Chivite defiende la adjudicación de Belate como la “más transparente” de su Gobierno

Navarra

La presidenta navarra asegura que no podían conocer la supuesta relación entre Servinabar, ganadora de la obra en unión con Acciona, y Santos Cerdán, al que un documento privado le adjudica un 45% de esa empresa

Chivite defiende la adjudicación de Belate como la “más transparente” de su Gobierno
Video

Chivite defiende la adjudicación de Belate como la “más transparente” de su Gobierno

EFE

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha defendido este lunes que la adjudicación en diciembre de 2023  de las obras de desdoblamiento de los túneles de Belate por 76 millones de euros a Excavaciones Fermín Oses, Acciona y Servinabar, estas dos últimas empresas situadas en el epicentro de la presunta trama de corrupción liderada por Santos Cerdán, fue “la más transparente” de cuantas haya ejecutado su Gobierno, “y probablemente de las que haya hecho la Administración de Navarra”.

Chivite defiende la adjudicación de Belate como la “más transparente” de su Gobierno

La presidenta de Navarra, María Chivite, durante su comparecencia en comisión parlamentaria este lunes en el Parlamento de Navarra del proceso de adjudicación de las obras de Belate 

Villar López / EFE

En su comparecencia ante la Comisión de Régimen Foral a petición de Unión del Pueblo Navarro (UPN), la socialista ha subrayado que “en ningún caso” la administración podía conocer el “supuesto acuerdo privado” por el que Servinabar, del guipuzcoano Antxón Alonso, pertenecía en un 45% a Santos Cerdán, tal y como parece recoger un escrito hallado por la Guardia Civil durante un registro en el domicilio del empresario.

Horizontal

 La presidenta de Navarra, María Chivite (c), durante su comparecencia en comisión parlamentaria este lunes en el Parlamento de Navarra del proceso de adjudicación de las obras de Belate 

Villar López / EFE

Además, defiende que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) “no menciona la adjudicación” de los túneles de Belate, la mayor obra civil de la última década en la comunidad. La presidenta sí que ha reconocido hablar con Cerdán sobre la necesidad de obtener recursos de la Administración general para esta obra, pero que ni ella ni el consejero de Cohesión Territorial han intervenido en “ninguna adjudicación”.

Chivite se ha visto en el ojo del huracán desde que estalló el escándalo hace un par de semanas. En estos días, ha visto caer estrepitosamente a Cerdán, amigo personal y hombre clave para fraguar los pactos que le llevaron al poder de la Comunidad Foral, y Ramón Alzórriz, su número dos, que dimitió de la vicesecretaría general tras comunicar a la presidenta que su pareja había trabajado en Servinabar entre 2021 y 2024.

Lee también

La huella navarra de Cerdán

Ismael Arana
MILAGRO, 17/06/2025.- Vista este martes, de la población navarra de Milagro, localidad natal del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. EFE/Villar López

Por su parte, la oposición de los grupos de derecha le acusan de estar “contaminada” por los escándalos y han exigido repetidamente su dimisión. En su diana, la adjudicación de unas obras en las que tres de los ocho miembros de la mesa de contratación emitieron votos particulares, ya que consideraban que el proceso de valoración no fue limpio y faltó imparcialidad.

Como recogía ayer un artículo de este diario, el secretario de la mesa, Lorenzo Serena, alertó que el informe de valoración no exponía las razones que justificaban las puntuaciones de cada oferta, “ni expresa las ventajas de unas ofertas frente a otras”. Además, el procedimiento estaba “viciado” porque “una de las personas que ha participado en la valoración” conocía previamente las puntuaciones del resto.

Lee también

El tribunal de cuentas navarro alertó en noviembre de la obra clave del caso Cerdán

Ignacio Orovio
22 - 06 - 2025 / Pamplona / Sede del Partido Socialista Navarro - PSOE - sede PSOE de Navarra (por caso Koldo, Cerdán,...numero 2 de Chivite q dimitió esta semana...) Paseo de Pablo Sarasate Pasalekua 15 2º Pamplona / Foto: Llibert Teixidó

En este sentido, Chivite ha resaltado que la Cámara de Comptos, que también abordó este proceso, “no cuestionó la adjudicación, pero sí realizó unas recomendaciones sobre la mejora del procedimiento de valoración y adjudicación” que ya han tenido en cuenta. 

Del mismo modo, ha apuntad que el presidente de este órgano fiscalizador compareció en el Parlamento y afirmó que la asesoría jurídica “analizó profunda y detenidamente el contrato de Belate y no detectó ningún tipo de responsabilidad ni contable ni de ninguna otra naturaleza”. ”Advirtieron de irregularidades, pero no de ilegalidades. Si no, hubieran tenido que llevarlo a la Fiscalía”, ha aseverado en su segundo turno de intervención.

Navarra

Chivite defiende que la Cámara de Comptos no detectó ningún tipo de responsabilidad contable o de otra naturaleza

Chivite ha recordado que su Gobierno ha pedido personarse en la causa que instruye el Tribunal Supremo por si se hubiera producido algún perjuicio para la Hacienda foral, algo que se les ha denegado “porque en estos momentos no hay indicios de que así sea”, y que su Gobierno ya ha impulsado varias medidas, como una auditoría sobre todos los contratos en los que Servinabar aparece como beneficiaria o poner a disposición de la UCO la información que requieran. 

“Estoy muy tranquila. Si sale algo de que alguien ha hecho algo, que lo pague”, ha dicho al cerrar su tercer turno, momento en el que acusó a la oposición hacer conexiones “interesadas y falsas” al relacionar las obras de Belate con el informe de la UCO. “Tienen ansiedad y una historia que quieren que pase. Un deseo y no una realidad”, ha apostillado. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...