Hasta ahora, el Govern de la Generalitat ha avanzado mucho en la negociación de los presupuestos con los Comuns, hasta el punto de que si bien quedan algunas cosas por cerrar, podría anunciarse “cuando ellos quieran”, aseguran en el Departament de Economia. Pero con ERC no se ha negociado aún como consecuencia del proceso de renovación -y de pugna- interna que ha monopolizado los últimos meses, si bien el Govern ha tratado de ir haciendo camino cumpliendo algunas de las cuestiones pactadas con los republicanos para la investidura de Salvador Illa. Superado el parón navideño, en el Govern creen que es hora de iniciar las negociaciones, y por eso plantea una nueva ronda de contactos con los partidos y las entidades de la sociedad civil.
La consellera de Economia, Alícia Romero, ha anunciado en una entrevista en TV3 la necesidad de comenzar este diálogo con ERC. “Estamos esforzándonos para que -los presupuestos- sean una realidad a principios del 2025”, y si bien “con los comunes tenemos algunas cosas incluso cerradas, con ERC no hemos podido avanzar”, ha reconocido. Por eso el Govern ha decidido redoblar sus gestos para con los republicanos, con el objetivo de dejarles sin argumentos para no aprobar las cuentas catalanas. Así lo ha señalado también la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, tras la reunión del Consell Executiu de este martes: “En los primeros compases del 2025, el encargo es trasladar la importancia de tener presupuestos y hacer un esfuerzo negociador, porque sabemos que estamos en minoría. Hacemos aquello que podemos hacer”.
En cambio, el partido de Oriol Junqueras no parece tener prisa por negociar los presupuestos catalanes. Mantiene una actitud expectante en Catalunya y cada vez más activa en el Congreso de los Diputados, donde mira de reojo las negociaciones del Gobierno central con Junts para los presupuestos generales del Estado. De nuevo, los intereses cruzados se entrelazan, pero en la pista catalana el Govern trata de apremiar a ERC para que dé el primer paso, designando un equipo negociador para los presupuestos una vez renovada la dirección del partido.
“Estamos a la espera de que (en ERC) designen un equipo negociador”
“Estamos a la espera de que designen un equipo negociador”, ha señalado la consellera Romero, y para tratar de hacer que algo se mueva, el Govern ha decidido “iniciar una ronda de contactos con todos los partidos, agentes y entidades para ver las demandas e inquietudes que plantea la sociedad civil”. Según Romero, el Ejecutivo de Illa inicia el año “con el convencimiento de que podremos tener presupuestos para tirar adelante lo que Catalunya necesita”.
Para evidenciar que el Govern no se ha quedado de brazos cruzados, sino que ha ido cumpliendo lo pactado mientras ERC resolvía sus problemas internos, la consellera ha recordado que hasta la fecha se han sacado adelante compromisos la ley de Memoria Democràtica, la ley del Estatuto de los Municipios Rurales, o la modificación de la fiscalidad del Hard Rock, un asunto sobre el que la consellera ha querido dejar claro que de momento el Ejecutivo no ha recibido ningún imput de los promotores del complejo de ocio que revele un desinterés en el proyecto.
“No está sobre la mesa” una posible indemnización a los promotores del Hard Rock por el cambio fiscal
Según un informe del anterior Ejecutivo de Pere Aragonès adelantado por El País, la Generalitat debería hacer frente a una indemnización de hasta 50 millones de euros por paralizar el Hard Rock, pero en el Govern tienen claro que no piensan ser ellos quienes lo echen por tierra, a pesar del cambio fiscal que sufrirá la actividad del juego del complejo. Romero ha asegurado que en la última reunión que mantuvo con los inversores del macroproyecto éstos no expresaron su intención de cambiar de posición. “Han ganado un concurso, una licencia y no han dicho que no lo vayan a hacer”, ha concretado. En esta línea, la consellera ha destacado que el escenario sobre posibles indemnizaciones que apunta el informe “no está sobre la mesa”. “Queremos un proyecto que genere puestos de trabajo y que sea sostenible. No nos ponemos en esta tesitura. Ya veremos cómo avanza el proyecto”, ha afirmado.
Lo que también tiene claro el Ejecutivo de Illa es que no piensa bajar los impuestos en Catalunya, algo que también obedece a los compromisos de investidura. Romero ha asegurado que solo está previsto “algún retoque” fiscal en ámbitos como el turístico. “Habrá algún retoque y algún ajuste, pero el compromiso es no tocar mucho los impuestos”, ha insistido antes de señalar que no comparte la descripción de “un infierno fiscal” por parte de la patronal Foment del Treball en Catalunya y de replicar que “la fiscalidad no es el elemento que perjudica más a la competitividad” económica.
