El desenlace de un pulso

El desenlace de un pulso
Directora adjunta

El Tribunal Constitucional debatirá sobre un borrador de sentencia que avala la ley de amnistía. Pero tal como está redactado de momento nada garantiza que el principal objetivo de la norma, el regreso de Carles Puigdemont, sea factible. Si el tribunal no va más allá, es probable que las dificultades para aplicar la amnistía persistan. El Constitucional avanza con pies de plomo. No en vano su dictamen puede decantar definitivamente una guerra política y judicial sin cuartel.

El borrador del TC responde a un recurso del PP y deja claro que la amnistía es una medida constitucional. Se trata de un alivio para el Gobierno, ya que lo contrario habría sido un duro golpe para Sánchez ante un PP que ha convocado varias manifestaciones para denunciar poco menos que la victoria del “golpismo” independentista. A final de mes, si el Constitucional avala definitivamente la ley en una sentencia, la amnistía será un hecho político que afianzará la relación con Junts y puede abrir la puerta a un encuentro entre Pedro Sánchez y Puigdemont.

Si el Constitucional no va algo más allá, será insuficiente para el regreso de Puigdemont

Sin embargo, no todo el camino está despejado. No es de extrañar que Junts reaccionara ayer con suma prudencia. Si la sentencia definitiva se queda tal como está redactado el borrador, será insuficiente para el ex president, ya que el texto no se pronuncia sobre la aplicación de la amnistía en casos de malversación, como es el que atañe a Puigdemont. A partir de hoy, los miembros del Constitucional discutirán sobre el borrador y habrá que esperar a ver si alguno de ellos introduce alguna aportación sobre la malversación para allanar el camino a la verdadera aplicación de la ley.

El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, durante el acto de celebración del cuarto aniversario de la fundación de Junts, en el Théâtre de Verdure, a 27 de julio de 2024, en Amélie-les-Bains-Palalda (Francia). Junts per Catalunya celebra su cuarto aniversario con este acto, en el que la formación arropa al expresidente catalán Carles Puigdemont, a quien no se le ha aplicado todavía la ley de amnistía. La celebración coincide con el tramo final de las negociaciones entre el PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Catalunya.

El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, durante un acto en Francia  

Glòria Sánchez - Europa Press / Europa Press

Solo el regreso del ex president normalizará por completo las relaciones con Junts y permitirá a los líderes del procés presentarse a las próximas elecciones catalanas si lo estiman oportuno, como todo parece indicar. Pero el Tribunal Supremo considera que la amnistía no es aplicable a la malversación y baraja presentar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE para conocer su parecer. Un dictamen que podría tardar. Si Puigdemont volviera, se arriesga a ingresar cómo mínimo unos días en prisión, ya que se aplicaría la orden de detención y la Sala que juzgó a los líderes del procés decidiría si espera a la resolución europea manteniéndole en la cárcel o fuera. Lo primero es poco probable, puesto que podrían ponerse en riesgo derechos fundamentales, pero mientras se dirimen esos trámites es posible que Puigdemont permaneciera detenido. Poco tiempo, ya que el TC también podría ordenar su liberación de forma cautelar. Aun así, el líder de Junts, hoy por hoy, no está dispuesto a pasar por ahí.

El pronunciamiento del TC sobre si la amnistía es aplicable a la malversación también podría llegar a partir de los recursos de amparo presentados por los afectados, como el propio Puigdemont. Eso supone esperar más.

Junts insiste en que no se trata sólo de evitar la cárcel, sino de ganar la batalla política. El ex president siempre se ha desmarcado de los indultos promovidos por ERC por tratarse de un perdón, un acto de magnanimidad del Estado. En su opinión, la amnistía es más bien un reconocimiento de los errores cometidos con el independentismo catalán. Junts todavía alimenta el relato del enfrentamiento con el Estado.

Lee también

Así que esto aún no ha acabado. Si el TC avala la amnistía incluyendo la malversación, regresará Puigdemont y los independentistas esperan que ese clima también favorezca un revés del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a la sentencia del procés dictada por el Supremo. El pulso político-judicial mantenido en los últimos años entra en la fase final.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...