* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Comparto en en esta nueva edición del FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de la Vanguardia esta serie de fotografías tomadas en el número 23 de la calle Ríos Rosas de Madrid.
Aquí, situado al lado de uno de los edificios más bellos madrileños, la Escuela de Ingenieros de Minas del ilustre Arquitecto Velázque Bosco, se ubica otro igualmente hermoso inmueble modernista y declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, obra del arquitecto Francisco Javier de Luque, sede del Museo Geominero, del que se ocupan estas imágenes.
La gran sala del museo se inauguró por el rey Alfonso XIII el 24 de mayo de 1926 y fue abierto al público en 1927. En su interior sus 250 vitrinas albergan una pléyade preciosa de todas las partes de España y antiguas colonias de ultramar, de minerales, rocas, fósiles, meteoritos y esqueletos impresionantes.
Destaca la reproducción, en el centro de la sala, de gran tamaño de un mastodonte hallado en el yacimiento de las Higueruelas (Alcolea de Calatrava, Ciudad Real) o el de un oso de las cavernas, así como, en la primera planta, una réplica muy lograda de la cabeza de un Tyrannosaurus rex, el cráneo de “Stan”, el ejemplar más famoso de T. rex que se halla en el Field Museum de Chicago.
El museo pertenece al Instituto Geológico y Minero de España y su enorme sala, culminada en su techo por una hermosísima vidriera, de las más extraordinarias de la ciudad, cuenta con tres plantas (la tercera no visitable).
En total, la colección del museo está dotada de más de 10.000 minerales, de los que se exponen unos 5.000; 1.000 muestras de rocas, casi todas en los fondos del museo; 250.000 fósiles, de los que se pueden ver unos 10.000, Cuenta también con 50 meteoritos.
La entrada es gratuita y sus instalaciones, pese a las joyas que alberga, no son muy conocidas. Es uno de esos espacios que no te dejan indiferente y, si acaso, con el síndrome del famoso escritor, Stendhal, abrumado por tanta belleza.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.