La financiación singular, en la línea de las demandas de Junts
La financiación singular, la condonación parcial de la deuda del FLA han sido otros de los asuntos sobre los que Romero se ha pronunciado, a los que Paneque sumó el traspaso de Rodalies. Sobre el primero, la titular de Economia ha elogiado la implicación del Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero: “La disposición de su equipo es total y absoluta”, ha valorado. Y ha asegurado que el Govern está trabajando “en el aterrizaje del acuerdo” con ERC, donde el redimensionamiento de la Agència Tributàrica Catalana (ATC) será determinante.
Aquí, la consellera se ha mostrado prudente “porque hablamos de personas, de trabajadores, de derechos, y nadie hará lo que no quiera hacer”. De momento, aún se analizan “los escenarios y las vías posibles, que seguro que habrá más de una”, para hacer de la ATC una agencia tributaria con la dimensión y los medios suficientes como para recaudar el IRPF en 2026.
Romero también ha apelado al apoyo de Junts para financiación singular en Catalunya y en el Congreso, evidenciando que la formación de Carles Puigdemont no está tan lejos de la propuesta pactada por el PSC y ERC. El concepto de solidaridad es un elemento común “que tenemos con ERC y Junts”. “Todo el mundo reconoce que tenemos que ser solidarios y se tendrá que analizar bien el cálculo” porque “Catalunya es la tercera en aportar y la décima en recibir”.
Romero vuelve a pedir al Gobierno la publicación de los datos de ejecución presupuestaria
“El modelo que pactamos va en la línea de lo que ellos (Junts) piden también”, pero “estamos aquí porque nadie se ha sentado en ninguna silla ni en ninguna mesa durante los últimos años”, ha alegado la consellera.
En cambio, Romero ha considerado como muy difícil que se pueda hacer realidad la demanda de Junts de abonar el presupuesto del Estado no ejecutado en Catalunya. “Es verdad que las ejecuciones son bajas y queremos que esto se acelere”, ha admitido la consellera, poniendo sobre la mesa la posibilidad de aprobar un consorcio de inversiones para que sea la Generalitat quien ejecute las inversiones, “para ver si somos más ágiles”. En cualquier caso, la titular de Economia ha vuelto a pedir al Gobierno que publique los datos de ejecución presupuestaria para trabajar con “datos reales” para “tomar decisiones”. “A partir de estos datos, la Generalitat publica los suyos. Si no los tenemos nos es difícil, se pueden hacer escenarios, pero no son datos reales”.
La condonación de la deuda del FLA
En cuanto a la condonación de la deuda del FLA, pactada por ERC y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, Romero ha señalado que el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera -con fecha y orden del día aún por concretar pero prevista para este mes de enero- será determinante para cerrar un acuerdo en el que se concrete cómo se hace efectiva la condonación. La dirigente ha asegurado que para Catalunya esta reunión es “importantísima” porque supondría rebajar el montante de la deuda entre 15.000 y 16.000 millones y en 1.500 millones los intereses. En 2024 se han pagado 700 millones en concepto de intereses y este año se pagarían unos 1.500, pero de llegar esta condonación, el pago se reduciría a entre 200 y 300 millones. El ahorro permitiría dedicar el dinero a otras políticas.
Para mostrar la absoluta voluntad de contar con esa condonación de la deuda, Illa encabezará este martes la reunión del Consell del Diàleg Social de Catalunya, en el que también participará la consellera Romero, el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, y la de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, y de la que surgirá una declaración conjunta en favor de dicha condonación de la deuda.
Además, “enero será el mes de Rodalies”, ha comentado Paneque en su rueda de prensa, donde ha comentado que los estatutos de la nueva empresa mixta que gestionará el servicio -entre el Gobierno y la Generalitat- y los pasos que seguirán, "cumplirán al pie de la letra lo acordado con ERC.
La exnúmero dos de Joan Ignasi Elena ,al frente de Bombers
La expresa voluntad de contar con ERC se evidencia también con un nuevo nombramiento en el Ejecutivo catalán, el de Tamara García de la Calle como directora general de Prevenció, Extinció d'Incendis i Salvaments. De la Calle era la número dos el exconseller de Interior de ERC, Joan Ignasi Elena, ahora diputado, próximo a Junqueras y sustituirá al director general, Joan Delort, que acaba de anunciar su jubilación.