Podemos no ve del todo claro el acuerdo en materia del nuevo modelo de financiación singular para Catalunya que surgió de la bilateral entre Gobierno y Generalitat el pasado lunes. Por lo menos, el momento en el que se produce. Con ocasión de una reunión con la entidad ZeroPort -contraria a la ampliación del aeropuerto-, la secretaria general de la formación morada, Ione Belarra, ha aprovechado su visita a Barcelona para exponer la posición de su partido en el asunto de financiación. La dirigente de Podemos enmarca el pacto en un contexto en el que “el Gobierno está al borde del precipicio” por los casos de “corrupción y machismo” en el PSOE y lo ve como un simple intento de los socialistas de “ganar un poco de oxígeno político”: “Da más la sensación de ser un intercambio de cromos que de un compromiso real con que avancemos en la autonomía fiscal de Catalunya, que sirva para el reconocimiento de la plurinacionalidad”.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a los medios de comunicación frente al Parlament.
Aunque Belarra ha querido remarcar que siempre han apoyado que Catalunya tenga “autonomía fiscal y económica” como “garantía de los derechos de plurinacionalidad”, ha manifestado su “preocupación” por el hecho de que el debate sobre la financiación se dé en la bilateral. A juicio de los morados, “se tiene que dar de la mano de una reforma de la financiación autonómica general en todo el Estado porque lo que tenemos que construir es un suelo de ingresos”. Según la exministra de Derechos Sociales, el problema “es que los ricos no pagan lo que tienen que pagar”. “Cuando hablemos del hachazo fiscal a los ricos, estaremos acertando en el enfoque de país que debemos tener”, ha añadido.
En cualquier caso, la líder de Podemos ha destacado que analizarán el acuerdo “con más detalle” cuando lo conozcan en su integridad. Desde esta perspectiva, ha lamentado que “como siempre estamos ante un Gobierno que da muchos titulares, pero a la hora de legislar más bien poco”. Ante el anuncio de Esquerra Republicana de registrar una proposición de ley para avanzar en la implementación del nuevo modelo de financiación con modificaciones en tres leyes, la formación morada no cierra la puerta a negociar.
Aprovechando el encuentro con ZeroPort, Ione Belarra ha hecho énfasis en la “oposición frontal” de Podemos a la ampliación del aeropuerto del Prat porque “solo va a servir para agravar la terrible emergencia climática que vive Catalunya y que supondrá un aumento de las emisiones del CO2 del 33% y de turistas”. Según la secretaria general del partido morado, el único objetivo de este proyecto “es el del bipartidismo de beneficiar a sus amigos con contratos públicos y meter la mano en la caja y llevarse mordidas como han demostrado tanto el PSOE como el PP”. Una de las preguntas que ha afirmado que se hace la ciudadanía catalana es “si esta ampliación se la va a llevar Acciona”.
Por otro lado, la exministra reaccionó al anuncio del sindicato SUP de la Policía Nacional de querellarse contra ella por asegurar que hay grupos “neofascistas” dentro del cuerpo. La diputada se ha reafirmado en sus palabras: “Ellos son plenamente conscientes de que hay un sesgo muy profundo dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
En su opinión, este debate “se tiene que dar” porque lo visto en Torre Pacheco demuestra que “si las personas que estaban alentando este terrorismo racista de extrema derecha fueran de otra ideología, estarían de camino hacia la Audiencia Nacional acusadas de terrorismo, pero esto no ocurre porque son de ideología fascista”.
La líder de Podemos también se refirió a la información avanzada por La Vanguardia sobre la imputación del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por usar Hacienda para traficar con leyes. Para Ione Belarra, esto demuestra que “el bipartidismo es corrupción” y que el extitular de Hacienda del Gobierno de Rajoy “no era un representante público, sino un comercial de las empresas gasistas”. A su juicio, este caso “demuestra que los representantes del PP son lacayos de las grandes empresas”.
En cuanto a la petición de la Fiscalía de tres años y nueve meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal, la secretaria general de los morados acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid de ser “la más corrupta de la historia del PP”. “Se producen privatizaciones para después beneficiar a su entorno familiar”, ha indicado.