Adiós a los problemas de conexión en el jardín, la terraza o el párquing: con este repetidor podrás compartir tu Wi-Fi hasta con el vecino de la casa de enfrente

IFA Berlin

La empresa alemana FRITZ! presenta en IFA Berlín su primer extensor wifi pensado para resistir las inclemencias del tiempo y dar conexión a los espacios exteriores de la casa que suelen tener dificultades para acceder a la red doméstica

Ruth Croft, ganadora del Ultra Trail del Mont Blanc: “Mi nuevo reloj me ha ayudado a llegar primera a la meta después de casi un día de correr por los Alpes”

El FRITZ!Repeater 1610 Outdoor.

El FRITZ!Repeater 1610 Outdoor.

Víctor Endrino

Cuando asistes a alguna feria o congreso tecnológico internacional y pasas por delante del estand de la marca de comunicaciones FRITZ! lo reconoces al instante por la explosión de colores que lo identifica. La compañía alemana se distingue por su logo rojo y amarillo sobre fondo azul, tres colores básicos que son toda una declaración de intenciones: algo simple, efectivo y resultón, como sus productos.

Lee también

Los Juegos Olímpicos están en buenas manos: TCL mezcla tecnología y deporte en una de las presentaciones más espectaculares del IFA Berlín

Pau Roldan
Los Juegos Olímpicos están en buenas manos: TCL mezcla tecnología y deporte

Quizá no será un nombre muy conocido en España, pero cuando te dicen que más de la mitad de los hogares alemanes y más de un 35% de la población austríaca tiene un router FRITZ!, la cosa cambia. La firma berlinesa es una auténtica referencia en su país de origen y los principales operadores proporcionan FRITZ!Box (así se llaman sus routers), en lugar de la habitual castaña que recibimos en nuestro país al darnos de alta. Si por algo son famosos estos routers es por su fiabilidad, rapidez, estabilidad y facilidad de manejo, algo difícil de reunir en encontrar en un único producto.

El inmenso estand de FRITZ! en la feria IFA Berlin.

El inmenso estand de FRITZ! en la feria IFA Berlin.

Víctor Endrino

Así pues, decidí entrar en el espacio de FRITZ! de la feria IFA Berlín, para ver qué novedades traen para 2026 y me fijé especialmente en un repetidor wifi poco común: el FRITZ!Repeater 1610 Outdoor, un aparato que lleva la conexión más allá de los muros de casa.

Hasta ahora, el wifi tenía un enemigo mortal: la pared. O peor aún, varias paredes y un par de columnas de hormigón. Más allá del salón, la señal se convertía en una sombra. Y en el jardín, directamente, desaparecía. Pero los tiempos cambian, y el nuevo dispositivo promete acabar con las zonas muertas de cobertura exterior.

Lee también

Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva para personas con movilidad reducida: “Cada innovación está diseñada para que la vida sea más sencilla”

Manu Collado
Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva

FRITZ!Repeater 1610 Outdoor

Blindado contra tormentas

Este repetidor no es uno más en la familia FRITZ! de extensores. El 1610 Outdoor ha sido diseñado para resistir el exterior. Su carcasa cuenta con certificación IP54, lo que significa que no le afecta ni el polvo ni la lluvia. En otras palabras: puedes colgarlo en la terraza, instalarlo en el porche o dejarlo en el jardín sin miedo a que se funda con la primera tormenta de verano. A mí, por ejemplo, me iría perfecto para extender la conexión hasta el párquing, en la planta baja de mi bloque, donde tengo instalado el cargador del coche eléctrico y así poder controlarlo desde casa. Y si le falla la conexión a mi vecino del edificio de la casa de enfrente, puedo enviarle mi señal y compartir la contraseña con él: hoy por ti, mañana por mí.

Lee también

Ruth Croft, ganadora del Ultra Trail del Mont Blanc: “Mi nuevo reloj me ha ayudado a llegar primera a la meta después de casi un día de correr por los Alpes”

Víctor Endrino Cuesta
Ruth Croft, durante la Ultra Trail del Mont Blank.

Otra ventaja práctica es su alimentación Power over Ethernet (PoE): un único cable de red basta para darle energía y conectividad al mismo tiempo. Adiós a los alargadores imposibles o a los enchufes improvisados y feos en rincones demasiado visibles. Un cable limpio y directo: todo muy alemán.

El repetidor 1610 Outdoor de FRITZ! se alimenta y recibe datos mediante un único cable.

El repetidor 1610 Outdoor de FRITZ! se alimenta y recibe datos mediante un único cable.

Víctor Endrino

Internet extramuros

¿Solo wifi 6? Sí, pero bien puesto

El 1610 Outdoor no da el salto a wifi 7 (eso se lo reservan para los modelos 1700 y 2700, que son de interiores), pero sí incorpora wifi 6 con la eficiencia que caracteriza a FRITZ!. Esto significa que gestiona mejor múltiples dispositivos conectados a la vez, reduce la latencia y exprime al máximo el ancho de banda disponible.

En cifras, hablamos de velocidades teóricas que superan los 1.200 Mbit/s en la banda de 5 GHz y 600 Mbit/s en 2,4 GHz. No son los números mareantes de los routers tribanda de la marca, pero más que suficientes para garantizar streaming fluido en 4K, videollamadas estables y teletrabajo sin cortes… incluso desde la hamaca del jardín.

