Opinión

Por qué somos turistas

Este artículo no pretende resolver el enigma que trae de cabeza a los expertos citados hoy en nuestra sección de Economía, aunque se detiene en...

Miquel Molina
Por qué somos turistas
FotoFlash

Las curiosidades del Museo Geominero

Su gran sala fue inaugurada por el rey Alfonso XIII en 1926 y sus 250 vitrinas albergan una pléyade preciosa de toda España y de antiguas colonias,...

Francisco José Eguibar Padrón
Las curiosidades del Museo Geominero
NOVELA

Ficción, paisaje y realidad

William Boy ofrece una singular novela de aventuras con un héroe pasivo, un antiturista que reflexiona sobre la belleza y la condición humana

DAVID CASTILLO
Ficción, paisaje y realidad
Opinión

La novela de Sorel y Errejón

La revelación de la decepcionante miseria íntima que ­escondía la seria y, sin embargo, cándida imagen pública de Íñigo Errejón me ha pillado...

Antoni Puigverd
La novela de Sorel y Errejón
Cultura

El hotel del primer turista

Los cruceristas que descienden del barco durante unas horas en cada escala, que son los turistas que peor valoración reciben en cualquier ciudad...

REDACCIÓN
El hotel del primer turista
Cambiando el mundo

El fecundo jardín de las flores del mal

El poeta Jean Moréas sistematizó la estética simbolista en un manifiesto publicado en 1886, situando a Charles Baudelaire como su iniciador

Ramón Álvarez
El fecundo jardín de las flores del mal
Opinión

La filosofía del caminante

La filosofía del caminante está encaminada a mostrar que la mejor forma de alcanzar el ideal de perderse en sus pensamientos, de extraviarse, de...

Fèlix Riera
La filosofía del caminante
El sexto anillo

Demasiada belleza en París

La mente da señales de agotamiento. Si por la noche de camino al hotel el enviado especial usa la tarjeta destinada a abrir la puerta de la...

Joan Josep Pallàs
Demasiada belleza en París
Tour de Francia

Un Tour digno de Stendhal

El asombroso Pogacar y el renacido Vingegaard, dos veces campeones cada uno, se baten en duelo para desempatar en una edición espectacular en la que...

CarlesRuipérez
Un Tour digno de Stendhal
Opinión

La cabeza llena de pájaros

Peter Cashwell bautizó el birding compulsive disorder (BCD), un trastorno capaz de hacer que un conductor, por ejemplo, se estrelle contra cualquier...

Xavi Ayén
La cabeza llena de pájaros
EL RUEDO IBÉRICO

Buenos contemporáneos

Uno de los más célebres pasajes de la literatura universal es el de aquel protagonista de La cartuja de Parma que huye de Italia, se enrola en el...

Daniel Innerarity
Buenos contemporáneos
Tinta Fresca

Somos unos clásicos

Coinciden durante los mismos días el 23.º Festival Nacional de Poesía de Sant Cugat, el Kosmòpolis tan internacional y moderno en Barcelona y resulta...

Francesc Bombí-Vilaseca
Somos unos clásicos
EL AZAR DE LOS DÍAS

Páginas caducadas

Dicen que la belleza es un pasaporte para el éxito, pero –como señaló alguien con gran agudeza– no es un pasaporte, sino un visado, y caduca. Todo...

Carles Casajuana
Páginas caducadas
Lectores Corresponsales

La eterna primavera de Florencia

Por sus calles se pierden los pasos de Dante y Stendhal sufrió un desfallecimiento ante tanta belleza

Julia Emperador
La eterna primavera de Florencia
HOME RUN

Palabra de Pau Gasol

De vez en cuando surgen circunstancias que te hacen plantear eso del ¿qué habrá sido de tal o cual?

Francesc Peirón
Palabra de Pau Gasol
Opinión

El síndrome de Fabrizio

Es posible que Pere Aragonès, tras escuchar el miércoles las exigencias de Dolors Feliu, presidenta de la ANC, pensara que su interlocutora tenía el...

Màrius Carol
El síndrome de Fabrizio
Cultura

Una lección de crítica literaria

Estas últimas semanas he estado trabajando en una antología de apócrifos: textos de un autor que imita a otro, falsificaciones y parodias. Qué...

Julià Guillamon
Una lección de crítica literaria
Opinión

Los mareos de Stendhal

A Barcelona se la ha comparado a lo largo de la historia con otras grandes ciudades. Jules Romains proclamó que si multiplicamos Barcelona por diez...

Màrius Carol
Los mareos de Stendhal
Cultura

Lecciones de Trieste para Barcelona

Una visita a la Libreria Antiquaria Umberto Saba basta para adentrarse en el mapa literario de Trieste. El librero, Mario Cerne, es hijo de Carletto,...

Miquel Molina
Lecciones de Trieste para Barcelona
Cultura

Lecciones de Trieste para Barcelona

Una visita a la Libreria Antiquaria Umberto Saba basta para adentrarse en el mapa literario de Trieste. El librero, Mario Cerne, es hijo de Carletto,...

Miquel Molina
Lecciones de Trieste para Barcelona
Opinión

El rojo y el pardo

Sí, ya sé, este título no es más que un remedo del clásico de Stendhal, pero no he sabido evitarlo. En todo caso, y frente a la vieja división ­entre...

Daniel Fernández
El rojo y el pardo
Opinión

Los espejos vitales en HBO

La metáfora es de Stendhal. El autor que mejor combinó el rojo y el negro definió la novela como un espejo que el autor pasea por un camino para...

Màrius Serra
Los espejos vitales en HBO
Cultura

El mago impostor

“Acuérdate de desconfiar”, aconsejaba Stendhal mucho antes de que la mentira campara a sus anchas y nos volviéramos todos descreídos

Teresa Sesé
El mago impostor
Política

Amantes de Montesquieu

El escándalo por la designación de la exministra Delgado como fiscal general me ha pillado releyendo Rojo y negro de Stendhal, que describe el...

Antoni Puigverd
Amantes de Montesquieu
Política

El efecto Stendhal

El día que te va bien, aplaudes, haces sonar el Himno a la alegría en la Puerta del Sol, o colocas la bandera de la Unión en el balcón de la...

Enric Juliana
El efecto Stendhal
Opinión

Más Stendhal, con la venia

A pesar de que no consta en la lista de patologías mentales DSM ( Diagnostic and statistical manual of mental disorders), el síndrome de Stendhal es...

Màrius Serra
Más Stendhal, con la venia