La lucha contra los negocios turísticos ilegales, aquellos que al quedar al margen de toda regulación son fuente de todo tipo de problemas, en especial de carácter convivencial, carece a menudo de instrumentos eficaces que permitan abordar esta cuestión con opciones reales de encontrar soluciones. Esta es una queja recurrente de algunas administraciones –el Ayuntamiento de Barcelona es un claro ejemplo de ello– y también de la patronal de los apartamentos turísticos, que ve en el alquiler ilegal de habitaciones por días una competencia absolutamente desleal y un caldo de cultivo muy propicio para la generación de un clima de conflicto vecinal que, ante la dificultad de discernir lo que está dentro y fuera de la ley, perjudica también su imagen. No es de extrañar que una entidad como Apartur sea la primera interesada en denunciar esta situación. De momento, ha detectado en la capital catalana al menos 3.000 habitaciones de este tipo y ha puesto al servicio de cualquier persona que se pueda sentir afectada una plataforma de denuncia.
Oferta fuera de la ley
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-11063128","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250915\/11063128\/oferta-fuera-ley.html","livefyre-url":"article-11063128"}