Probamos la versión más barata del SUV eléctrico Audi Q6 e-tron: desarrolla hasta 326 CV, tiene una autonomía oficial de 639 km y cuesta unos 80.000 euros
Análisis a fondo
Es uno de los mejores SUV eléctricos del mercado para viajar en silencio, con total confort y reducido coste por kilómetro

La extensa autonomía de esta versión permite disfrutar de este vehículo sin necesidad de recargar cada día

Ficha técnica
Audi Q6 e-tron performance
Motor: Eléctrico trasero
Capacidad útil batería: 95 kWh
Autonomía WLTP: hasta 639 km
Potencia máxima: 306 CV (326 con “boost”)
Cambio: Automático
Consumo combinado WLTP: 16,6 kWh/100 km
Distintivo medioambiental: CERO
Velocidad máxima: 210 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 6,6 segundos
Largo/ancho/alto: 477/196/164 cm
Peso: 2.275 kg
Maletero: 526 litros
Garantía: 3 años
Precio: 79.710 euros (S Line)
www.audi.es
El nuevo Q6 e-tron inaugura para Audi la nueva plataforma PPE con tecnología de 800v -desarrollada junto con Porsche- y se sitúa justo entre el Q4 e-tron y el Q8 e-tron. Con sus 4,77 m de longitud exterior, es un SUV eléctrico de tamaño medio/grande pensado para viajar, con un marcado enfoque premium, mucha tecnología y una puesta a punto tan confortable como deportiva.
En esta ocasión nos centramos en la versión Q6 e-tron performance, considerada de acceso a la gama y que cuenta con un único motor ubicado en el eje trasero. De esta forma es posible poner el foco en la eficiencia y en la autonomía, sin renunciar a unas prestaciones solventes.

Esta versión cuenta con una potencia máxima de 306 CV, que pueden incrementarse puntualmente hasta 326 CV, haciendo uso del modo “boost”. Su capacidad de aceleración es muy notable, empleando 6,6 segundos para completar la aceleración 0-100 km/h.
Diseño y calidad percibida
Con el nuevo Q6 e-tron, Audi juega sobre seguro para atraer miradas. Destaca por sus robustas proporciones, pasos de rueda marcados y un frontal limpio con parrilla carenada. Esta combinación se completa con faros matriciales con firmas lumínicas configurables y, en opción, luces traseras OLED.
La sensación de vehículo premium es notoria en todos sus detalles. El ajuste de sus componentes es de primer nivel y, aunque hay piezas en plástico duro en zonas bajas, la percepción general es de coche “bien hecho”.
El Audi Q6 e-tron estrena en su interior la filosofía Digital Stage formada por un cuadro de instrumentos curvado de 11,9 pulgadas y una pantalla MMI central. La unidad probada incluía otra pantalla, de 14,5 pulgadas, ubicada frente al asiento del acompañante, capaz de reproducir vídeo con filtro que evita distracciones al conductor.

La interfaz es rápida, la lógica de menús es más simple que en modelos previos y el reconocimiento de voz “Hey Audi” admite órdenes compuestas. La marca alemana propone también un ayudante conversacional que debuta en este Q6.
Gracias a sus notables cotas de habitabilidad, el Q6 e-tron es un coche de filosofía familiar. Además de contar con cinco espaciosas plazas y una óptima distancia entre filas de asientos, ofrece un espacio de maletero de 526 litros. Los respaldos de los asientos traseros son abatibles y el umbral es bajo, facilitando la carga y descarga de objetos. Adicionalmente, se ofrece un espacio de 64 litros, idóneo para cables o pequeños objetos.
Consumos contenidos
El Audi Q6 e-tron performance dispone de una capacidad útil de batería de 95 kWh y, gracias a su arquitectura de 800v, permite cargas rápidas de hasta 270 kW. Es decir, puede pasar el 10 al 80% de la carga en 21 minutos y puede recuperar hasta 255 km de autonomía en apenas 10 minutos.

Audi homologa en esta versión performance hasta 639 km WLTP. En una utilización real, es posible recorrer entre 500 y 580 km, siempre que no se abuse de velocidades excesivas y de fuertes aceleraciones. En cualquier caso, esta autonomía no está nunca por debajo de los 400 km y el modo de conducción más eficiente permite recorrer muchos km.
Placer de conducción
El Q6 e-tron es un SUV para disfrutar al volante. En carreteras y autovías, se percibe refinado, muy asentado y con ruidos aerodinámicos contenidos. El “one-pedal” es configurable y el travel assist con guiado en carril y cambio de carril asistido funciona de forma natural.
En conducción urbana, la entrega es suave y modulable. La dirección es muy asistida a baja velocidad, el silencio es absoluto y la suspensión filtra bien los badenes. El diámetro de giro es correcto y las cámaras 360º facilitan sus movimientos.
Aunque homologa una autonomía de 639 km, en una utilización real es posible recorrer hasta 580 km, si no se acelera y corre mucho
La versión performance ensayada sorprende por su elevado nivel de eficacia, incluso sobre terrenos de baja adherencia y afronta las curvas con notable aplomo. Por su parte, la frenada se muestra muy potente en cualquier circunstancia, a pesar del elevado peso del conjunto.
Viajar en primera clase
Viajar en el Q6 e-tron es, sencillamente, sublime. Los asientos delanteros están dotados de múltiples ajustes y, sin ser radicales, disponen de buena sujeción lateral. La segunda fila es amplia y el piso plano -por la ausencia de túnel de transmisión- permite disponer de tres plazas con cotas de espacio prácticamente iguales.

Elementos como la climatización y el potente equipo Bang & Olufsen disponible en las versiones altas, completan una experiencia de viaje sobresaliente. La iluminación ambiental y los materiales -con tejidos reciclados disponibles- refuerzan en todo momento la sensación premium del vehículo.
En definitiva, este Q6 e-tron performance es uno de los SUV eléctricos más redondos para viajar si priorizas comodidad, silencio, tecnología y coste por km. No pretende ser el más deportivo, pero ofrece una extensa autonomía, recargas de electricidad muy rápidas y un interior de calidad. Si no se necesita la tracción total, esta versión performance ofrece el mejor compromiso de la gama.

