¿El nuevo CEO de Apple? Las claves del ascenso del arquitecto del hardware que puede suceder a Tim Cook y a Steve Jobs

Apple

Con la salida del COO Jeff Williams, el camino hacia la cima de Apple se despliega limpio para John Ternus. Su trayectoria de más de dos décadas, su dominio sobre el hardware —el principal motor de ingresos de la compañía— y su creciente visibilidad pública lo sitúan como el sucesor lógico de Tim Cook

Tim Cook, CEO de Apple: “La gente me aconsejó no entrar en Apple porque pensaban que se hundiría, pero yo vi algo diferente, una especie de brillo en los ojos de Steve Jobs”

OSM PHOTO - 10/05/2024 - REPRO FREE for Editorial/Press/PR - John Ternus, Apple’s Senior Vice President of Hardware Engineering, pictured at an Apple facility in Cork, Ireland. Picture: Michael O'Sullivan /OSM PHOTO

John Ternus, principal candidato en las quinielas para relevar a Tim Cook.

Michael O'Sullivan / Terceros

En el universo de Apple, los planes de futuro se guardan con celo militar, y ahí la pregunta sobre quién sucederá a Tim Cook es uno de los secretos mejor guardados, además de un tema de mucha especulación en Silicon Valley. Desde hace un tiempo, y cada vez con mayor intensidad, los focos apuntan en una dirección: John Ternus, actual Vicepresidente Senior de Ingeniería de Hardware. 

Lee también

Rodrigo Taramona, experto en tecnología: “Solo tengo el graduado escolar, pero gracias a la Inteligencia Artificial y a Internet sigo aprendiendo cada noche”

Manu Collado
Rodrigo Taramona, experto en tecnología.

Con una trayectoria de más de dos décadas en la compañía, Ternus ha pasado de ser un ingeniero de producto en la sombra a convertirse en el rostro visible de la innovación en hardware y, según analistas de medios, en el candidato principal para tomar las riendas. Su ascenso ha sido el resultado de una carrera cimentada en los productos más exigentes de Apple y una creciente exposición pública que parece idea para prepararlo para uno de los cargos más importantes en la industria tecnológica.

En Apple, su carrera comenzó en 2001 en el equipo de diseño de producto y luego se mantuvo durante más de una década lejos del radar público. Su ascenso a la vicepresidencia de ingeniería de hardware, alrededor de 2013, lo colocó a la cabeza de proyectos de alto perfil, incluyendo los AirPods, el iPad y, notablemente, el controvertido Mac Pro de 2019. 

John Ternus, principal candidato en las quinielas para relevar a Tim Cook.

John Ternus, principal candidato en las quinielas para relevar a Tim Cook.

Terceros

Sin embargo, el punto de inflexión definitivo llegó el 25 de enero de 2021. Ese día, Apple anunció que Dan Riccio, su entonces jefe, pasaba a un nuevo rol para liderar un proyecto secreto, y Ternus era ascendido a Vicepresidente Senior, uniéndose al selecto equipo ejecutivo que reporta directamente a Tim Cook. Antes que una simple reorganización, este movimiento consolidó a Ternus como el líder indiscutible del hardware en la era más crucial para la compañía desde el lanzamiento del iPhone: la transición a sus propios procesadores.

De artífice de la revolución de los chips M1 a gestor de crisis como el Mac Pro y la invención de los AirPods, su perfil técnico y su estilo metódico lo sitúan como el sucesor natural de Tim Cook

Bajo el liderazgo de Ternus, la estrategia de producto de Apple ha pivotado por completo alrededor de la integración vertical que permite Apple Silicon. Ternus ha sido el arquitecto de la implementación de los chips de la serie M en toda la gama Mac, proceso que ha revitalizado una línea de productos que parecía estancada. Su decisión más audaz y reveladora fue incorporar el chip M1 en el iPad Pro de 2021. Ante las críticas que veían en ello un paso hacia la fusión del iPad y el Mac, Ternus defendió públicamente una filosofía de producto basada en el rendimiento sin concesiones. 

En una entrevista, explicó que la regla del iPad Pro siempre fue usar “el mejor Apple Silicon que hacemos”, negando cualquier estrategia deliberada para limitar un dispositivo en favor de otro. “Estamos empujando para hacer el mejor Mac que podemos hacer; estamos empujando para hacer el mejor iPad que podemos hacer. Y la gente elige”, sentenció en una entrevista, articulando una visión que define su pragmatismo como ingeniero.

Lee también

“No tendrá pantalla, pero analizará nuestro entorno y responderá a lo que le pidamos”: salen a la luz los primeros datos del gadget del creador de ChatGPT que quiere sustituir al móvil

Víctor Endrino Cuesta
Se desconoce qué forma tendrá el dispositivo que prepara OpenAI.

Paralelamente, Apple ha orquestado una cuidadosa construcción de su perfil público. Durante años, sus apariciones se limitaban a segmentos muy técnicos en las presentaciones de la compañía. Sin embargo, desde su nombramiento como SVP, su presencia se ha multiplicado. Ha liderado partes clave de las keynotes y ha concedido entrevistas a medios e influencers tecnológicos, un movimiento interpretado como un esfuerzo deliberado para familiarizar a inversores, prensa y consumidores con un futuro líder. 

Su estilo, descrito como carismático y accesible pero rigurosamente técnico, contrasta con el perfil más operativo de Cook, lo que ha alimentado la narrativa de un posible regreso a un liderazgo centrado en el producto, un poco más en la línea de Steve Jobs. Distintas fuentes han destacado que Ternus es “muy querido dentro de Apple” y que goza del respeto de Cook, Federighi y Jeff Williams.

John Ternus, vicepresidente senior de ingeniería de hardware de Apple, con los nuevos modelos

John Ternus, principal candidato en las quinielas para relevar a Tim Cook.

Apple Inc.

Estamos empujando para hacer el mejor Mac que podemos hacer; estamos empujando para hacer el mejor iPad que podemos hacer. Y la gente elige

John Termusingeniero de Apple

La carrera por la sucesión de Cook se aceleró con la noticia de que Jeff Williams, director de operaciones y durante un tiempo considerado el heredero natural, planea retirarse. La salida de Williams, de 61 años y con un perfil operativo similar al de Cook, “allana el camino” para un líder más joven y centrado en el producto como Ternus. 

Otros candidatos como Craig Federighi (software) o Deirdre O’Brien (retail) son vistos como especialistas en sus áreas, que, sin embargo, carecen de la visión holística de hardware y negocio que se le atribuye a Ternus. El consenso entre los analistas es que, para la próxima década, el consejo de administración de Apple favorecerá a un tecnólogo capaz de impulsar la innovación en un momento en que la compañía busca su próximo gran éxito en categorías como la inteligencia artificial o la realidad aumentada.

Lee también

Steve Jobs despidió a esta mujer 5 veces, pero ella nunca se dejó llevar por la frustración: “Nos obligaba a que nos esforzásemos más y tratásemos de ser mejores, pero a algunas personas las destruyó”

Juan Carlos Saloz
Steve Jobs (1955-2011), empresario americano cofundador de Apple Inc.

Inevitablemente, sobrevuela sobre él la pregunta de si verdaderamente Ternus es un innovador, en la medida en que sí lo fueron Jobs o Ive, o si simplemente es un ejecutor brillante. Si finalmente asume el cargo, su desafío será demostrar que puede equilibrar el control férreo del ecosistema Apple con las demandas de un mercado, y, sobre todo, que puede liderar la creación del próximo producto que vuelva a cambiar el mundo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...