Miguel Herrán, actor: “Estamos constantemente metidos con el móvil y con el consumo rápido de las plataformas digitales, y en ese proceso se está perdiendo ir al cine”
FUTURO DEL ENTRETENIMIENTO
El reconocido intérprete español ha recalcado la importancia de desconectar de los dispositivos como solución ante esta nueva era
Keith Riegert, empresario millonario: “La IA solo tiene dos caminos: un infierno de desempleo masivo o una meseta económica que acabe en colapso”
El actor Miguel Herrán conversa sobre la práctica de ir al cine.
Las nuevas tecnologías y esta nueva era de dispositivos e Inteligencia Artificial casi siempre se miran desde la perspectiva de los avances y las claves para seguir emprendiendo en un mundo tan desarrollado. Los expertos, además, suelen incidir en los peligros de estas herramientas en los adolescentes y las claves para evitar una adicción a ellas.
No son pocos los psicólogos, de hecho, que recomiendan un control parental al hablar de estas nuevas tecnologías, especialmente con las nuevas estadísticas que confirman un acceso cada vez más temprano a los móviles. Pero, ¿qué pasa en el resto de ámbitos de la sociedad?
El cine es uno de esos sectores en los que la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías se han adentrado de lleno, especialmente a la hora de crear películas y darles una calidad y un realismo mucho mayores. Ahora bien, ¿son beneficiosas estas herramientas a la larga?
Las nuevas tecnologías y el cine
Sobre este tema ha conversado el reconocido actor español Miguel Herrán, quien ha abogado por la importancia de desconectar de los móviles en cierta manera. En sus propias palabras, uno de los cambios más importantes de esta nueva era es el consumo de películas en el cine, práctica cada vez más en declive.
“Estamos constantemente metidos con el móvil y con el consumo rápido de las plataformas digitales, y en ese proceso se está perdiendo ir al cine”, ha reseñado el malagueño en una entrevista publicada en la red social TikTok por la cuenta @cinerama_es. Y es que, a pesar de que los largometrajes estrenados en cines siguen siendo habituales, lo cierto es que ya casi nadie acude a las salas.
En su lugar, la mayoría de usuarios esperan a ver esta película en las plataformas de streaming o se descargan el archivo de la red una vez se ha estrenado. Eso sí, los grandes líderes de estas aplicaciones ya aseguran que “la IA puede ofrecer mejores herramientas”, pero la idea sigue partiendo de las personas. “No te hace buen narrador si no lo eres”.
¿Cuál es la solución por la que aboga el actor?
Herrán, que recientemente ha protagonizado la película La Tregua, ha ofrecido un consejo y solución que se puede aplicar en estas situaciones y que puede ser útil en este ámbito de las nuevas tecnologías. “Creo que es importante”, ha mencionado el actor, con respecto a la práctica de ir presencialmente al cine.
“Alentar a la gente a que vaya y que no se pierda eso”, ha apostillado él mismo, de nuevo haciendo referencia a ir al cine y desconectar en cierta medida del teléfono móvil, según se ha desprendido del metraje, de algo menos de 15 segundos de duración.