La psiquiatra Marian Rojas ha alertado sobre el rol que juegan los padres y el impacto que tienen los teléfonos móviles en los niños. Así se ha desprendido de un vídeo recientemente publicado en el que la experta en salud mental se ha pronunciado sobre la forma en la que los adultos gestionan su tiempo con este dispositivo electrónico.
No es la primera vez que se habla de la relación entre el móvil y los niños, ni tampoco del papel que cumplen los padres en la ecuación. Normalmente, el enfoque suele basarse en la creciente adicción de los más pequeños a este aparato tecnológico, lo que ha llevado a su prohibición en colegios de toda España.
También son muy frecuentes las recomendaciones para evitar que los hijos accedan de forma prematura al teléfono y los consejos que se han de seguir para limitar el contacto con estos dispositivos. Es menos común, sin embargo, mencionar el papel que cumplen los padres y cómo influye su propia relación con el móvil y la tecnología en general.
¿Qué impacto tienen los móviles en los niños?
La psiquiatra Marian Rojas, por eso, ha incidido en lo que sienten los niños cuando sus padres interactúan con el teléfono móvil, tal y como se ha podido observar en el metraje publicado en TikTok por la cuenta @educarestodo. Y es que en sus propias palabras, cuando esto sucede surge una sensación de desinterés que puede afectar negativamente al menor.
“Cuando estamos con nuestros hijos y tenemos el teléfono delante, aunque esté encendido o haya notificaciones, perciben sensación de abandono”, ha señalado la psiquiatra. A lo que se refiere Rojas es al sentimiento que se le genera al pequeño de que ya no es “lo más importante”. “Hay otra prioridad”, ha apostillado.
Estas declaraciones no son novedosas, pues ya varios expertos han hablado del vínculo que se pierde entre padres e hijos debido al uso excesivo del móvil. Precisamente de esto trata una de las obras de la psicóloga clínica Catherine Steiner-Adair, en la que aboga por el mensaje que se manda a los hijos cuando los padres están tan pendientes de los dispositivos.
¿Qué hacer para evitar esta situación?
Marian Rojas, por su parte, ha dado la solución a este comportamiento, que puede afectar negativamente a la salud mental de los hijos. “Creo que hay pocos piropos en esta vida como el de que cuando estás con esa persona el mundo se para porque toda su atención la tiene puesta en ti”, ha sentenciado.
Para la psiquiatra, la clave está en “volver a ese piropo”. “A que cuando estemos con las personas se sientan importantes, y sobre todo nuestros hijos, que son lo más importante de nuestra vida”, ha concluido.


