Loading...

Kevin Systrom, cofundador de Instagram: “Mark Zuckerberg creía que éramos una amenaza para su crecimiento, creía que estábamos perjudicando el crecimiento de Facebook”

Redes sociales

El programador y empresario testifica en el caso de la Comisión Federal de Comercio contra Meta por monopolio ilegal

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, arriesga “cientos de miles de millones” en IA: “Es mejor que quedarnos atrás en la carrera por la superinteligencia”

Kevin Systrom, fundador y CEO de Instagram

Instagram

En octubre de 2010, se estrenó una aplicación que pronto cambiaría el rumbo de las redes sociales: Instagram. No fue la primera, pero sí marcó un punto de inflexión difícil de olvidar. Su éxito resultó ser tan inmediato que, solo 18 meses después, Facebook la adquirió por la astronómica cifra de mil millones de dólares en efectivo y acciones. Mark Zuckerberg era consciente entonces de su potencial, pero también había visto en ella una “amenaza”.

Así lo relata el cofundador de Instagram Kevin Systrom, quien ha testificado recientemente en el caso contra Meta por monopolio ilegal en redes sociales. El medio estadounidense The New York Times recoge sus declaraciones durante el juicio, en las que despeja algunas de las incógnitas más llamativas de la plataforma durante sus inicios.

Con 15 años de trayectoria, Instagram ha pasado de los filtros fotográficos vintage al inagotable auge de los reels; y, en abril de 2024, alcanzó los 2.000 millones de usuarios mensuales activos, convirtiéndose así en una de las redes sociales más influyentes del panorama actual.

Entre la posibilidad y la amenaza

El potencial de Instagram para Mark Zuckerberg

Facebook adquirió Instagram en el año 2012

iStockPhoto

“Mark no invertía en Instagram porque creía que éramos una amenaza para su crecimiento”, sostiene Systrom. Al parecer, la Comisión Federal de Comercio cree que la compañía matriz de las redes sociales adquirió Instagram (2012) y WhatsApp (2014) con una única finalidad: eliminar a la competencia.

En este sentido, la adquisición de Instagram se convierte en un aspecto fundamental para el caso. Zuckerberg “creía que estábamos perjudicando el crecimiento de Facebook”, asegura Systrom; dejando entrever así un motivo claro que definía el ritmo de sus actuaciones. Si llega a demostrarse que la compra de estas dos aplicaciones fue “anticompetitiva”, el creador de Facebook estaría obligado de “desinvertir” en ambos negocios.

Lee también

Las tensiones entre Mark Zukerberg y Systrom

El cofundador de Instagram dejó Meta en 2018

Aplicación de Instagram

iStockphoto

Según explica The New York Times, Kevin Systrom dejó Meta en 2018 debido a la falta de inversión por parte de Zuckerberg. En aquel momento, Instagram había alcanzado los mil millones de usuarios; es decir, el 40% del tamaño de Facebook. Sin embargo, solo contaba con 1.000 empleados, frente a los 35.000 de la otra red social.

“Fuimos, por mucho, el equipo de más rápido crecimiento. Generamos la mayor cantidad de ingresos y, en comparación con lo que deberíamos haber sido en ese momento, sentí que deberíamos haber sido mucho más grandes”, concluye. Systrom había creado Instagram junto a Mike Krieger, quien también se desvinculó de la red social el mismo año.