Loading...

¿Qué hay detrás de Project Prometheus, la empresa de inteligencia artificial que ha creado Jeff Bezos para rivalizar con Google, OpenAI y Meta?

IA

El fundador de Amazon vuelve a tener un cargo operativo en una empresa como co-CEO de Project Prometheus, nueva startup de IA y robótica

1.000.000.000.000 de dólares para Elon Musk: ¿qué hay detrás, de verdad, del nuevo sueldo histórico del CEO de Tesla?

Jeff Bezos, co-CEO de Project Prometheus.

MANDEL NGAN / AFP

Aunque ha tardado, Jeff Bezos se acaba de unir a la carrera de la inteligencia artificial. El fundador de Amazon ha anunciado Project Prometheus, startup en la que Bezos es co-CEO junto a Vik Bajaj, anterior director y cofundador de la división de ciencias biológicas de Google.

Juntos han lanzado esta nueva empresa, cuyos datos ya son históricos. Ha logrado una inversión inicial de 6.200 millones de dólares, la cifra más alta en el sector, en parte financiada directamente del propio Bezos. Además, ya cuenta con cerca de cien empleados, entre los que se encuentran exs de OpenAI, Google DeepMind y Meta.

Lee también

Isaac de la Pompa, supervisor de efectos especiales en 'Stranger Things' y 'Juego de Tronos': “La IA no me da miedo, pero sí cautela; son sistemas que van a ver lo que vemos y a oír lo que oímos”

Manu Collado

Pero ¿qué diferencia a Project Prometheus —cuyo nombre no viene de la película de Alien, sino del titán Prometeo de la mitología griega, que robó el fuego para la humanidad— de otras empresas como las citadas? La clave se encuentra en su enfoque: no se centra tan solo en desarrollar modelos de lenguaje avanzados, sino en descubrir sus aplicaciones para el mundo físico.

Project Prometheus

¿Una revolución para la robótica?

No es la primera vez que Bezos busca nuevas oportunidades más allá de Amazon. El millonario también es el accionista mayoritario de The Washington Post, además del fundador de Blue Origin, empresa aeroespacial que comienza a rivalizar contra SpaceX de Elon Musk en Estados Unidos.

Ahora, con Project Prometheus, vuelve a ejercer como cargo mayoritario de una empresa prometedora; una en la que puede centrar sus esfuerzos de los próximos años. Mientras Amazon sigue liderando el mercado online, con nuevas apps como Bazaar para rivalizar contra Shein o Temu, y SpaceX aumenta su presencia en Norteamérica, Bezos quiere ahora liderar la aplicación de la IA en el mundo real.

Jeff Bezos se convierte en rival directo de Elon Musk.

Diseño: Selu Manzano

Según el comunicado oficial de la apertura de la empresa, su objetivo es “aplicar la inteligencia artificial avanzada para resolver problemas complejos en el mundo físico y revolucionar áreas como la robótica, el desarrollo de medicamentos, la manufactura y la ingeniería en industrias como la informática, aeroespacial y automotriz”.

No parece un rival directo de las empresas tras ChatGPT o Gemini porque, en lugar de enfocarse solo en modelos de lenguaje, se centra en sistemas de IA que aprenden directamente de procesos reales y experimentación práctica. 

Aplicar la inteligencia artificial avanzada para resolver problemas complejos en el mundo físico y revolucionar áreas como la robótica

Pero, ¿por qué ha tomado este enfoque? Además de porque parece ser un mercado ya lo suficientemente saturado —él mismo llegó a asegurar que existe una burbuja evidente—, porque cree que es un nicho donde puede hacer mucho más y, además, beneficiarse a sí mismo.

Mientras las principales empresas de IA tratan de mejorarse constantemente, en busca de un modelo superpoderoso que lo cambie todo, Bezos ha querido ser más práctico. Considera que esta tecnología ya se ha desarrollado lo suficiente y que ahora lo importante es ver cómo aplicarla al día a día. 

En resumen, se espera que Project Prometheus sirva para:

  1. Diseñar sistemas de IA que aprendan en interacción directa con el entorno físico, lo que puede servir para mejorar la manufactura (por ejemplo, trabajando en fábricas o minas).
  2. Crear las primeras “IAs ingenieras” que puedan innovar en desarrollo de hardware, robótica y procesos industriales.
  3. Desarrollar procesos de automatización ultra-avanzada, que sirvan para mejorar el workflow de empresas de todo tipo y a lograr avances de manera más rápida y eficiente (en sectores como la aeronáutica o la medicina).
Lee también

Jeff Bezos, fundador de Amazon: “La burbuja de la IA es buena porque eliminará a los débiles, cuando el polvo se asiente y se vea quiénes son los ganadores, la sociedad se beneficiará de sus invenciones ”

Pau Roldan

Todas estas aplicaciones están directamente relacionadas con la robótica, un campo que —este sí— tiene mucho que ver con sus aspiraciones principales. Amazon advirtió el pasado octubre que reemplazará por robots a más de medio millón de empleados, y Project Prometheus es la empresa perfecta para lograr estos objetivos.

Además, si logra hacer suficientes avances en términos de tecnología aeroespacial, Project Prometheus también puede ser clave para que Bezos logre seguir haciendo crecer su empresa y dar el sorpasso a SpaceX.