La función de Google Maps que te salvará de los incendios en tus viajes: “Si hay una crisis activa en la vista de mapa, se muestra una alerta con noticias e información de seguridad”
SEGURIDAD DIGITAL
La herramienta avisa de las últimas novedades y del avance de las llamas, además de notificar de otros desastres naturales
La función desconocida de Android para detectar terremotos que podrá salvarte la vida en caso de emergencia
Imagen de lo que aparece en el mapa al buscar un incendio.
España permanece asediada por una gran crisis de incendios que se localizan en prácticamente todo el territorio y que ya han dejado varios muertos y miles de desalojos. Este jueves, así, los focos que más preocupan son los de Ourense, León, Zamora y Cáceres, si bien no son los únicos fuegos activos en el país.
Precisamente ante esta oleada de incendios, resulta muy complejo determinar qué localidades están afectadas y las restricciones impuestas en ellas, algo que perjudica tanto a los vecinos como a los turistas, que pueden no estar informados de lo que está sucediendo en el territorio. Para este problema, sin embargo, existe una rápida solución: la función de Google Maps que puede salvarte de las llamas en los viajes.
Se trata de una herramienta que se encuentra en el mapa del navegador y que avisa a los usuarios de los desastres naturales acontecidos en esa zona. Y no solo eso, sino que también proporciona la información general de lo que está sucediendo con un enlace a las noticias más recientes relacionadas con ello.
¿Cómo se notifica sobre los incendios activos?
Las instrucciones de uso de esta alerta son muy sencillas, ya que el internauta simplemente tiene que buscar la zona afectada. Inmediatamente después aparecerá un icono rojo con unas llamas en su interior, símbolo de que en esa zona está teniendo lugar un incendio forestal.
Imagen de lo que aparece en el mapa al buscar un incendio.
La propia alerta también proporciona algunos datos básicos, como la superficie quemada, si el fuego sigue activo o el tiempo transcurrido desde la última actualización de los datos. Esta información se conoce gracias a “los sensores de satélite que identifican los cambios en los patrones de calor y del paisaje, y capturan imágenes térmicas”.
“Si hay una crisis activa en la vista de mapa, se muestra una alerta con noticias e información de seguridad sobre el evento”, ha recalcado la página de información del propio navegador. Eso sí, en el caso de los incendios forestales hay que tener en cuenta que “es posible que los límites no aparezcan con todos los niveles de zoom”.
Más información sobre las alertas de Google Maps
Para encontrar más información sobre los incendios forestales, lo único que se debe hacer es activar la capa con el mismo nombre y automáticamente aparecerán los focos activos. El mapa, además, permite buscar el incendio poniendo el nombre de la zona concreta afectada o a través de indicadores generales.
Google también ha informado de que si la parte afectada está en amarillo, en esa zona habrá menos probabilidad de que haya incendios activos, mientras que en rojo aparecen los lugares confirmados. Aun así, es posible que no se muestren algunos fuegos en el mapa “debido a las limitaciones de la resolución espacial”, ha reseñado.
Esta función de Google Maps también es útil en caso de otros desastres naturales, como con terremotos o inundaciones. En el mapa también aparecerán las alertar por tifones, huracanes o incluso tormentas tropicales que puedan poner en riesgo la vida de los usuarios. Todos ellos aparecen con el mismo icono rojo, aunque con un símbolo determinado para cada uno.