Desde su lanzamiento en 2006 y popularización masiva en 2015, Roblox se ha convertido en uno de los videojuegos favoritos de los más jóvenes. Es accesible, gratuito —casi en su totalidad— y ofrece experiencias sencillas y variadas para jugar online. La moda se ha extendido como la pólvora entre los niños, pero esto puede generar algunas dudas sobre los padres. ¿Qué es realmente esta aplicación y cómo se juega? Y sobre todo: ¿Es seguro que mi hijo juegue a Roblox? ¿Hay riesgos a la hora de relacionarse con otros jugadores?
Todas estas preguntas son lógicas en un contexto en el que los videojuegos toman caminos cada vez más difíciles de entender para ciertas generaciones. Por eso, lo mejor es estar bien informado y asegurarse de conocer a fondo Roblox antes de tomar conclusiones por uno mismo.
Portada de 'Roblox'.
Una tendencia creciente
¿Qué es realmente 'Roblox' y cómo se juega?
Roblox es una plataforma para juegos multijugador online, pero no es un juego en sí. Es más bien una base que permite, de manera gratuita, a los usuarios crear distintos juegos y publicarlos para que otros puedan acceder a ellos. Roblox es, digamos, el juego “base”, pero contiene muchos pequeños juegos distintos que pueden jugarse, con distintas estéticas, dinámicas y objetivos. Pero, por norma general, todos estos juegos tienen un aspecto social. Es decir, son para jugar con otros usuarios.
Uno de los motivos de la popularidad de Roblox es que puede funcionar en casi cualquier dispositivo: hay una versión web que podremos lanzar desde el navegador, una aplicación, y versiones para móviles o tablets Android o iOS. Una vez hayamos lanzado la página principal de Roblox podremos explorar las distintas experiencias que se nos ofrecen, organizadas por géneros (es decir, por cómo se juegan) o por popularidad.
Algunos de los juegos más populares de Roblox en los últimos años son Blox Fruits, un juego de acción y exploración con temática de piratas, o Dress to Impress, un juego fundamentalmente orientado al público femenino en el que vestimos a distintos personajes acorde a la temática que nos señala el juego y competimos con otros usuarios. También son populares algunos juegos de terror, al estilo “escape room”, o de plataformas, en los que tendremos que utilizar la habilidad para saltar hasta lo más alto de un edificio o para recorrer un circuito.
En muchos de estos juegos hay algún elemento de violencia o competición, pero no suele ser explícito. La estética del juego es, en general, muy sencilla, con personajes y entornos muy esquemáticos que no dan pie a elementos sangrientos o explícitos.
Eso sí: aunque la moderación de Roblox intenta que la mayoría de experiencias se mantengan para todos los públicos, en ocasiones pueden escaparse algunos títulos no aptos, así que es importante supervisar las características del juego que el niño está jugando. Pero, por norma general, no hay mucho de lo que preocuparse en este frente.
Niños jugando a Roblox.
Riesgos potenciales
¿Qué edad tienen los usuarios de Roblox?
El principal riesgo potencial con el que puede encontrarse un niño a la hora de jugar a Roblox es que la mayoría de los juegos tienen componentes multijugador en los que interactuamos con otros usuarios. Roblox tiene una función de chat de voz, pero para activarla el usuario tiene que ser mayor de 13 años. También hay chat de texto, pero de nuevo, los menores de 13 tendrán un filtro extra en las palabras que pueden decir y leer, para evitar posibles insultos o palabras malsonantes, y para evitar la filtración de información privada.
En ocasiones, los usuarios consiguen saltarse estas restricciones con pequeñas triquiñuelas, como sustituir letras por números (e por un 3, o 0 por una o) o introducir espacios entre los caracteres. Por ello, es importante explicarle al menor que la información sensible, como el lugar donde vive, su nombre real o su número de teléfono no deberían compartirse en estas circunstancias, incluso con usuarios a los que conocemos.
A pesar de que las funciones sociales del juego puedan ser fruto de preocupación, en general, un niño que juega a Roblox jugará fundamentalmente con otros niños. Tiene muchos jugadores de todas las edades, por lo que puedes encontrarte con todo tipo de perfiles. Los más populares son los menores de nueve años (22% del total de usuarios) y los de entre 9 y 12 años, que suponen un 32%.
Sin embargo, estas estadísticas son difíciles de contrastar porque, en ocasiones, los niños podrían mentir sobre su edad al crear la cuenta, y hay un buen puñado de ellos que juegan con cuentas hechas por sus padres, en las que se ha introducido la edad de estos. En cualquier caso, a la hora de probar los títulos más populares, la mayoría de los jugadores que nos encontramos son bastante jóvenes.
En muchas ocasiones, eso sí, el disfrute o el fanatismo de los niños por Roblox no solo tiene que ver con jugarlo, sino también por verlo: plataformas como TikTok y YouTube tienen mucho contenido creado por usuarios que suben partidas comentadas, trucos para los distintos juegos o listas de los mejores juegos de Roblox.
Aunque este contenido es, de nuevo, inofensivo en muchas ocasiones, conviene prestar atención también a estas plataformas secundarias. Además, muchos niños se ven inspirados por sus creadores favoritos a subir sus propias partidas. Es posible que tu hijo quiera publicar en Internet alguna partida jugada con sus amigos, o algún truco o secreto que ha descubierto en su juego favorito.
