Vicente Mera, experto en antienvejecimiento y longevidad: ''Soy un gran amigo de la inteligencia artificial. Estamos trabajando en la creación de gemelos digitales''

Salud e IA

Vicente Mera, médico

Vicente Mera, médico

Youtube/ 'Tengo un Plan'

Cada semana, Sergio Beguería y Juan Domínguez invitan a expertos de diferentes ámbitos a su podcast Tengo un Plan para que compartan sus conocimientos, con el objetivo de educar a la audiencia y revelar cómo triunfaron en sus disciplinas concretas.

Desde hace algún tiempo, muchos de los entrevistados hablan de sus trabajos sin poder obviar el elefante en la habitación: la inteligencia artificial (IA). Para los expertos, esta herramienta digital está revolucionando la sociedad tal como la conocemos y, en cuestión de años, su impacto será mayúsculo. Este tema también fue abordado por el último invitado al programa, el doctor Vicente Mera

El médico, especialista en medicina interna, es conocido especialmente por su enfoque y trabajo en el campo de la medicina antienvejecimiento, longevidad y bienestar integral. Tras hablar sobre buenos hábitos, suplementos y el impacto de los microplásticos, el médico habló de la IA: ''Lo está cambiando todo. Yo soy un gran amigo de la inteligencia artificial. La IA tiene que ver mucho con la salud''.

En la conversación, Mera desveló que él y su equipo son pioneros en la creación de los gemelos digitales, que consiste en realizar réplicas de un cuerpo humano en el ordenador para analizar toda la información con IA, con el fin de saber qué va a pasar y anticiparse a cualquier problema: ''Como los modelos atmosféricos. Tú puedes saber si va a llover, dónde va a caer granizo, etc. En medida que yo vaya rellenando este modelo, ya no necesito más información''.

Vicente Mera, médico

Vicente Mera, médico

Youtube/ 'Tengo un Plan'

''Es como una foto digital tuya, de tu interior. Yo puedo hacer una foto a tu piel ahora y saber cómo vas a envejecer, dónde van a aparecer las arrugas'', expresó el entrevistado. Seguidamente, Beguería le preguntó si sería posible saber cuándo va a morir la persona, a lo que el especialista respondió afirmativamente.

¿Elegir cuándo morir?

El doctor le dijo al presentador que su estudio aún no está terminado, pero que sí se podría calcular y saber: ''Ahora mismo, yo tengo pacientes de 90 años que no tienen ningún problema. Estamos intentando mejorar los últimos años de la vida. Ya sabéis que tenemos hasta 120 años para vivir, de momento, pero los nuevos tratamientos están tratando de mejorar esa esperanza de vida''. 

Finalmente, el experto reveló, completamente convencido, que podría llegar un momento en el que morir sea una elección propia, en el que los seres humanos decidan cuándo poner fin a su vida, comparable a un proceso de eutanasia.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...