Tener una idea es solo el principio. A partir de ahí, los emprendedores deben desarrollar un plan de acción completo para llevarla a cabo y sortear cada una de las dificultades que se les presenten. Así, como expresa Elon Musk en su perfil de X, “con raras excepciones, las ideas realmente son triviales en comparación con su ejecución”. La visión del fundador de innovadoras empresas como SpaceX o Tesla, y CEO de la red social, invita a la reflexión sobre aquello que hay detrás de las nuevas propuestas.
“Por ejemplo, la idea de ir a la Luna es simple. Pero realmente ir a la Luna es increíblemente difícil”, concluye Musk. De esta forma, nos lleva de nuevo a una de sus principales inquietudes: la posibilidad de viajar a nuestro satélite natural, en su paso hacia Marte. Desde hace años, el multimillonario ha mostrado sus grandes ambiciones interplanetarias y su planteamiento nos sumerge ahora en todo lo que implica esa posibilidad.
Elon Musk y Demis Hassabis
Las ideas, el potencial de la creación
La opinión de Musk ha recibido numerosas reacciones por parte de sus seguidores y también de ilustres pensadores como Demis Hassabis. En este caso, el Premio Nobel de Química 2024 no ha dudado en ofrecer un punto de vista alternativo. “Depende de lo que entendamos por idea, ¿no?”, plantea el investigador en inteligencia artificial (IA), neurocientífico y director ejecutivo de Google DeepMind. “Yo diría que idear un plan concreto de cómo hacerlo y los pasos intermedios para llegar allí es una parte crítica de la idea; de lo contrario, es solo una noción o concepto que, en efecto, son más simples de concebir”.
Así, Hassabis le da una vuelta a la afirmación de Elon Musk, entendiendo la idea más allá del concepto en sí mismo y acogiendo en su definición todos los procesos involucrados hasta la consecución del objetivo final. En el supuesto que plantea el CEO de X, pensar en un viaje a la Luna supondría analizar también el amplio abanico de posibilidades y desafíos que se abren camino para conseguir que se haga realidad. Y sí, “ir a la Luna es increíblemente difícil”.
Los planes de Elon Musk
Hacia una sociedad ‘multiplanetaria’
El empresario multimillonario Elon Musk tiene planes más allá de la IA, Tesla o X; e, incluso, más allá de la Tierra. Sus ambiciones se centran en hacer de la humanidad una especie interplanetaria, colonizando para ello el ‘planeta rojo’, Marte. De esta forma, trabaja intensamente con el fin de definir las reglas del futuro y, en este sentido, puede que SpaceX sea el proyecto que más le ilusiona.
“Cada nuevo vuelo nos acerca más a hacer a la humanidad multiplanetaria”, afirmaba hace unos meses en un evento de la compañía. Su misión es clara: conseguir que nuestra sociedad llegue a otros rincones del espacio exterior y pueda habitarlos. Aunque parezca una idea lejana, propia de la mejor literatura de ciencia ficción, lo cierto es que su inquietud es firme y dedica numerosos recursos a hacer de ello algo más que una idea.


