La cuestión de la financiación de Catalunya vuelve a planear y Junts insiste en que su negociación debe ser bilateral con el Gobierno, alejada de organismos con otras comunidades como el Consejo de Política Fiscal y Financiera. En una rueda de prensa posterior a la ejecutiva del partido, el portavoz Josep Rius ha señalado que el president de la Generalitat, Salvador Illa, no puede negociar este asunto bilateralmente “porque el PSOE no le deja y no sabe en qué lado de la mesa se tiene que sentar, si al lado de la de Catalunya o de la de España”.
En este sentido, Rius ha destacado que si la financiación -que es un tema que ellos quieren abordar en la mesa de negociación en Suiza- no se trata de forma bilateral, nunca habrá un “modelo justo si se pretende diluir en el café para todos”. “Será más de lo mismo”, ha aseverado.
Los posconvergentes también han cargado contra la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona el próximo 6 de junio porque será una “operación de propaganda más de Pedro Sánchez” y una muestra de la “pleitesía del Govern con el Gobierno”. Ante esta situación, y dado que la financiación se hablará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el también vicepresidente de JxCat se ha mostrado sorprendido porque haya “partidos que en su momento pusieron una alfombra roja para investir a Illa y le continúan dando estabilidad parlamentaria”, en alusión a Esquerra Republicana.
Por otro lado, Josep Rius también ha hecho referencia a la crisis abierta en la DGAIA (Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència). El portavoz de Junts ha defendido una investigación “a fondo sobre el trato a los menores y sobre la gestión del Govern de los últimos años”. Sobre la comisión de investigación que también solicitaron el PSC, Esquerra Republicana y los Comuns, el también concejal del Ayuntamiento de Barcelona ha argumentado que “no se trata solo de debatir, sino de encontrar soluciones con una transparencia total para que el diagnóstico sea mejor”.
JxCat pide al PSC, ERC y Comuns, eso sí, que “no pongan trabas a la comisión y que no la dilaten ni la utilicen para eludir las responsabilidades que tengan”. Respecto al caso de la menor violada que se ha conocido recientemente, los posconvergentes ven “preocupante” que Mónica Martínez, la consellera de Drets Socials, haya dicho que desconocía la situación tras nueve meses en el Govern: “Que acuse al conseller Campuzano de no haberla informado, sea verdad o mentira, es una dejadez de responsabilidades”.
Finalmente, la ejecutiva ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Joan Ramon Casals como nuevo responsable de Política Municipal del partido tras la marcha de David Saldoni. Su designación deberá ser formalizada por el consejo nacional de Junts, su máximo órgano entre congresos, que tiene su próxima reunión el 14 de junio.