Los Reyes inician en Guadalupe una ruta mariana que en junio les llevará a Montserrat

Casa Real

Felipe y Letizia preparan una visita al monasterio de la patrona de Catalunya con motivo del Mil.lenari

Los Reyes, este miércoles, en el camarín de la virgen de Guadalupe

Los Reyes, este miércoles, en el camarín de la virgen de Guadalupe, cuya talla, al igual que la de la virgen de Montserrat, es negra

FRANCISCO GÓMEZ/ CASA DEL REY

Las vírgenes de Guadalupe, las Angustias y Montserrat, patronas de Extremadura, Granada y Catalunya, componen la ruta mariana que los Reyes han iniciado este miércoles en el monasterio de Guadalupe y que, a finales de junio, les llevará hasta la santa montaña de Montserrat. Las visitas amparadas en la celebración de diversas conmemoraciones marcan un giro en las actividades oficiales de los Reyes con el propósito de reforzar el papel cultural y simbólico de los enclaves que son patrimonio histórico y religioso de España.

La Zarzuela está preparando para el próximo 23 de junio una visita de los Reyes al monasterio de Montserrat con motivo de la celebración del Mil.lenari. Esta previsto que Felipe y Letizia, que ya estuvieron en la abadía en 2011 cuando eran príncipes, además de participar en una ceremonia religiosa recorran el museo, algunos de los caminos y compartan un almuerzo con el abad y los monjes del monasterio. 

Las visitas de marcado acento religioso no son habituales en la agenda de los Reyes. La presencia de este miércoles en Guadalupe se enmarca en las actividades programadas dentro de las celebraciones del X aniversario de la proclamación de Felipe VI, un periodo en el que, además de descentralizarse los actos a los que acude el Rey o la Reina, se han programado visitas a diversas poblaciones con el objetivo fundamental de mantener un contacto directo con los ciudadanos.

Los Reyes, este miércoles, descienden por la escalinata del monasterio de Guadalupe

Los Reyes, este miércoles, descienden por la escalinata del monasterio de Guadalupe

FRANCISCO GÓMEZ/ CASA DEL REY

Felipe y Letizia han sido recibidos en Guadalupe por cientos de vecinos y por las autoridades autonómicas y locales. Los guadalupense han adornado los balcones con mantones y plantas como si fuera fiesta mayor y una asociación de mujeres se ha vestido con los trajes típicos. La Reina se ha interesado por el trabajo artesanal de los bordados y ha charlado con Filomena, un vecina de más de 90 años, que enseña a las más jóvenes las técnicas artesanas.

Tras visitar el monasterio, los Reyes se han comprometido a volver en 2028 cuando se cumplirá un siglo de la proclamación de la virgen de Guadalupe como una de patronas de la Hispanidad por ser venerada tanto en España como en México. El Rey ha dejado escrito en el libro de honor del ayuntamiento de Guadalupe un texto en el que destaca «con orgullo y emoción» la importancia del Monasterio «para la Historia de España, de la Humanidad y su vínculo con la Corona».

Los Reyes, este miércoles, en el claustro del monasterio de Guadalupe

Los Reyes, este miércoles, en el claustro del monasterio de Guadalupe

FRANCISCO GÓMEZ/ CASA DEL REY

La localidad de Guadalupe está declarada Conjunto Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad en 1993, y el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe ha sido testigo de momentos decisivos en la historia de España. Alrededor de una pequeña ermita levantada en el siglo XIII se fundó un monasterio que contó con la protección de varios reyes castellanos y que albergó de las audiencias de los Reyes Católicos a Colón. La devoción a la virgen de Guadalupe llegó a tierras americanas de la mano de los muchos hidalgos extremeños que participaron en la conquista y es la patrona de México. 

Próxima parada: Basílica de la Virgen de las Angustias en Granada

 Tras la visita de este miércoles a Guadalupe, la ruta mariana continuará en viernes en Granada, donde el Rey, en este caso sin la Reina, visitará la basílica de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad. La visita tiene como objetivo renovar el nombramiento del Rey su nombramiento como Hermano Mayor, un título perpetuo que data de 1747 y que comenzó con Fernando VI.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...