A medida que pasan los años, los ordenadores van envejeciendo y su rendimiento empeora paulatinamente. De hecho, es muy común que su vida útil se vaya deteriorando con el paso del tiempo y el almacenamiento y la velocidad de carga se reduzcan considerablemente.
Cuando esto sucede, los expertos suelen recomendar el cambio de ordenador, especialmente si se trata de una herramienta de trabajo. Existe, sin embargo, otra solución mucho más práctica y que solucionará el problema de la velocidad en tan solo unos pocos minutos.
Así lo ha explicado un experto en la materia en la cuenta de Instagram @digitalpractico, donde ha incidido en los comandos que se pueden usar para mejorar la velocidad y que no incluyen la instalación de ninguna aplicación aparte. “Hay trucos que no quieren que sepas. Tu computador lo agradecerá”, ha señalado.
¿Qué es un comando y cómo usarlos en el ordenador?
Los comandos en el ordenador no son más que instrucciones que el usuario aporta para que el dispositivo pueda llevar a cabo sus tareas. Normalmente, la forma de ejecutarlos es a través de la línea de comandos, o incluso a partir de la combinación de teclas. De hecho, lo primero que hay que hacer es pulsar la de Windows y la “R”.
“Vamos a hacer una limpieza de los archivos temporales, que es la basura oculta”, ha explicado el experto sobre este primer truco. Una vez abierta una pestaña tras pulsar esa combinación de teclas, habrá que escribir el comando “%temp%” y darle al botón de aceptar.
Inmediatamente después aparecerá una pantalla con infinidad de archivos, que se podrán eliminar en conjunto. “Son temporales y ya no los necesitas”, ha apostillado. Si aún así el ordenador sigue sin ir a la velocidad adecuada, el experto ha recomendado “acelerar el encendido del PC”.
Otros trucos para mejorar la velocidad del ordenador
Para este encendido más rápido del dispositivo, se deben de pulsar control, la tecla de “shift” y la de “Escape”. Desde ahí se abrirá una pantalla con una serie de opciones. “Vamos a desactivar los que no necesitemos, pero sobre todo los que tienen un alto impacto al inicio”, ha señalado.
También es posible hacer “un escaneo de antivirus nativo”, para analizar más en profundidad el dispositivo. “Tu PC ya tiene esto y nadie te lo dice”, ha explicado mientras volvía a abrir la pestaña de comandos y escribía las letras “MRT” para escoger el tipo de análisis que se quiera.
El último truco para mejorar la velocidad, así, tiene que ver con reparar los archivos dañados, algo que se debe hacer al menos una vez al mes. “Vamos a escribir en la barra de búsqueda CMD y se nos va a abrir el símbolo del sistema, le damos clic derecho y ejecutar como administrador. Vas a escribir SFC, espacio, barra, scan now y comienza a hacer la reparación automática”, ha recapitulado.