Turull replica a Mas sobre Aliança Catalana: La política de pactos la deciden los órganos de Junts

El escenario político

El expresidente defiende que JxCat hable con la formación de extrema derecha aunque rechaza “estrategias conjuntas”

Horizontal

El secretario general de Junts, Jordi Turull, este domingo en Molins de Rei 

Jordi Pujolar / ACN

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha salido al paso este domingo de las palabras del expresidente de la Generalitat Artur Mas sobre cómo relacionarse con Aliança Catalana y ha subrayado que la política de pactos de Junts depende de los órganos del partido.

Estas palabras de Turull son la respuesta a las afirmaciones del expresident, que no es militante de JxCat, en una entrevista con la publicación estudiantil Diari de Barcelona en la que se mostró partidario de abrir canales de "diálogo" con Aliança Catalana, el partido de Sílvia Orriols. “Todos los consejos son bienvenidos, pero la política de pactos de Junts la decide Junts”, se ha limitado a señalar al respecto el secretario general de los posconvergentes en su visita a la Fira de la Candelera de Molins de Rei (Baix Llobregat).

Lee también

Mas recomienda “dialogar” con Aliança Catalana aunque sin llegar a acuerdos estratégicos

Agencias
Horizontal

Mas apostó por dialogar con la formación de extrema derecha independentista que lidera la alcaldesa de Ripoll (Girona), si bien remarcó que no hay que tener con ellos “estrategias conjuntas”.

“No se puede decir que hay votos buenos y malos. Con esto quiero decir que se tiene que diferenciar entre hablar con Aliança Catalana y y hacer estrategias conjuntas con Aliança Catalana. Porque se tiene que hablar, pero no montar estrategias conjuntas”, sostuvo Mas. “Es como si en su momento se hubiera cortado cualquier posible conversación con la CUP. Siempre hubo un canal de diálogo con la gente del partido anticapitalista cuando también son muy ultras, aunque de izquierdas, mientras que la formación de Orriols es de ultraderecha. No es lo mismo, pero estamos hablando de extremos”, agregó el expresidente catalán, que con esa analogía enojó a los anticapitalistas de la CUP.

La estrategia de pactos y acuerdos de Junts se decide desde Junts y sus órganos de dirección

Jordi TurullSecretario general de JxCat

“La estrategia de pactos y acuerdos de Junts se decide desde Junts y sus órganos de dirección”, ha recalcado Turull al respecto. “No pensamos apartarnos de la línea que estamos siguiendo, que no es mirar hacia atrás o hacia otros, sino mirar hacia adelante para servir mejor a los ciudadanos de Catalunya”, ha agregado después.

Junts, de momento, ignora a la formación de Sílvia Orriols y trata de limitar su margen de maniobra con su estrategia política, cerrando la puerta a cualquier pacto. Esa es la línea oficial marcada por la dirección, si bien en el ámbito municipal hay algunas voces ahora anecdóticas que consideran que es probable que haya que pactar con Aliança en el 2027 si la estrategia actual no da fruto y el partido de Orriols sigue creciendo. 

Lee también

Aliança crece en el ámbito rural y se expande por el territorio catalán

Iñaki Pardo Torregrosa
La líder d'Aliança Catalana al Parlament, Sílvia Orriols, en una intervenció al Ple aquest dimecres

Sea como fuere, el también expresident Carles Puigdemont ha advertido varias veces, en alusión a los de Orriols, contra aquellas opciones populistas que ofrecen soluciones fáciles a los problemas complejos. Antoni Castella, vicepresidente de JxCat y diputado, apuntó en una entrevista reciente con este diario que “Aliança representa un populismo determinado que más allá de un discurso xenófobo” no se sabe qué propone en otros ámbitos. “Es monotema y representa un riesgo muy importante para el independentismo”, remató Castellà

Por otra parte, Turull se ha referido a la investigación interna abierta después de que un exasesor de Junts en el Parlamento Europeo, tal y como avanzó este medio, presentara una denuncia contra el exconseller Antoni Comín por presunto acoso sexual y psicológico. Turull ha señalado que el caso está en manos de la comisión de garantías del partido, formada por “gente solvente” que procurará “acompañar” al denunciante y, a la vez, “respetar la presunción de inocencia” de Comín.

Lee también

Un exasesor de Junts denuncia a Toni Comín ante la Eurocámara por acoso sexual y psicológico

Ignacio Orovio, Gemma Saura
BRUSELAS (BÉLGICA), 27/01/2025.- El eurodiputado electo de JxCat Toni Comín presenta su candidatura al Consell de la República bajo el lema 'Destí Independència' este lunes, en Bruselas (Bélgica). EFE/ Pablo Garrigós Cucarella

Al margen del enojo de la CUP, las palabras de Mas han provocado críticas también de los comunes, a través del diputado David Cid, que pidió seguir la doctrina Merkel con la extrema derecha, y de Esquerra Republicana. 

La eurodiputada Diana Riba ha censurado este domingo la apuesta del expresident de hablar con el partido de Orriols. “En Europa hace años que vemos como la derecha tradicional se ha abierto a hablar con la extrema derecha por motivos electorales. Lo resultados son evidentes en la Comisión Europea, la Eurocámara, Francia, Alemania, Italia... La extrema derecha ya es la principal alternativa si no la fuerza de gobierno”, ha apuntado Riba. 

También se ha pronunciado sobre las palabras de Mas la principal interesada, Sílvia Orriols. La líder de Aliança sostiene que “el problema de Junts per Catalunya es que orrioleja en el comedor de casa, pero ante el micrófono hace el pamplinas”. “El mundo lo cambian los valientes, no aquellos a los que les tiemblan las piernas”, añade.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...