Diana Navarro, cantante, 47 años: “Las redes sociales son muy necesarias para tener presencia laboral,  pero suponen una pérdida de tiempo y procrastinación”

Redes sociales

Mientras prepara su gira de aniversario 'Ya no estoy sola', la cantante Diana Navarro reflexiona sobre el uso de las redes sociales y la presencia del autotune en la música

Tinet Rubira, productor de 'Operación Triunfo': “Tengo a 6.000 personas bloqueadas que no me aportan nada o son maleducadas; si en mi vida real no interactuaría con ellas, no tengo por qué aguantarlas en la red”

Diana Navarro, cantante.

Diana Navarro, cantante.

Cedida

Es una de las voces más reconocidas de nuestro país. Diana Navarro, que fusiona géneros tradicionales como la copla y el flamenco con estilos más actuales, como la electrónica, puede presumir de tener varios discos de oro y platino, un premio Ondas y haber sido nominada a los Grammy Latinos. A estos reconocimientos musicales se suman los que ha cosechado en la televisión y el teatro. 

La cantante y compositora malagueña, que ha participado en concursos como Tu cara me suena y ha sido jurado de varios talent musicales. Cosechó un gran éxito dando vida a la recordada Concha Piquer en el teatro, un papel que le valió una nominación como mejor actriz en los premios Max. 

Lee también

¿Y si los mejores chistes del año los ha escrito ChatGPT? “La IA será tan graciosa como queramos, ya que aprende de lo que hacemos y esa sinvergüenza lo pilla rápido”

Juan Carlos Saloz
¿Y si los mejores chistes del año los ha escrito ChatGPT sin que lo sepas?

Fiel a su estilo y con una elegancia innata, Diana Navarro intenta mantener el equilibrio entre lo personal y lo profesional en redes sociales y no teme la incursión de la tecnología en el sector musical. “De momento, no es un peligro”, confiesa la artista, quien prepara una nueva gira nacional para el próximo otoño.

Hablemos de redes sociales. ¿Qué relación mantienes con ellas?

Pues un poco amor-odio, ja, ja, ja. Las redes sociales son muy necesarias para tener presencia laboral, pero hay que dedicar mucho tiempo para lo que demandan. Por eso, para no perder la cercanía y seguir haciéndolas yo, voy a contar con la ayuda del periodista Manu Martínez.

¿En qué redes eres más activa y en cuáles no?

He de confesar que TikTok se me resiste, pero voy poco a poco.

¿Cómo gestionas el equilibrio entre tu vida pública y la privada en el plano digital?

Lo intento llevar de una manera normal. Pongo contenido en redes cuando tengo algo importante que contar.

Diana Navarro, cantante.

Diana Navarro, cantante.

Victor Salvador

Dime dos ventajas y dos inconvenientes de la tecnología en el mundo artístico.

Las redes permiten una gran exposición y divulgación en tiempo real, y eso es increíble y muy beneficioso para cualquier artista. En contra, supone una pérdida de tiempo y procrastinación.

Hablemos ahora del tan citado autotune. ¿Cuánto daño ha hecho a los artistas?

Yo no creo que haya hecho daño. Al final, es un instrumento más y, en el género en el que se utiliza, es necesario para que tenga esa sonoridad. Quienes abordamos géneros en los que, o cantas o no funciona, el autotune solamente es necesario para que las grabaciones queden lo mejor posible. Cuando se canta en directo, es lógico que haya algún desajuste tonal. No somos máquinas, y ahí se encuentra el olé y el duende.

He de confesar que TikTok se me resiste, pero voy poco a poco

Diana Navarrocantante

La tecnología también permite compartir escenario con artistas que ya no están. Algo impensable hasta hace no mucho.

Eso me fascina, y me encantaría poder utilizarlo, por lo mucho que admiro a artistas que ya no están, como Maria Callas, Juanito Valderrama, Marifé de Triana y Antonio Molina.

La inteligencia artificial (IA) también es capaz de generar melodías y ritmos de forma rápida, por lo que puede ser un peligro para los cantantes. ¿Cómo vives esta revolución?

En mi opinión, para nada es un peligro. Por lo menos, por ahora. No sé cómo lo irán perfeccionando y lo que el público demandará en un futuro, pero creo que hasta que yo muera, mi público me preferirá a mí antes que a una máquina.

Diana Navarro, cantante.

Diana Navarro, cantante.

Cedida

Siempre has sido muy fiel a tu estilo y a tu sello personal. Aun así, la sociedad y la industria demandan nuevos ritmos y adaptaciones de temas para que funcionen mejor. ¿Sientes mucha presión en este sentido?

Ninguna. Mi público me permite ser quien soy, y que coquetee con los estilos que me apetezcan. Por eso, siempre digo que tengo el mejor público del mundo. Los adoro y por ellos no paro de investigar para dar lo mejor de mí.

La presencia en redes sociales se ha convertido en el mejor escaparate para los jóvenes que quieren dedicarse a la música y, los likes, casi en su carta de presentación. ¿Qué consejo darías a esta nueva generación digital que quiere triunfar en la música?

La verdad es que no sé si les funcionaría para triunfar, porque, para mí, el triunfo es estar sano y consciente. Les recomendaría que se construyan como personas y hagan siempre el bien. Eso les dará una paz que ningún dinero ni fama les podrá llenar.

Lee también

Rafuel, chef e influencer gastronómico, 69 años: “Si a tu hijo de 12 años no le quitas el móvil de la mesa, habrás caído en lo mismo que cayeron nuestros padres, cuando durante 40 años la familia se reunía a cenar callada por la tele”

Cristina Gaggioli
El cocinero de 67 años que lo está rompiendo en las redes sociales.

Háblame de los proyectos profesionales que tengas a la vista.

El 24 de septiembre estaré en el Teatro El Nacional de Buenos Aires con De la Piquer a la Navarro para hacer un único concierto. Y en octubre empieza la gira aniversario en España Ya no estoy sola, que arrancará en Murcia y me llevará por más de 20 ciudades españolas hasta septiembre del año que viene.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...