Lee también

Este nuevo robot con IA quiere ser un antídoto contra la soledad: “La combinación entre la IA y el robot va a cambiar por completo cómo interactuamos con los dispositivos digitales”

Pau Roldan
Stand de TCL en el IFA Berlín 2025.

Un wifi especial

Parte de la tribu Mesh

Como todos los repetidores FRITZ!, el 1610 Outdoor funciona integrado en el ecosistema wifi mesh de la compañía. Esto quiere decir que, en lugar de tener varias redes separadas con nombres distintos, el sistema unifica todo bajo una sola red inteligente. El usuario no nota cuándo cambia del router al repetidor: el traspaso al punto de mejor conexión es automático, rápido y sin interrupciones.

En la práctica, si te mueves desde el salón hasta el patio con el móvil en la mano, no perderás la conexión en ningún momento. Algo que parece obvio, pero que hasta ahora no era tan habitual en muchos repetidores del mercado.

El repetidor 1610 Outdoor de FRITZ! se alimenta y recibe datos mediante un único cable.

El repetidor 1610 Outdoor de FRITZ! se alimenta y recibe datos mediante un único cable.

Víctor Endrino

Repetidor wifi para exteriores

Competencia y contexto

El 1610 Outdoor se posiciona en un segmento muy específico: repetidores diseñados para exteriores. No abundan en el mercado, y menos aún con esta combinación de resistencia, facilidad de instalación y pertenencia a un ecosistema mesh sólido. El nuevo CEO de la marca, Jan Oetjen, aseguró en la presentación de este jueves que “abrirse a nuevos conceptos y explorar nuevas líneas de producto podrá dar a FRITZ! la repercusión que merece en el panorama internacional”. Por eso planean lanzar en los próximos meses una línea de routers a precios asequibles y llegar así a unos mercados en los que todavía no se ha posicionado. 

Otros fabricantes han intentado soluciones similares, pero suelen ser adaptaciones de modelos interiores metidos en carcasas más resistentes, con resultados irregulares. Aquí, FRITZ! lo ha hecho al revés: ha diseñado un dispositivo pensado desde cero para sobrevivir en exteriores y, al mismo tiempo, integrarse de manera nativa con sus routers y el sistema operativo FRITZ!OS.

El CEO de FRITZ!, Jan Oetjen.

El CEO de FRITZ!, Jan Oetjen.

Víctor Endrino

Repetidor FRITZ!

Una pequeña gran revolución

Lo interesante es que, en un año en el que FRITZ! presume en IFA de routers con wifi 7 tribanda a 12 Gbit/s y soluciones de fibra a 10 Gbit/s, este pequeño repetidor outdoor atrae tanta atención como sus hermanos mayores. Porque más allá del alarde de especificaciones, el usuario medio necesita algo tan simple como que el wifi llegue al patio, al jardín o al balcón.

El FRITZ!Repeater 1610 Outdoor no es el dispositivo más potente de la gama, ni el más llamativo, pero sí uno de los más prácticos. Representa esa clase de innovación discreta que cambia el día a día: convierte un espacio donde antes solo había silencio digital en un lugar conectado, listo para trabajar, jugar o simplemente escuchar música sin interrupciones.

Desarrollo y atención

La fórmula secreta de FRITZ!

Hasta hace unas semanas, detrás de los productos FRITZ! se encontraba la compañía AVM, una empresa relativamente pequeña, instalada en el edificio de una antigua lechería berlinesa, pero que hace mucho ruido en el sector de las telecomunicaciones. Esto es así por el simple hecho de cuidar sus routers, repetidores y dispositivos domóticos como si fueran sus propios hijos, con cariño y sin olvidarse de ellos al cabo de unos meses de su lanzamiento. Actualmente, la empresa es la misma, pero por fin han dado el paso lógico de rebautizarse bajo el nombre de FRITZ!, igual que sus productos.

Edificio central de AVM, ahora conocida como FRITZ!

Edificio central de AVM, ahora conocida como FRITZ!

FRITZ! se distingue también por otro rasgo que les honra. Como se suele decir, van de cara a barraca y se dedican a lo que se tienen que dedicar, sin abultar la plantilla de cargos, carguitos y carguetes. La inmensa mayoría de los trabajadores son desarrolladores y personal de atención al cliente. Los primeros se rompen los cuernos para que todo funcione a la perfección, mientras que los segundos, además de resolver los problemas que puedan tener los usuarios, recogen las opiniones y sugerencias para que los desarrolladores puedan perfeccionar todavía más sus dispositivos. Es la fórmula perfecta que les ha funcionado desde hace más de dos décadas.

Lee también

Un portátil con pantalla rotatoria y un monitor que reduce a casi cero la luz azul: los nuevos conceptos de Lenovo

Europa Press
ThinkBook VertiFlex Concept

Ahora están empezando a despegar en España, aunque de momento están alejados de la gallina de los huevos de oro, que son los operadores de telefonía. Por el momento, quien quiera ponerse un router o un repetidor FRITZ! y mejorar su red doméstica deberá pasar por caja y comprárselo por su cuenta. El día que alguna de las grandes telecos decida poner un FRITZ!Box a sus nuevos clientes, también les estará aportando un punto adicional de tranquilidad. La mejor conexión es la que se te olvida que la tienes porque todo va como tiene que ir.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...