Paradojas de la política. Mientras Pedro Sánchez y Salvador Illa tienen serias dudas sobre cuál sería el momento más apropiado para ir a Bruselas para mantener una reunión formal con Carles Puigdemont, el protagonismo que el Gobierno le ha dado a Junts en el Congreso está propiciando el viaje de empresarios y miembros del tejido social catalán que se van a Waterloo para tratar de sacar ventaja de la influencia del expresident. Muchos de estos contactos no se hacen públicos, salvo los que han publicitado algunas cámaras de comercio o entidades como Foment del Treball o Femcat. Ayer trascendió una entrevista de Puigdemont con representantes del Consell de Gremis de Catalunya y la Unión Patronal Metalúrgica. El objetivo de estas entidades, en concreto, es que Junts haga valer sus siete diputados en el Congreso para frenar el proyecto de Yolanda Díaz de reducir la jornada laboral.
Y es que la formación de Puigdemont o el PNV pueden ser más proclives a las propuestas de la patronal que el resto de grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno. Ya en su día, fueron las principales empresas energéticas quienes mantuvieron contactos con estos dos partidos para frenar el impuesto que les quería gravar el Ejecutivo. Las gestiones de Junts con algunas de estas empresas han propiciado después la puesta en marcha de proyectos en Catalunya. Esta misma semana se han conocido inversiones de Endesa (400 millones), Repsol (800) o Moeve (200).
El protagonismo de Junts entre el tejido empresarial catalán es una seria competencia para el PSC de Illa que, justamente hoy, va a protagonizar una conferencia sobre el proyecto económico que quiere impulsar en Catalunya para recuperar el liderazgo que ha perdido frente a Madrid. Pero no hay mal que por bien no venga para los socialistas. Este nuevo papel que está jugando Junts consolida su estrategia de ser relevante en el Congreso. Visto lo visto, no parece que Puigdemont vaya a romper hoy por hoy los puentes que tiene abiertos con el Gobierno. La romería de empresarios a Bruselas no ha hecho más que empezar.