Satya Nadella, CEO de Microsoft: “La transformación siempre es confusa y caótica, pero los equipos se están reorganizando, los horizontes se amplían, hay nuevas oportunidades por todas partes”

Nuevas dinámicas

Tras anunciar la eliminación de 15.000 puestos de trabajo, alrededor del 7% de su plantilla, la compañía ha reportado beneficios récord: 75.000 millones de dólares en los tres últimos trimestres fiscales

El último plan de Tesla promete transformar el mundo y apenas explica cómo piensa hacerlo

Horizontal

El CEO de Microsoft, Satya Nadella

Eric Risberg / LaPresse

El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, ha vuelto a protagonizar titulares tras enviar un memorando interno a los más de 200.000 empleados de la compañía en el que insta a mantener la llamada “mentalidad de crecimiento”.

Este memorando llega en un momento especialmente sensible para la empresa, al cual atraviesa una de las mayores transformaciones de su historia: la apuesta masiva por la inteligencia artificial y una reestructuración que incluye miles de despidos.

LAS VEGAS, NEVADA - JANUARY 09: Microsoft Chairman and CEO Satya Nadella speaks during a keynote address by Walmart CEO Doug McMillon during CES 2024 at The Venetian Resort Las Vegas on January 9, 2024 in Las Vegas, Nevada. CES, the world's largest annual consumer technology trade show, runs through January 12 and features about 4,000 exhibitors showing off their latest products and services to more than 130,000 attendees. Ethan Miller/Getty Images/AFP (Photo by Ethan Miller / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Satya Nadella

ETHAN MILLER / AFP

El mensaje llega apenas unas semanas después de que Microsoft anunciara la eliminación de 15.000 puestos de trabajo, alrededor del 7% de su plantilla. Pese a ello, la compañía ha reportado beneficios récord: 75.000 millones de dólares en los tres últimos trimestres fiscales, y sus acciones han superado por primera vez la barrera de los 500 dólares.

“La mentalidad de crecimiento nos ha sido muy útil durante la última década: la práctica diaria de aprenderlo todo, no de saberlo todo, ha transformado nuestra cultura y nos ha ayudado a liderar con mayor humildad y empatía. Debemos mantenerla” añade el empresario, subrayando que esta filosofía cobra aún más relevancia en el momento actual, cuando Microsoft busca pasar de ser “una fábrica de software” a un motor de IA. Para ello, la empresa planea invertir 80.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial.

Lee también

Selva Orejón, experta en ciberseguridad: “No nos estamos desarrollando emocionalmente al mismo nivel que el crimen”

Casandra Maggio
Selva Orejón, experta en ciberseguridad

Satya Nadella: “Dentro de unos años espero que digan: 'Ahí fue cuando más aprendí'”

El directivo ha comparado la etapa actual con la revolución de los ordenadores personales en los años noventa, cuando los PC y el software de productividad se convirtieron en estándar en hogares y oficinas. “Los equipos se están reorganizando, los ámbitos se están expandiendo. Hay nuevas oportunidades por todas partes”, afirmó.

Finalmente, el empresario insiste en que la mentalidad de crecimiento comienza a nivel individual, con la voluntad de cada empleado de aprender y superarse día a día: “Dentro de unos años, cuando recuerden su tiempo aquí, espero que digan: ahí fue cuando más aprendí, ahí fue cuando dejé mi huella más grande”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...