El error garrafal que cometes durante el verano que hace que tu iPhone se sobrecaliente, según Apple: “No dejes el dispositivo en el coche, ya que la temperatura puede superar los 45ºC”
El calor y la tecnología
Los dispositivos de la compañía están diseñados para utilizarse con una temperatura ambiente de entre 0ºC y 35ºC
Apple anuncia un “iPhone de cristal” que cambiará para siempre la manera que tienes de usar tu móvil
Es importante tomar precauciones, ya que el calor puede interferir en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos
Durante el verano, conviene tener especial cuidado con los dispositivos electrónicos. Tanto los teléfonos móviles como las tabletas o los ordenadores portátiles tienden a sobrecalentarse más de la cuenta debido a las altas temperaturas. Por ese motivo, Apple aconseja, desde su portal de ayuda al usuario, extremar las precauciones y seguir una serie de pautas para evitar cualquier tipo de avería.
“Las baterías están presentes en prácticamente todos los dispositivos tecnológicos y la mayoría están fabricadas con litio, material que con el calor se hincha y se deforma”, advierte la página web de Mundo PC. ¿Qué significa esto exactamente? El portal especializado señala que podríamos encontrarnos ante “una reducción de su vida útil e incluso daños irreversibles”, como la rotura de la pantalla por la presión ejercida; y, en el peor de los casos, “podría darse también que la batería llegue a explotar”.
Consejos de Apple para proteger los dispositivos del calor
Cargarlos en lugares frescos y no dejarlos en el coche
Es recomendable cargar el teléfono en espacios frescos, evitar que le de la luz del sol directa y no utilizarlo si está demasiado caliente
En lo que respecta a los aparatos de iPhone o iPad, la plataforma deja claro que están diseñados para utilizarse en lugares con una temperatura ambiente de entre 0ºC y 35ºC. Sobrepasar estos límites puede llevar a un comportamiento irregular del sistema operativo y reducir permanentemente la duración de la batería. Por ese motivo, la primera medida para Apple es muy clara: “No dejes el dispositivo en el coche, ya que la temperatura puede superar los 45ºC”.
En verano, hay que tener muy en cuenta este punto, pues son muchas las personas que dejan sus aparatos electrónicos en el interior del vehículo, aunque solo sea por unos minutos. Es fácil que, en poco tiempo, se produzca un notable incremento térmico que condicione el funcionamiento del teléfono móvil u ordenador, además de poner en riesgo a sus propietarios.
Además, Apple recomienda evitar las siguientes condiciones y actividades: 1Dejar el dispositivo en el coche, si el día es caluroso.
2Exponer el dispositivo a la luz directa del sol durante un período prolongado.
3Utilizar ciertas funcionalidades en condiciones de calor o bajo la luz del sol durante un período prolongado, por ejemplo, el seguimiento del GPS o la navegación en el coche, disfrutar de un juego con gráficos de alta calidad o usar la cámara de fotos.
Qué hacer si el teléfono se sobrecalienta
El sistema operativo de iOS avisa cuando el dispositivo alcanza una determinada temperatura
Como informa la compañía, si la temperatura interna del dispositivo supera el rango establecido, es posible observar algunos síntomas: la pantalla se oscurece o se vuelve negra, algunas funciones como el flash de la cámara se desactivan temporalmente y se reduce el rendimiento de algunas aplicaciones. En ocasiones, es posible que aparezca una señal de advertencia, avisando de que “el iPhone necesita enfriarse para poder usarse”.
Llegados a este punto, Apple aconseja apagar el dispositivo, colocarlo en un ambiente más frío alejado de la luz del sol directa y esperar a que se enfríe. Además, Mundo PC recomienda evitar las carcasas de plásticos o silicona, “pues mientras el aparato funciona, no disipan bien el calor”; y revisar ciertas aplicaciones que podrían mantenerse en segundo plano, sobrecalentando el teléfono móvil.