Loading...

Eddy Cue, vicepresidente de Servicios de Apple: “La IA no va a cambiar a Brad Pitt, la creatividad que tiene un humano no la tiene una máquina; ahora, la máquina nos puede ayudar en muchas cosas”

Tecnología y creatividad

Apple plantea un futuro donde la inteligencia artificial convivirá con la creatividad humana

Tim Cook, CEO de Apple: “Nuestra intención es integrarnos con más personas con el tiempo”

Eddy Cue, vicepresidente de Servicios de Apple

Eddy Cue

Eddy Cue, vicepresidente sénior de Servicios en Apple, ha dejado claro en una entrevista en la CNN en Español que, aunque la inteligencia artificial (IA) está transformando la tecnología a un ritmo acelerado, no será capaz de reemplazar aquello que define al ser humano: su capacidad creativa. “La IA no va a cambiar a Brad Pitt. La creatividad que tiene un humano, eso no lo tiene la máquina. Ahora, la máquina me puede ayudar en muchas cosas”, afirmó sin dudarlo.

La visión de Apple sobre el papel de la inteligencia artificial

En paralelo a esta reflexión sobre creatividad y tecnología, Eddy Cue dejó caer un pronóstico, recogido por el medio iPadizate: “Podrías no necesitar un iPhone dentro de 10 años, por muy loco que suene”. La idea no es un adiós drástico al dispositivo más icónico de Apple, sino una evolución inevitable marcada por el auge de la IA y los dispositivos portables inteligentes, como gafas o relojes. Cue comparó la posible desaparición del iPhone con lo que ocurrió con las cintas VHS. En su momento, eran imprescindibles para ver películas en casa, pero la llegada de nuevas tecnologías las volvió obsoletas. Algo similar podría ocurrir con los teléfonos móviles tal como los conocemos hoy. Apple, de hecho, ya trabaja en esa transición. Los próximos pasos estarían ligados a tecnologías como el reconocimiento facial y de huella bajo pantalla, o incluso sistemas que funcionen sin pantalla alguna.

Lee también

El discurso de Cue contrasta con los miedos que la IA genera en muchos sectores. No ve a la IA como una amenaza, sino como una evolución natural del entorno digital. “Necesitamos los humanos”, remarca. Para él, el verdadero valor reside en mantener lo que nos hace únicos: “La creatividad que tiene un humano, eso no lo tiene la máquina”. Mientras otras empresas apuestan por automatizarlo todo, Apple parece más inclinada a integrar la IA de forma gradual y centrada en el usuario. No se trata sólo de eficiencia, sino de facilitar y mejorar la vida cotidiana.