Tim Cook, CEO de Apple: “Nuestra intención es integrarnos con más personas con el tiempo”

Apple con IA

Apple acelera su apuesta por la inteligencia artificial con nuevas alianzas y adquisiciones estratégicas

Tim Cook, CEO de Apple: “Nos preguntamos si alguna empresa puede ayudarnos a acelerar una hoja de ruta. Si lo hace, nos interesa”

Tim Cook, consejero delegado de Apple, sostiene un iPhone 17 Pro Max y un iPhone Air el pasado martes

Tim Cook, consejero delegado de Apple, sostiene un iPhone 17 Pro Max y un iPhone Air el pasado martes

David Paul Morris/Bloomberg

La compañía de americana ha dejado claro que no quiere quedarse atrás en la carrera por liderar el futuro digital. Tim Cook, su CEO, reafirmó recientemente en una entrevista con CNBC la intención de Apple de intensificar su presencia en el campo de la inteligencia artificial. “Nuestra intención es integrarnos con más personas con el tiempo”, expresó Cook, dejando entrever que la firma no sólo ampliará su catálogo de productos, sino también sus colaboraciones estratégicas.

Apple da un paso más allá en su estrategia de integración tecnológica

Módulo de cámaras del iPhone 17 Pro

Módulo de cámaras del iPhone 17 Pro

Apple

Durante la presentación de resultados financieros del cuarto trimestre fiscal de 2025, Apple no sólo sorprendió por los buenos datos económicos (con ingresos de 102.470 millones de dólares), sino también por su visión de futuro. Cook aseguró que la IA representa una oportunidad necesaria y que la empresa está preparada para asumir un papel protagonista.

La declaración más reveladora llegó cuando apuntó que la firma está “abierta a fusiones y adquisiciones” con el fin de acelerar el desarrollo de tecnologías clave como Siri y Apple Intelligence, según recoge itsitio. Esta postura marca un cambio sin precedentes en la cultura tradicionalmente cerrada de Apple respecto a integraciones externas.

Tim Cook afirmó que la inteligencia artificial es “una de las tecnologías más relevantes de esta era”, y destacó que Apple “siempre se ha dedicado a aprovechar las tecnologías más avanzadas y hacerlas fáciles de usar y accesibles para todos”. Esta filosofía se traduce ahora en una hoja de ruta que pone a la IA en el centro de su estrategia.

La compañía ha revelado que, además de trabajar en una nueva versión de Siri (prevista para primavera de 2026), mantiene colaboraciones con empresas como OpenAI, y ha mostrado interés en startups emergentes como Perplexity, especializada en modelos de lenguaje. Aunque no se han oficializado adquisiciones, las señales apuntan a una importante expansión en este terreno.

A esto se suma el impulso de Apple Intelligence, un conjunto de herramientas inteligentes que se integrarán progresivamente en los dispositivos del ecosistema Apple. Aunque su lanzamiento ha sufrido retrasos, Cook tranquilizó a los accionistas asegurando que están “haciendo un buen progreso” en su desarrollo.

El dispositivo, lanzado en septiembre, ha generado tal entusiasmo que la compañía reconoció limitaciones de stock. “Actualmente, estamos limitados por el suministro en varios modelos del iPhone 17”, confesó el CEO. Esto, lejos de ser una debilidad, refuerza la expectativa de crecimiento de cara a la campaña navideña. De hecho, aseguró a CNBC que “esperamos que los ingresos crezcan entre un 10 y un 12% interanual” gracias a la fuerte demanda del iPhone 17.

Lee también

Con más de 3.000 millones de iPhones vendidos desde 2007, el viraje hacia la inteligencia artificial, junto con posibles adquisiciones tecnológicas, posiciona a la empresa en un nuevo capítulo de su evolución. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...