta 6 puntos en algunos casos.
Ahora, la DGT ha dado un paso más para fomentar la mejora en la conducción y aumentar la seguridad vial. Este jueves, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una orden ministerial que introduce una modalidad adicional para sumar puntos a los conductores. Se trata de cursos de conducción segura y eficiente voluntarios, que permitirán a los conductores de ciclomotores, motos y coches obtener hasta dos puntos adicionales en su saldo, hasta un máximo de 15.
Esta medida se implementa en un momento crítico para la seguridad vial, marcado por un aumento en los accidentes de tráfico
Esta medida llega en un momento en que la seguridad vial atraviesa una etapa crítica, con un incremento en los accidentes de tráfico. Está pensada tanto para los conductores que necesiten mejorar su puntuación como para aquellos que quieran perfeccionar sus habilidades al volante y reducir riesgos en la carretera. Según lo establecido en el BOE, la normativa entrará en vigor a los 20 días de su publicación, es decir, el próximo 26 de marzo.
Los cursos estarán disponibles en dos modalidades. Uno va dirigido a los conductores de coches y otro para motos y ciclomotores. Para estos últimos se ha establecido una diferenciación según el tipo de vía: uno para zonas urbanas y otro para carreteras convencionales. El objetivo es preparar a los conductores para afrontar situaciones de peligro, enseñarles buenas prácticas de conducción y fomentar el uso adecuado del equipamiento, siempre evitando cualquier referencia a la conducción deportiva.
Esta iniciativa permitirá alcanzar un máximo de 15 puntos en el carnet
Una vez finalizado el curso y superadas las pruebas, los conductores podrán añadir hasta dos puntos adicionales a su saldo, pero con un límite de 15 puntos en total. Los cursos se podrán realizar una vez cada dos años, y la duración mínima de cada uno será de seis horas lectivas.
Estas horas se distribuirán entre la formación teórica, que se impartirá durante un mínimo de una hora y 45 minutos, y la formación práctica, que se desarrollará en un circuito cerrado y en vías abiertas a la circulación.
La DGT confía en que esta nueva medida contribuya a reducir la siniestralidad en las carreteras. En 2024, se registraron 1.154 víctimas mortales y 4.634 personas heridas que requirieron hospitalización. En comparación con 2023, el número de fallecidos aumentó en 14, lo que supone un incremento del 1%, mientras que las hospitalizaciones subieron en 148, un 3% más.