“Alguien como Arnold Schwarzenegger sería considerado 'delgado' en comparación con los competidores actuales”: las redes sociales impulsan una 'epidemia de los anabolizantes' que se escapa de control

Redes sociales

Los esteroides dejan de ser un tabú del culturismo y se normalizan entre jóvenes a través de las redes sociales, pese a los graves riesgos para la salud y la presión de un ideal físico inalcanzable

Por qué la Generación Z ya no sube fotos a sus redes: “Te puedes hacer viral de golpe con una chorrada y eso se queda en Internet para siempre; yo no me quiero arriesgar”

Las redes sociales impulsan una 'epidemia de los anabolizantes' que se escapa de control.

Las redes sociales impulsan una 'epidemia de los anabolizantes' que se escapa de control.

Getty Images

En los últimos años, los esteroides anabolizantes han dejado de ser un tema tabú reservado al mundo profesional del culturismo para convertirse en un fenómeno social con implicaciones mucho más amplias. Lo que antes se asociaba con el “lado oscuro” del fitness, vinculado a excesos y riesgos para la salud, se ha empezado a democratizar en determinados entornos, especialmente entre los más jóvenes a causa de las redes sociales.

Lee también

“Cuando fui a visitar la prisión de Alcatraz, todo el mundo estaba haciendo fotos o incluso videollamadas con su familia, me sentí fatal”: el “turismo oscuro” crece gracias a las redes y ya factura 25.000 millones de euros al año

Paula García
El “turismo oscuro” crece gracias a las redes y ya factura 25.000 millones de euros al año.

Diversos estudios confirman que el uso de esteroides anabólicos está creciendo, sobre todo entre hombres jóvenes. Un estudio en la Comunidad Valenciana con estudiantes de secundaria encontró que el 3,3% de ellos había consumido esteroides anabólicos al menos alguna vez. 

Además, un comunicado conjunto de organismos médicos y antidopaje (CELAD, SEMED, OMC) de 2024, se advirtió que que el uso de esteroides está “muy extendido y parece que su consumo es progresivo e incremental” entre la población joven, que empieza incluso alrededor de los 14-15 años. 

Las redes sociales impulsan una 'epidemia de los anabolizantes' que se escapa de control.

Las redes sociales impulsan una 'epidemia de los anabolizantes' que se escapa de control.

Getty Images

Está claro que la influencia de las redes sociales juega un papel clave y es que cada vez son más los creadores de contenido que, lejos de ocultarlo, hablan abiertamente de sus ciclos de esteroides, normalizando una práctica que antes se consideraba marginal o clandestina. 

De hecho, un estudio realizado en Países Bajos con 2.269 hombres que asisten al gimnasio evaluó el uso de suplementos dietéticos, esteroides anabólicos (EAA) y SARM (compuestos sintéticos diseñados para imitar algunos efectos de los esteroides anabólicos). Los resultados mostraron que de estos, el 9% había usado esteroides anabólicos y 2,7% SARM alguna vez y que el uso de redes sociales centradas en la imagen se asoció con un mayor consumo de suplementos y también con insatisfacción corporal. 

“Alguien como Arnold Schwarzenegger sería considerado 'delgado' en comparación con los competidores actuales”: las redes sociales impulsan una 'epidemia de los anabolizantes' que se escapa de control.

“Alguien como Arnold Schwarzenegger sería considerado 'delgado' en comparación con los competidores actuales”: las redes sociales impulsan una 'epidemia de los anabolizantes' que se escapa de control.

Diseño: Selu Manzano

Cuando hablamos de figuras de fitness, la gente no se fija en alguien con un físico normal, como cualquier persona común, sino en cuerpos muy extremos, muchas veces potenciados por esteroides

Roberto Amorosi experto en fitness

Roberto Amorosi, experto en fitness desde hace más de 30 años, lo explica así: “Cuando hablamos de figuras de fitness, la gente no se fija en alguien con un físico normal, como cualquier persona común, sino en cuerpos muy extremos, muchas veces potenciados por esteroides. Eso genera una imagen distorsionada de lo que significa estar en forma”.

