El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, ha vuelto a protagonizar titulares tras enviar un memorando interno a los más de 200.000 empleados de la compañía en el que insta a mantener la llamada “mentalidad de crecimiento”.
Este memorando llega en un momento especialmente sensible para la empresa, al cual atraviesa una de las mayores transformaciones de su historia: la apuesta masiva por la inteligencia artificial y una reestructuración que incluye miles de despidos.

Satya Nadella
El mensaje llega apenas unas semanas después de que Microsoft anunciara la eliminación de 15.000 puestos de trabajo, alrededor del 7% de su plantilla. Pese a ello, la compañía ha reportado beneficios récord: 75.000 millones de dólares en los tres últimos trimestres fiscales, y sus acciones han superado por primera vez la barrera de los 500 dólares.
“La mentalidad de crecimiento nos ha sido muy útil durante la última década: la práctica diaria de aprenderlo todo, no de saberlo todo, ha transformado nuestra cultura y nos ha ayudado a liderar con mayor humildad y empatía. Debemos mantenerla” añade el empresario, subrayando que esta filosofía cobra aún más relevancia en el momento actual, cuando Microsoft busca pasar de ser “una fábrica de software” a un motor de IA. Para ello, la empresa planea invertir 80.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial.
Satya Nadella: “Dentro de unos años espero que digan: 'Ahí fue cuando más aprendí'”
El directivo ha comparado la etapa actual con la revolución de los ordenadores personales en los años noventa, cuando los PC y el software de productividad se convirtieron en estándar en hogares y oficinas. “Los equipos se están reorganizando, los ámbitos se están expandiendo. Hay nuevas oportunidades por todas partes”, afirmó.
Finalmente, el empresario insiste en que la mentalidad de crecimiento comienza a nivel individual, con la voluntad de cada empleado de aprender y superarse día a día: “Dentro de unos años, cuando recuerden su tiempo aquí, espero que digan: ahí fue cuando más aprendí, ahí fue cuando dejé mi huella más grande”.