Tras dejar su puesto en Meta, el exejecutivo de Facebook, Nick Clegg, lo tiene claro: la inteligencia artificial no sería rentable si las empresas de tecnología tuvieran que ir pidiendo permiso a los artistas para usar su trabajo.
Según informa el Times de Londres, el exviceprimer ministro del Reino Unido defiende a capa y espada la inteligencia artificial contra los numerosos titulares de derechos de autor que exigen responsabilidades a esta industria.
Muchas voces dicen: 'Solo puedes entrenar con mi contenido si primero me lo pides'. Y debo decir que eso me parece un tanto inverosímil”

Nick Clegg
Durante el Festival de Charleston que tuvo lugar el pasado fin de semana, el empresario insistió en que es ”inverosímil” pedir a las empresas tecnológicas que pidan el consentimiento de los creadores antes de utilizar su trabajo para entrenar sus modelos de IA.
El ex vicepresidente de asuntos globales de Meta no ve razonable que los artistas quieran “optar por no tener su creatividad, sus productos, aquello en lo que han trabajado, modelados indefinidamente”, llegando a sugerir que un alto porcentaje de artistas se están volviendo codiciosos.
“Creo que la comunidad creativa quiere ir un paso más allá”, sentencia Clegg. “Muchas voces dicen: 'Solo puedes entrenar con mi contenido si primero me lo pides'. Y debo decir que eso me parece un tanto inverosímil, ya que estos sistemas se entrenan con enormes cantidades de datos”.
Finalmente, Clegg añadió que si a las empresas de IA se les exigiera obtener permiso para usar las obras de los titulares de los derechos de autor, “básicamente se mataría a la industria de la IA en este país de la noche a la mañana”.
Era de la IA
Los artistas británicos se vuelcan en la protección de derechos de autor
Estos comentarios se producen en medio de un intenso debate sobre el uso de los derechos de autor en la IA en Reino Unido. Figuras creativas como Paul McCartney, Elton John y Dua Lipa han pedido al gobierno británico ” proteger los derechos de autor en la era de la IA ”, una solicitud que ha sido rechazada por lo pronto por la cámara baja del Parlamento.