Feijóo carga contra el PSOE por los registros en su sede y prevé más episodios de la “serie cutre”

Bajo la sombra de la corrupción

“Hoy para el Gobierno es un mejor día del que será mañana”, asegura el líder del PP, que denuncia que las instituciones democráticas del país “están en cuestión” y reclama la dimisión de Sánchez y volver a las urnas

Feijóo carga contra el PSOE por los registros en su sede y prevé más episodios de la “serie cutre”
Video

Feijóo carga contra el PSOE por los registros en su sede y prevé más episodios de la “serie cutre”

La “serie cutre” a la que se refirió ayer Alberto Núñez Feijóo al hablar de los presuntos casos de corrupción que afectan al PSOE ha continuado este viernes con los registros por parte de la Guardia Civil de la sede socialista, en la calle Ferraz de Madrid, y el Ministerio de Transportes y Adif, lo que ha valido al líder del PP para afirmar que “hoy para el Gobierno es un mejor día del que será mañana”, en previsión de nuevos episodios.  

A su llegada a un acto celebrado en Valladolid, donde ha participado, junto a Alfonso Fernández Mañueco, en la clausura del XI Congreso Regional de la Empresa Familiar de Castilla y León, Feijóo no ha dejado pasar la ocasión de criticar al Gobierno de Pedro Sánchez ante los registros ordenados por el Tribunal Supremo en diferentes organismos gubernamentales y el cuartel general del PSOE: “Se demuestra que el Gobierno y el PSOE, el PSOE y el Gobierno tienen la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento en la democracia española”, ha denunciado el líder popular.

Lee también

La UCO accede a Ferraz y al Ministerio de Transportes para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

Joaquín Vera
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante el primer día del 41 Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones, a 29 de noviembre de 2024 en Sevilla (Andalucía, España). El PSOE inicia, hoy viernes, su 41 Congreso Federal en el que el partido cerrará filas y se volcará en apoyar a su líder, el presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez.

“Estamos viviendo un momento absolutamente excepcional, donde todos los secretarios de organización que ha nombrado el señor Sánchez, todos, están delante del Tribunal Supremo”, ha exclamado Feijóo ante las imputaciones de José Luis Ábalos y Santos Cerdán, investigados por el presunto cobro de comisiones ilegales por la concesión de obra pública. Una trama corrupta que, a su juicio, no ha sido desenmascarada por el actual titular de Transportes, Óscar Puente, en una auditoría del ministerio con la que, para el líder del PP, “ha engañado a los ciudadanos al decir que estaba todo claro” en su departamento.

“El escándalo de mañana tapará el de esta tarde. El problema es que la avalancha es ya tan grande que ya no podemos seguirlos”, ha explicado Feijóo, que se ha referido al “hartazgo”, la “repulsión”, el “asombro” y la “indignación” de los españoles ante los “detalles sórdidos” y el “aluvión de escándalos” de las noticias que van surgiendo sobre el caso Koldo y que “ponen en cuestión” las instituciones democráticas españolas.

Lee también

Pedro Sánchez y Salvador Illa se reúnen por sorpresa en la Moncloa

La Vanguardia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al presidente de la Generalitat de Catalunya Salvador Illa, dentro de la ronda de contactos abierta con los presidentes autonómicos tras pactar con ERC una financiación singular para Cataluña, este viernes en el Palacio de La Moncloa.

“El presidente no sale de la Moncloa y la Guardia Civil entra en la sede socialista: la auditoría ya se la está haciendo el Tribunal Supremo y la Guardia Civil”, ha arremetido Feijóo contra Sánchez, ya durante su discurso en el auditorio, que ha arrancado los aplausos del público. “España no merece vivir en una redada permanente y televisada. No merece esta decadencia”, ha argumentado el líder popular, que se ha referido a que en la prensa internacional “no se habla de otra cosa” ante las noticias de la “corrupción generalizada”  en España. 

Ante este panorama, “la única decisión que debe salir del búnker de la Moncloa es la dimisión y la convocatoria de elecciones para que los españoles decidan el futuro ante una situación insostenible que requiere poner fin a la escapada”, ha exclamado Feijóo, que, una vez más, ha pedido ir a las urnas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...