* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Os propongo hoy en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una ruta por el madrileño cementerio civil de la Almudena, reposo de librepensadores. En ese camposanto descansan los restos de tres insignes de ellos, puntales de la I República: Francesc Pi i Margall, quien fuera presidente de la I República y líder del Partido Republicano Democrático Federal, y los periodistas republicanos Ramón Chíes y Fernando Lozano Montes Demófilo, editores de Las Dominicales del Libre Pensamiento.
 
            Tumba de Pi i Margall.
Los tres ilustres personajes mencionados fueron albaceas testamentarios de Felipe Nieto Benito, militar y político republicano progresista, que donó buena parte de la fortuna de su herencia para la creación de la Escuela Laica de Guadalajara, institución educativa asentada en la ciudad de Guadalajara a principios del siglo XX , siguiendo la estela de la Institución Libre de Enseñanza de Giner de los Ríos y de la Escuela Moderna de Barcelona fundada por Francisco Ferrer Guardia en 1901.
Felipe Nieto había establecido en su testamento que una vez fallecida su hermana Juana Nieto Benito, destinataria de las rentas vitalicias de los bienes de su hermano, el patrimonio existente sería dedicado a la creación y sostenimiento de una Escuela Laica de primera enseñanza para varones en la ciudad de Guadalajara.
En 1902, a la muerte de Juana Nieto Benito, el único albacea vivo que quedaba era Fernando Lozano Demófilo, quien llevó a cabo los trámites y gestiones para la creación de la citada escuela.
En 1902, a la muerte de Juana Nieto Benito, el único albacea vivo que quedaba era Fernando Lozano 'Demófilo'
En septiembre 1903, bajo la dirección de Tomás de la Rica, dio inicio el curso escolar en la Escuela Laica en Guadalajara, cuya educación era gratuita y en la que, según palabras de Fernando Lozano, se enseñaría “la doctrina del amor a los padres, al trabajo, a la moral más pura, a la ciencia, al arte y el respeto y consideración a los demás seres racionales...”; “La escuela laica no es atea ni irreligiosa, es simplemente neutra”.
 
            Tumba de Ramón Chíes, erigida por suscripción nacional.
Desde entonces la enseñanza más innovadora contó en Guadalajara con una de sus fuentes de referencia, pese a los repetidos intentos de los sectores más conservadores y eclesiásticos, que no tuvieron éxito hasta su cierre definitivo en plena guerra civil.
Fue clave para ellos la excelente labor y personalidad de su director, así como la importancia dada al trabajo manual, a la higiene en el propio edificio y al estudio de la naturaleza con huertas, jardines e invernaderos.
Las tumbas de Pi y Magall y Ramón Chíes están contiguas, y la de Fernando Lozano “Demófilo”, inmediatamente detrás de la presidente republicano, que se puede apreciar en una de las fotografías.
En la tumba de Pi y Margall se pueden observar los jarrones con flores de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, santo y seña que se propusieron cumplir los tres albaceas. Que cunda el ejemplo.
 
            Jarrones sobre la tumba con las flores de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

 
            
