Loading...

¿Sabes por qué las mariposas prefieren recolectar el néctar de las flores rojas?

Las Fotos de los Lectores

Una proteína fotorreceptora puede alterar lo que ven y ampliar el espectro de luz que llega a sus ojos

Ampliar

Los ojos de la mariposa del madroño.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

En el jardín de las clarisas de Vilobí d'Onyar había revoloteando varias mariposas del madroño, que he retratado para este reportaje en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. Me he aplicado sobre todo en fotografiar sus ojos para responder así a esta pregunta que ya ha contestado la ciencia: ”¿Sabes por qué las mariposas prefieren recolectar el néctar de las flores rojas?”.... Para saberlo hay que fijarse en sus ojos.

Ampliar

La mirada de la mariposa del madroño.

Isaura Marcos

Una proteína fotorreceptora puede alterar lo que ve una mariposa y ampliar el espectro de luz que llega a sus ojos, donde se origina el color. Así lo detalló una investigación de la Universidad de Harvard que profundizó en estos mecanismos biológicos para comprender mejor cómo se produce la percepción de los colores.

Se suele pensar que el color es una característica propia de los objetos, pero, a decir verdad, depende de procesos biológicos de los ojos y del cerebro. 

Ampliar

Detalle de los ojos de la mariposa del madroño.

Isaura Marcos

De esta forma, los procesos biológicos que permiten percibir los colores dependen de las opsinas, una proteínas fotosensibles que tienen las neuronas sensibles a la luz (fotorreceptoras), situadas en la retina. Por lo tanto, la capacidad de ver y distinguir los colores se genera a través de estas proteínas, de manera que su número y estructura molecular determina los colores que vemos.

En el caso de la mariposa también es así. Y los investigadores constataron que, aunque pocos animales pueden percibir la luz naranja y roja, ciertos insectos como las mariposas han desarrollado esa capacidad, constatando, además, que prefieren recolectar el néctar de flores rojas.

Ampliar

Mariposa del madroño en el jardín de las clarisas de Vilobí d'Onyar.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.