Pese a las reticencias manifestadas por Esquerra Republicana, el Govern ve “muy relevantes” los primeros pasos que se dieron en la bilateral del pasado lunes entre el Estado y la Generalitat para avanzar en el nuevo modelo de financiación. La portavoz del ejecutivo, Sílvia Paneque, ha señalado este martes que dicha mejora es “tan necesaria y posible como compleja”, en un aviso sobre las dificultades que puedan surgir.
La también consellera ha asegurado que desde Palau se entienden las críticas de los republicanos en la voluntad de “ir más allá y más deprisa”. Paneque ha subrayado que trabajan para “asumir y cumplir” el acuerdo con ERC y que “paso a paso se está transitando en este camino”. En este sentido, ha puesto de relieve la designación del comisionado y el consejo asesor para el despliegue de la hacienda catalana, hecho sobre el cual se informó a los republicanos desde Economia. Con todo, ha recordado que se trata de un asunto “complejo” que va “acompañado de mucho ruido político”.
Precisamente la portavoz del Executiu ha sido preguntada por las críticas de las distintas comunidades autónomas a este nuevo modelo de financiación. Son discrepancias que, además, se han manifestado desde gobiernos socialistas como el de Asturias y Castilla-la Mancha. La consellera ha defendido que esta mejora de la financiación “no va en contra de nadie ni detrae los intereses” de ninguna comunidad. En esta línea, ha expuesto que el president Salvador Illa continuará “explicándose” en sus viajes a las distintas comunidades y reafirmando el compromiso con la “solidaridad” entre territorios.
Por otro lado, Sílvia Paneque no ha entrado a valorar el impacto que pueda tener el desarrollo del nuevo sistema de financiación en la negociación para los presupuestos de 2026, cuentas que los de Oriol Junqueras ya han advertido que no aprobarán si no se cumple con el principio de ordinalidad, la independencia de la Agència Tributària de Catalunya respecto a la AEAT o la recaudación del IRPF.
Sea como fuere, la portavoz del Govern ha indicado que mantienen el objetivo de intentar tener los nuevos presupuestos aprobados antes del 1 de enero: “Todos los gobiernos buscan cumplir con esta meta. Ahora empezamos a caminar con la publicación el pasado viernes de los criterios para elaborar los presupuestos. Sería deseable cumplir con este calendario, pero veremos cómo se desarrollan las conversaciones en las próximas semanas y meses”.