Mazón, ante el mundo real

Mazón, ante el mundo real
Director de La Vanguardia

Las principales asociaciones de las familias de las víctimas de la dana habían pedido a Carlos Mazón que no asistiera ayer al funeral de Estado que se ofició en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València. Si no estuvo donde tenía que estar hace un año, no tenía ningún sentido que estuviera ayer en tan sentido homenaje. Sin embargo, Mazón no podía dejar de asistir y buscó dar apariencia de normalidad a su precaria situación política. El resultado fue escuchar insultos y peticiones de dimisión de parte de algunos de los asistentes al acto. Fue el momento más violento de un sentido homenaje, muy emotivo, pero que seguramente llegó demasiado tarde.

Donde Mazón ya no pudo asistir, por voluntad de las entidades, es a la recepción previa que las asociaciones tuvieron con el Rey
y Pedro Sánchez
. A pesar de los intentos que ha habido este
último año por parte de dirigentes del PP por acusar al Gobierno central de negligencia en la gestión de la dana y tratar de salvar
a Mazón, el acto de ayer demostró que el malestar de las familias
iba en una única dirección. Haría bien el PP en escuchar la indignación que existe en la Comunidad Valenciana por todo lo que ha sucedido. La continuidad de Mazón cada día que pasa supone un mayor desgaste para su partido. No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Mazón puede autoengañarse como hizo horas antes del acto de ayer cuando convocó en la Generalitat a su gobierno y altos cargos para recibir sus aplausos tras leer una declaración institucional sobre la dana. Allí no había otros representantes que los propios del Ejecutivo valenciano.

El president Carlos Mazón estuvo sentado en la tercera fila durante el funeral de Estado

El president Carlos Mazón estuvo sentado en la tercera fila durante el funeral de Estado en València

Kai Forsterling/EFE

Fuera de ese espacio de confort, el mundo real es muy distinto,
como comprobaría horas más tarde. Y lo que queda por venir.
Mazón se debe enfrentar ahora a un calvario político con 

intervenciones en distintas comisiones de investigación y a las revelaciones que irán apareciendo en la instrucción judicial que está en marcha. De momento, sigue al margen de la justicia por
su condición de aforado, pero algún día deberá explicar la verdad de lo que hizo realmente aquel fatídico día mientras sus convecinos se estaban ahogando. La huida hacia adelante no puede durar siempre.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...