Escribir en el móvil puede volverse una tarea tediosa, especialmente cuando se trata de redactar mensajes largos o cuando se va con prisas. En estas situaciones, la función de dictado por voz de WhatsApp, disponible tanto en iPhone como en Android, se convierte en una aliada práctica. YeniTips, experta en tecnología y divulgadora en redes sociales, ha explicado cómo hacerlo en uno de sus vídeos.
Activar el dictado por voz en WhatsApp
El truco, según YeniTips, es tan sencillo como abrir una conversación en WhatsApp, desplegar el teclado y pulsar sobre el icono del micrófono (no confundir con el botón de grabar audios). “Vas a hacer clic en este pequeño micrófono que ves aquí. Y con esto lo que va a pasar es que todo lo que digas se va a escribir automáticamente”, señala. En efecto, se trata de una herramienta de dictado, no de notas de voz, que convierte la voz en texto instantáneamente. Esto es especialmente útil si se desea evitar que el receptor tenga que escuchar un audio en un lugar público o en un momento poco oportuno.
Aunque la funcionalidad es común en la mayoría de los smartphones modernos, el proceso de activación varía ligeramente según el sistema operativo, tal y como detalla el portal especializado ADSLZone. En el caso de los iPhone, no hace falta ajustar ningún parámetro si ya se tiene el dictado habilitado en el teclado por defecto. Solo se debe pulsar el icono de micrófono al lado de la barra espaciadora y comenzar a hablar.
En Android, sin embargo, puede que el micrófono no aparezca de inmediato. En ese caso, es necesario comprobar si el dictado está habilitado desde Ajustes > Idioma y entrada de texto > Teclado virtual > Gboard > Escritura por voz. Si no está activo, sólo hay que activar la opción y reiniciar la aplicación. Una vez configurado, bastará con tocar el micrófono del teclado para comenzar a dictar.
Ya se puede automatizar mandar imágenes en HD por WhatsApp.
Aunque la función es muy útil, no está exenta de pequeños fallos. El dictado, por ejemplo, no siempre interpreta correctamente signos de puntuación, por lo que conviene decir en voz alta comandos como “coma”, “punto” o “nueva línea”. Y si se desea evitar errores de interpretación, es recomendable vocalizar claramente y hablar a una distancia adecuada del micrófono. También hay opciones para mejorar la experiencia, como desactivar palabras malsonantes en Android desde los ajustes del teclado Gboard.
Otra recomendación clave es revisar siempre el texto antes de enviarlo, ya que, como advierte el equipo de ADSLZone, “la precisión no es del todo buena” en ciertos entornos ruidosos o si se pronuncia demasiado rápido. También existen limitaciones cuando se utilizan auriculares bluetooth, pues algunos modelos generan conflictos con la entrada de audio del sistema.
Como alternativa, tanto Siri como el Asistente de Google permiten enviar mensajes de WhatsApp sin tocar el teléfono, simplemente usando comandos de voz como “envía un WhatsApp a Marta diciendo que llegaré en 10 minutos”. Aunque esta función pensada para la comodidad no es nueva sigue pasando desapercibida para muchos usuarios


