Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha querido ser muy directo sobre el concepto que se le ha acuñado a la IA. El ingeniero de origen indio calificó el término “inteligencia artificial” como “el peor nombre que podríamos haber elegido”.
En su opinión, referirse a la IA como si fuera una réplica del pensamiento humano crea una expectativa errónea sobre su naturaleza y propósito real.
“No me gusta esta IA antropomorfizadora en absoluto”, afirmó con claridad. Para él, estos sistemas no intentan replicar cómo pensamos los humanos, sino que deben verse como herramientas útiles.
“Definitivamente está mostrando signos de inteligencia, pero no es inteligencia que tengo, y creo que la agencia humana todavía importará, estará allí, y los usaremos como herramientas”, explicó.
A su juicio, el papel del ser humano seguirá siendo fundamental en el uso y desarrollo de estas tecnologías. El ejecutivo de Microsoft también identificó tres aspectos clave que considera la “siguiente frontera” en la evolución de la IA: la memoria, el uso de herramientas y el derecho.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, en la conferencia Microsoft Build 2025
“Un sistema de memoria es algo bueno. Estas cosas sí lo necesitan. Si voy a actuar, ¿qué derechos tengo para actuar?”, se preguntó, subrayando la necesidad de integrar esos elementos como funciones esenciales en los modelos más avanzados.