Aunque la voluntad —o no— de dejar participar al menor en esta actividad dependerá de los padres, siempre conviene señalar y explicar al niño los riesgos de esto: nos exponemos a comentarios de desconocidos y, en el caso de los más jóvenes, lo mejor es no enseñar la cara ni dar información personal.
Captura de 'Roblox'.
Mantente alerta
Cómo activar las restricciones y controles parentales en Roblox
Al ser un juego tan popular entre niños y menores de edad, Roblox tiene una serie de funcionalidades pensadas para que los padres puedan controlar la actividad del pequeño dentro de los juegos.
Para activar estas restricciones necesitarás tener acceso a la cuenta de tu hijo, es decir, a su usuario o contraseña, así que lo mejor es que seas tú quien se la cree en primer lugar, o que mantengas anotados sus datos. Después, tendrás que acceder a la configuración de la cuenta. Para ello, pulsa el botón con forma de engranaje que hay en la parte superior derecha de la pantalla que aparece cuando iniciamos la aplicación. En la Configuración de Roblox hay un apartado que se llama “Controles parentales”, que te dará unos sencillos pasos a seguir para vincular la cuenta de tu hijo.
Imagen promocional de Roblox.
Una vez hayas establecido esta opción, el juego te dará opciones para modificar el nivel de violencia y el uso o no de los chats de voz de la plataforma. La opción que te interesa está bajo el encabezado “Restricciones de privacidad y contenido”.
En esta pestaña podremos configurar el nivel de madurez del contenido al que puede acceder nuestro hijo, si puede o no añadir amigos a través de su número de contacto, a quién puede mandarle mensajes y más. Además, en la página principal sólo le aparecerán los juegos de Roblox que hayan sido aprobados por el equipo de moderación para menores de la plataforma, evitando así que acceda a posibles contenidos no aptos para su edad.
En abril de este año, Roblox añadió, también, una serie de opciones que permiten que los padres examinen a la lista de contactos de su hijo, eliminando cualquiera que sea potencialmente peligroso, o que les permitirá bloquear juegos concretos para que no puedan accederse a ellos.
Recurso de Roblox.
Muros de pago
¿Es necesario pagar para jugar a 'Roblox'?
Roblox es un juego gratuito, y casi todos los juegos pueden utilizarse sin introducir ningún tipo de dinero. No obstante, posee una moneda in-game, los Robux, que se pueden utilizar para comprar mejoras estéticas (llamadas skins) para nuestros personajes, o para obtener objetos especiales que aceleren nuestro progreso en el juego.
Los paquetes de Robux pueden comprarse en formato tarjeta en tiendas físicas o directamente en digital, en packs que empiezan en 5’99 euros por 400 Robux y suben hasta los más de doscientos euros. Si los menores juegan en dispositivos móviles familiares, hay que tener especial cuidado con los datos que tenemos introducidos en aplicaciones con la Play Store, ya que se los podrían permitir comprar sin pasos extra; es mejor que aseguremos nuestras cuentas con pasos extra, como verificación por huella dactilar o mediante mensaje SMS.
En cualquier caso, y aunque no hace falta comprar Robux para jugar a Roblox, muchos juegos utilizan distintas estrategias, como ofrecer modelos de suscripción con beneficios extra en el juego, para que los usuarios paguen. En el caso de decidirse por pagar en alguno de estos títulos, lo recomendado sería informarse, primero, sobre cómo funciona el juego en cuestión. Es importante intentar evitar los juegos con mecánicas de aleatoriedad o “tiradas”, ya que no garantizan que el jugador vaya a obtener el objeto que quiere o busca incluso si invierte el dinero, y pueden generar adicción.
A la hora de comprar Robux, el modelo de suscripción nos ofrece un poco más de beneficio por el mismo dinero: la suscripción básica, de 5’99 euros, nos ofrece 450 Robux al mes y se renueva cada 30 días.
Asimismo, es posible que el menor se encuentre con usuarios que ofrecen Robux gratis o explican que saben formas de conseguirlo. A día de hoy, no hay manera de obtener Robux gratis dentro del juego; si un usuario afirma algo similar, seguramente esté buscando estafar o robar la cuenta del niño.
Imagen del videojuego 'Roblox'.
Relación padre-hijo
¿Puedo jugar a Roblox con mi hijo?
Sí. Y, de hecho, quizás deberías: la parte buena de que Roblox sea una plataforma tan accesible en cuestión de dispositivos, y el hecho de que casi todas sus experiencias estén pensadas para varios usuarios, es que puedes pasar tiempo con él dentro de este videojuego.
Jugar con tu hijo a Roblox no solo te permite conocer mejor los juegos a los que juega y saber si son apropiados, además de entender mejor su interés por ellos y monitorizar posibles actitudes peligrosas, sino que son una forma interesante de compartir buenos momentos. Al fin y al cabo, como todos los videojuegos y elementos de ocio, Roblox solo es una plataforma de la que podemos hacer buen o mal uso. Usado con cuidado, puede ser una experiencia enriquecedora para ambos.
Algunos juegos populares y aptos para jugar de manera cooperativa entre padres e hijos son Mega Hide and Seek, un simulador de jugar al escondite de hasta 16 jugadores, Epic Minigames, una recopilación de más de 130 minijuegos competitivos, Fisch, un divertido juego de pesca y exploración marítima, y Bloxburg y Brookhaven, dos simuladores de vida en los que podréis explorar ciudades, crear vuestras propias casas y generar vuestras propias historias. Eso sí: cada uno necesitaréis una cuenta distinta para poder uniros en la misma partida.




