Más allá de los girasoles de Van Gogh, ¿qué es el impresionismo abierto?

Las Fotos de los Lectores

Este estilo de pintura atribuido a la artista californiana Erin Hanson continúa la obra de los impresionistas y postimpresionistas en el arte contemporáneo, con pinceladas densas y texturizadas unas junto a otras

Ampliar Los girasoles de Vilobí d'Onyar.

Los girasoles de Vilobí d'Onyar.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Contemplado los girasoles del jardín de las clarisas de Vilobí d'Onyar, en la comarca de la Selva, no he podido resistirme a interpretar con mi técnica de reflejos estas preciosas flores de exuberante luz.

Y para elaborar este reportaje, que vemos en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, me he inspirado en la interpretación que hace de los girasoles la artista contemporánea Erin Hanson, que los plasma con pinceladas gruesas y texturas vibrantes, en un enfoque nuevo y dinámico. Utiliza para ello una paleta de colores limitada, de solo cinco pigmentos.

Ampliar Los girasoles de Vilobí d'Onyar.

Girasol retratado con la técnica de reflejos.

Isaura Marcos

La pintora californiana explora la belleza de los girasoles con su estilo conocido como Open Impressionism (Impresionismo Abierto), caracterizado por gruesas pinceladas y texturas vibrantes. Su obra es como una fusión moderna de Monet y Van Gogh.

Erin comenzó a pintar cuando era niña, aprendiendo a utilizar óleos, acrílicos, acuarelas, pluma y tinta y dibujo. Su primer encuentro con la pintura de Van Gogh de los Girasoles fue en la escuela primaria y fue decisivo, ya que marcó el comienzo de su aprecio por el impresionismo.

Ampliar Los girasoles de Vilobí d'Onyar.

Girasol de Vilobí d'Onyar interpretado artísticamente y fotográficamente.

Isaura Marcos

Hanson continúa la obra de los impresionistas y postimpresionistas trasladada a la actualidad. En este sentido, no construye la pintura capa por capa, sino que aplica pinceladas densas y texturizadas unas junto a otras, sin superponerlas. Su objetivo es capturar la luz fugaz, especialmente al amanecer y al atardecer. 

Sus pinturas tienen una apariencia de mosaico o vitral, a la vez que transmiten una sensación de movimiento y espontaneidad. Su obra parece más abstracta al observarla de cerca y se enfoca al observarla desde la distancia. 

Sobre su técnica, Hanson ha afirmado: “No estoy tratando de recrear una fotografía, estoy tratando de hacer que mis espectadores abran los ojos y vean su mundo de manera un poco diferente”. Con este pensamiento coinciden esta serie de instantáneas de los girasoles de Vilobí d'Onyar.

Ampliar Los girasoles de Vilobí d'Onyar.

Girasol del jardín de las clarisas de Vilobí d'Onyar.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...