Marian Sánchez, experta en tecnología: “Si tienes sospechas de que alguien está espiando tu WhatsApp, así es como puedes encontrarlo y eliminarlo”

SEGURIDAD DIGITAL

La clave está en consultar la lista de dispositivos vinculados que aparece en la aplicación

Marian Sánchez, experta en tecnología: “Que no te engañen, así funciona la estafa del familiar en apuros”

Una experta en tecnología explica cómo saber si estamos siendo espiados.

Una experta en tecnología explica cómo saber si estamos siendo espiados.

Instagram @achoesgratiss

Desde hace más de una década, WhatsApp es una de las aplicaciones por excelencia para comunicarse entre personas, ya sean compañeros o seres queridos. Su interfaz intuitiva, de hecho, es solo uno de los motivos que explican la alta demanda de la plataforma, que cada vez acumula más adeptos.

La propia aplicación de WhatsApp, por su parte, tiene una compleja regulación sobre la privacidad y la seguridad que brinda a los usuarios. Y es que la plataforma goza de un sistema de cifrado de extremo a extremo, que en sus propias palabras viene a significar que los mensajes y comunicaciones que se hagan en los chats solo pueden ser leídos por el emisor y el receptor de los mismos.

“Nadie fuera del chat, ni siquiera WhatsApp, puede leerlos, escucharlos ni compartirlos”, ha auspiciado el centro de control de la aplicación. Ahora bien, existe la posibilidad de que los mensajes y comunicaciones que recibes día a día estén siendo interceptados por terceras personas.

¿Pueden mis chats estar siendo espiados?

La respuesta a esta pregunta es que sí, el contenido de las conversaciones privadas puede estar siendo leído. Esta ha sido la premisa en la que se ha basado la experta en tecnología Marian Sánchez, quien ha explicado qué hacer para detectar a estos posibles intrusos.

Lo ha hecho en un vídeo de la red social Instagram, en el que también ha hecho alusión al modus operandi detrás de esta nueva estrategia. “Si tienes sospechas de que alguien está espiando tu WhatsApp, así es como puedes encontrarlo y eliminarlo”, ha señalado, al respecto.

El quid de la cuestión, entonces, se encuentra en los llamados dispositivos vinculados, aquellos ordenadores, teléfonos o incluso tabletas que están conectados a nuestra sesión de WhatsApp y que, por ende, pueden leer todas las conversaciones que se mantienen. Una función que muchos utilizan a diario, pues permite realizar todas las funciones habituales en aparatos paralelos.

¿Cómo detectar si estamos siendo espiados?

Lo más común es que seamos nosotros mismos los que hayamos iniciado la sesión en otros dispositivos, y por ende nuestro historial de conversaciones queda al descubierto. La clave para detectar a posibles intrusos, así, se encuentra en observar si alguno de los aparatos tecnológicos que aparecen mencionados “no es nuestro”, tal y como ha señalado Sánchez.

Lee también

El primer paso, entonces, es “ir a WhatsApp” y pulsar en la pestaña que dice “dispositivos vinculados”, que suele encontrarse dentro de los ajustes de la aplicación. “Y aquí tendremos un listado de todos los dispositivos que tienen acceso a nuestro WhatsApp”, ha señalado la experta en tecnología.

“Al hacer clic en alguno de ellos, nos sale la ubicación y si vemos que alguno no es nuestro simplemente le damos a cerrar sesión y listo”, ha sentenciado Marian. De esta forma, los usuarios pueden asegurarse de que sus conversaciones siguen siendo privadas en todos los ámbitos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...