Pero esto no es todo. “Además, desde los años 90 hasta hoy, el abuso de esteroides ha ido creciendo, y con ello también se ha elevado la referencia de lo que se considera un 'cuerpo ideal'. Antes, en los años 80, alguien como Schwarzenegger representaba ese ideal. Hoy, sin embargo, él ni siquiera ganaría en la categoría Men’s Physique: lo considerarían delgado en comparación con los competidores actuales” explica Amorosi en el podcast La fórmula del éxito. Este cambio ha llevado a que lo que antes parecía inalcanzable ahora se perciba como “realista”, aunque en realidad no lo sea.

Lee también

“Los pacientes están completamente adoctrinados y no puedo competir con mis 45 minutos de consulta frente a las horas que pasan a diario en TikTok”: rutinas virales como la 'dieta Disney' ponen en jaque a nutricionistas y psicólogos

Anna Pérez
Rutinas como la “dieta Disney” y medicamentos no testados triunfan en unas redes sin control.

En los últimos años, varios influencers del mundo del fitness han perdido la vida o enfrentados problemas de salud debido al consumo prolongado de esteroides. Estos casos mediáticos han eclipsado muchas otras muertes de personas anónimas que también se vieron influenciadas por estos referentes. 

Un ejemplo es Jaxon Tippet, creador de contenido australiano que en 2022 admitió su adicción y falleció a los 30 años por un paro cardíaco. En España, el influencer conocido como ‘Villano Fitness’, que murió por fallos hepáticos tras cinco años de consumo, son solo la punta del iceberg de un problema que puede verse mucho más extendido.

Jaxon Tippet, influencer fallecido por un paro cardíaco a los 30 años.

Jaxon Tippet, influencer fallecido por un paro cardíaco a los 30 años.

Instagram

En medicina, los esteroides anabolizantes son sustancias derivadas de la testosterona que se usan para tratar problemas hormonales o de pérdida grave de masa muscular. Sin embargo, en el ámbito deportivo y estético se consumen de forma no controlada para aumentar fuerza, reducir grasa y ganar músculo rápidamente. 

Aunque a corto plazo producen mejoras visibles, sus efectos secundarios son graves: daños en el corazón, hígado y riñones, problemas de fertilidad, acné, caída del cabello e incluso cambios irreversibles en mujeres. Además, afectan al estado de ánimo, generando irritabilidad, depresión y dependencia. En España el consumo no es ilegal, pero sí lo es la compra y la venta sin control.

El epistane, empleado para aumentar masa muscular, pueden provocar daños graves en el hígado

El riesgo aumenta con productos concretos. El epistane, empleado para aumentar masa muscular, pueden provocar daños graves en el hígado, según un reciente estudio del CIBEREHD. Este esteroide puede aumentar la síntesis de ácidos biliares, provocando colestasis, una enfermedad que bloquea el flujo de bilis y puede derivar en insuficiencia hepática. 

Además, la investigación sobre los efectos a largo plazo de los esteroides es limitada, y la calidad de las sustancias que circulan en el mercado negro puede ser peligrosa. Estudios recientes muestran que más del 20% de las muestras contenían toxinas como plomo, arsénico o mercurio, y más de la mitad estaban mal dosificadas. 

Lee también

“Como madre, no quiero que mis hijos estén todo el día delante de las pantallas, pero estoy muy ocupada”: los juguetes para niños con IA están ya están aquí, con la voz de la ex de Elon Musk y la promesa de sustituir a las tablets

Paula García
Los juguetes para niños con IA están ya están aquí, con la voz de la ex de Elon Musk y la promesa de sustituir a las tablets.

Es cierto que también ha habido un gran aumento de gente que acude al gimnasio habitualmente, y los gimnasios son espacios en los que se inicia el consumo de esteroides, pero gracias a la normalización de su uso por influencers, el mercado ha crecido. Aun así, la mayoría de los usuarios prefiere ocultar su consumo, conscientes de que recurren a productos clandestinos con riesgos probados.

La creciente aceptación de los esteroides, alimentada por influencers y la presión estética, pone sobre la mesa la necesidad urgente diseñar estrategias de prevención, educación y supervisión médica. De lo contrario, esta tendencia puede crecer y miles de jóvenes seguirán persiguiendo un ideal de cuerpo extremo que no solo es inalcanzable, sino también potencialmente letal.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...