Qué hacer y qué no cuando hay un incendio

Las fotos de los lectores

Los consejos de los bomberos y de los servicios de emergencias para saber cómo actuar ante un siniestro en distintos escenarios sobre todo ahora que empieza la temporada con más riesgo de incendios forestales

Ampliar Qué hacer y qué no cuando hay un incendio

Bomberos atendiendo la llamada de un incendio en una residencia de ancianos de Poblenou.

Alberto Maluquer

El pasado lunes 16 de junio, un vecino alertó a las autoridades de unas llamas en la azotea de una residencia de ancianos en Poblenou. Todo empezó por una estructura de madera que quedó calcinada en la terraza, pero gracias a que el vecino contactó al 112, seis dotaciones de bomberos acudieron para controlar el incendio, que extinguieron en media hora y no dejó heridos.

Cuando llegaron los profesionales, los trabajadores del centro habían desalojado el edificio, creyendo que era lo mejor para proteger a los ancianos. Sin embargo, una vez que el peligro ya había pasado, las autoridades recordaron que en este escenario lo mejor es confinar a las personas en un lugar seguro dentro de la residencia, ya que, dependiendo de cómo se haga la evacuación y el tipo de incendio, puede ser más peligroso abandonar las habitaciones.

Es difícil saber cómo actuar ante una situación así, pero en Las fotos de los lectores de La Vanguardia repasamos las recomendaciones de los expertos, acompañadas por las fotografías de Alberto Maluquer y resumidas en esquemas visuales.

Ampliar Bomberos en acción en la residencia de ancianos de Poblenou.

Bomberos en acción en la residencia de ancianos de Poblenou.

Alberto Maluquer

A veces, tan solo pensar que hemos podido dejar un fogón encendido en casa ya paraliza de miedo. Las situaciones de crisis son conocidas por sacar las reacciones más inesperadas de los que las sufren, y es fácil olvidar en esos momentos las pautas que ofrecen los profesionales.

Por ello, hemos buscado una forma de que los pasos recomendados por los bomberos de Barcelona y los servicios de emergencias sean fáciles de recordar, incluso en situaciones críticas. Los consejos o pautas dependen de la ubicación y los dos escenarios principales acostumbran a ser incendios en zona forestal o bien en una vivienda urbana.

¿Qué hacer en caso de incendio en vivienda urbana?

Para responder ante un incendio en una vivienda urbana, hay que considerar si el fuego viene de dentro del piso, o de otro domicilio. 

1. Incendio en otra vivienda

Si es en otra vivienda, los bomberos recomiendan quedarse en casa y no intentar salir. El lugar más seguro es dentro, porque bajar por una escalera llena de humo puede suponer más riesgos. Hay que llamar al 112 y nunca asumir que alguien más lo ha hecho. 

Por último, algunas precauciones a tomar serían poner ropa mojada en las rendijas de la puerta (para evitar que pase el humo) y asomarse a una ventana o balcón para dejarse ver a los bomberos.

2. Incendio en la propia vivienda

El siguiente escenario es cuando el incendio viene de dentro de su vivienda. Entonces, los bomberos indican que hay que considerar si es seguro salir del piso, o no porque el fuego lo impide. Si es imposible salir, hay que protegerse y buscar un lugar desde donde se le pueda ver. En el camino hacia ese punto, debe cerrar las puertas a su paso. 

Las recomendaciones son parecidas a cuando ve un incendio viniendo de algún punto del edificio: hay que poner ropa mojada en las rendijas, llamar al 112 y ponernos en un lugar visible. 

Una vez se abandona el edificio, no se vuelve a entrar hasta que los bomberos no lo indiquen

En el caso de que sí sea seguro salir, debe alejarse del fuego y cerrar todas las puertas que atraviese. Si se puede, es útil llevarse las llaves de casa para dárselas a los bomberos cuando lleguen, y así puedan entrar rápidamente a extinguir el fuego. Al evacuar el edificio hay que bajar por las escaleras, nunca usar el ascensor, y pensar en ir hacia abajo, no intentar huir hacia arriba. Una vez esté en un lugar seguro, llame al 112 y no vuelva a entrar en casa hasta que las autoridades no lo digan.

Ampliar Instrucciones para un incendio en vivienda urbana

Instrucciones para un incendio en vivienda urbana

Lucía Boned

¿Qué hacer en caso de incendio forestal?

El siguiente escenario es el de un incendio en una zona forestal. En este caso, puede ser que el fuego pille por sorpresa en un campo abierto, en el coche o incluso en una casa de campo. Los bomberos tienen protocolos preparados para todas estas situaciones.

1. Incendio forestal cerca de vivienda

Si se encuentra en una casa en el campo y ve que el fuego avanza rápidamente, hay que confinarse, a no ser que las autoridades indiquen lo contrario. 

Si se puede, hay que retirar cualquier objeto combustible de los alrededores de la casa y cerrar todas las puertas y ventanas, además de la llave de paso del gas. 

La siguiente recomendación es tapar cualquier abertura y localizar los extintores. Por último, llenar de agua la bañera y los fregaderos, además de remojar las zonas amenazadas por las llamas. 

Ampliar Instrucciones para un incendio forestal cerca de una vivienda.

Instrucciones para un incendio forestal cerca de una vivienda.

Lucía Boned

2. Incendio forestal en campo abierto

Si está al aire libre cuando detecta el incendio, habrá que alejarse en dirección opuesta a las llamas. De hecho, si ve alguna zona que ya esté quemada, lo mejor es ir por ahí. Los bomberos recomiendan que mojemos un pañuelo y lo utilicemos para evitar respirar humo, pero también puede hacerse con una pieza de ropa. 

Al huir del fuego, debe evitar pendientes y valles, y nunca refugiarse en cuevas o pozos, porque el oxígeno se puede acabar rápidamente. Y siempre que se pueda, acercarse a fuentes de agua e incluso meterse dentro.

Si detecta un incendio al aire libre hay que alejarse en dirección opuesta a las llamas y huir por alguna zona ya quemada

Por último, cuando un incendio sorprende en el coche, la recomendación general es que quedarse dentro.  Hay que detenerse, cerrar las puertas, ventanas y el sistema de ventilación del coche y encender los faros del coche, para que los bomberos puedan encontrarle en medio del humo. Hay pocas excepciones en las que es mejor abandonar el vehículo. Dentro está resguardado del fuego, humo, árboles caídos etc. 

Si debe salir del coche –por altas temperaturas, por ejemplo–los bomberos recomiendan que se tape la cara y corra en dirección opuesta al fuego y al viento.

Ampliar Instrucciones para afrontar un incendio forestal.

Instrucciones para afrontar un incendio forestal.

Lucía Boned
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...