Cuando llega el momento de lanzar una nueva generación de algún producto electrónico, las marcas sudan tinta para conseguir funcionalidades nuevas que lo justifiquen. Por otro lado, existen otras que no se rigen por ningún calendario y que, si tienen que tardar tres años para renovar sus auriculares de gama más alta, lo hacen y punto.
En el caso de Nothing, al ser una empresa emergente, no pueden esperar tanto, tienen que presentar novedades para mantener el hype (y los ingresos). Sin embargo, si una cosa tiene Nothing es que no le faltan ideas para innovar. Esta vez, los afortunados son los ear(3), los auriculares intraaurales de mayor calidad y precio de la marca.

A los ear(3) no les falta comodidad.
En términos de diseño, mantienen el aspecto de sus antecesores, con el bastón de cobertura transparente para poder ver los componentes interiores, y con un botón semitáctil que facilita el manejo enormemente. El cuerpo del auricular es de plástico con almohadillas de goma (vienen repuestos de diversos tamaños), que ha pasado por un proceso de remodelado para adaptarse a la gran mayoría de orejas.
La novedad, no obstante, está en el estuche de carga, de aluminio reciclado, que tiene un micro doble especial en uno de los laterales, especialmente pensados para mejorar la calidad de sonido en entornos ruidosos, reemplazando a los micros de los propios auriculares si lo necesitamos. Basta con acercarse el estuche a la boca y pulsar el botón TALK, y el micro captará lo que digamos discriminando cualquier sonido de ambiente.
Cuando llevamos los auriculares puestos, podemos usar el estuche al estilo walkie-talkie, sosteniendo el botón pulsado para hablar. Para conversaciones más largas, grabar conferencias, transcripciones, etc, hay que pulsar dos veces y se quedará el micro abierto para grabar lo que queramos en el móvil (es compatible con las apps de grabación de los smartphones y de videoreuniones tipo Zoom, pero no con WhatsApp y similares).

El botón TALK del estuche de los Nothing ear(3).
Hola Spotify HiFi
El sonido, de alta resolución
Quien tenga Spotify Premium, pronto recibirá una actualización que le permitirá escuchar música en alta resolución. Para ello, necesitará unos auriculares que lo permitan, y los Nothing ear(3) están en esa lista. Son capaces de reproducir audio de 24 bits en un rango de frecuencias de 20 a 40.000 Hz, gracias al códec LDAC de alta resolución.
Lo que más me atrae de su sonido son, una vez más, los graves potentes pero bien amortiguados que son capaces de transmitir, sin dejar de lado el resto de frecuencias, que pasan por el renovado driver dinámico de 12 mm. Claridad, nitidez y comodidad, con un guiño para los amantes de los buenos bajos.

Nothing cuida el aspecto estético de sus productos hasta el último detalle.
La cancelación de ruido adaptativa opcionalmente. Sin ser la mejor del mercado, cumple con los mínimos que se le exigen, aunque si tienes mucha gente hablando alrededor, es probable que les oigas ligeramente, así como algunas frecuencias especiales, como las del repicar de los teclados mecánicos. Los ruidos constantes de ambiente, como los reactores de un avión o el murmullo de la ciudad, los resuelve con soltura.
ChatGPT
Inteligencia de ecosistema
Los ear(3) son compatibles con la inteligencia artificial de los smartphones Nothing, especialmente a la hora de comunicarse con el widget de ChatGPT del Phone(3). También se entienden muy bien con el widget de noticias y con el Espacio Esencial de grabación de notas de voz del mismo teléfono, gracias al cual podremos transcribir todo lo que recoja el micro del estuche o de los auriculares.
En cuanto a la autonomía, dependerá de cómo los usemos. Si no le activamos el sonido de alta definición ni la cancelación de ruido, tendremos música para 10 horas (a un volumen medio) con una sola carga. Con cancelación, 5,5 horas. Y si además le activamos la alta resolución, la cosa se reduce a tres horas y media.
Los ear(3) cuentan también con sonido espacial, refuerzo de graves regulable, baja latencia, ecualizador avanzado de ocho canales (¡puedes elegir qué frecuencias quieres retocar, una locura!), sensor de uso, doble conexión, control de volumen en el auricular, modo transparencia automático que se activa cuando hablamos y prueba de ajuste de las almohadillas. Todo, por 179 euros.