El príncipe Guillermo, sobre si sus hijos tienen teléfono móvil: “Ninguno de nuestros hijos tiene móvil. Nos sentamos y hablamos, que es algo muy importante”
Desconexión digital
La decisión de los príncipes de Gales prioriza la conexión familiar y el bienestar infantil
Laura Cuesta, profesora universitaria: “Acuerda con tus hijos no usar ningún dispositivo tecnológico una hora y media o dos horas antes de irse a dormir para asegurar un buen descanso”
El príncipe Guillermo y Kate Middleton, junto a sus hijos en Sandringham, Norfolk, UK
En un contexto en el que el 97% de los niños británicos de 12 años posee un teléfono móvil, según datos de Ofcom citados por el gobierno británico, la elección del príncipe Guillermo de mantener alejados a sus hijos -Jorge (12), Carlota (10) y Luis (7)— de esta tecnología no deja de llamar la atención. El heredero al trono abordó este tema con una naturalidad sorprendente durante un episodio del programa The Reluctant Traveler, presentado por el actor canadiense Eugene Levy y grabado en el castillo de Windsor, del que se han hecho eco desde el medio Town and Country Magazine. “Ninguno de nuestros hijos tiene teléfono, somos muy estrictos con eso”, confesó el príncipe Guillermo. En tiempos donde muchos padres dudan sobre cuándo introducir a sus hijos en el mundo digital, esta postura envía un mensaje claro desde lo más alto de la monarquía británica.
La importancia del tiempo en familia y el juego sin pantallas
El príncipe Guillermo
Según explicó Guillermo, la cena en casa de los príncipes de Gales no es un momento para las notificaciones ni los vídeos de TikTok, sino para hablar. “Nos sentamos y charlamos, es algo muy importante”, añadió. Esta rutina familiar parece ser el núcleo de su enfoque educativo: fomentar el diálogo, el contacto cara a cara y la interacción sin distracciones electrónicas.
Eugene Levy, intrigado por cómo gestionan el entretenimiento infantil sin pantallas, preguntó: “¿Entonces, si no tienen teléfonos, con qué juegan? ¿Qué les gusta hacer?”. La respuesta fue de lo más natural: ballet, instrumentos musicales y, por supuesto, deportes como el fútbol y el hockey. “Luis está obsesionado con el trampolín, y Charlotte también salta mucho. Al parecer, hay toda una técnica para eso”, bromeó el príncipe, dejando entrever una crianza activa, al aire libre y con humor.
Más allá de esta anécdota real, el tema se inscribe en una conversación nacional. A principios de 2024, el Gobierno del Reino Unido impulsó una guía para prohibir los móviles en las escuelas durante todo el día lectivo. El motivo: reducir el acoso online, las distracciones y las interrupciones en clase. Según el propio Ejecutivo, “el uso excesivo de móviles impacta negativamente en el rendimiento educativo y el bienestar de los niños”.
La medida fue respaldada por datos preocupantes. Un informe de Parentkind reveló que un 50% de los padres de estudiantes de secundaria se muestran preocupados por el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas. “Aunque los móviles estén por todas partes, tenemos un conocimiento cada vez más claro de lo perjudiciales que pueden ser para el desarrollo social y educativo de los niños”, indican los asesores.
En casa de los príncipes de Gales, se apuesta por una infancia más libre de pantallas y más conectada con la realidad. Como apuntó Guillermo con cierta nostalgia, sus propios recuerdos de la infancia en Windsor son corriendo por el pasillo felices. Hoy, sus hijos hacen lo mismo, y sin móviles.