El Gobierno ve en el plante de Feijóo a la apertura del año judicial una grave desconsideración al Rey y a las instituciones

El escenario político

“Respetar las instituciones democráticas es fundamental en un Estado de Derecho”, advierte Bolaños

Feijóo defiende su ausencia por “lealtad” al Rey y al Poder Judicial tras los “ataques y difamaciones” de Sánchez contra los jueces 

Jueces y fiscales piden al fiscal general que no asista al acto

El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ofrece declaraciones a los medios, en el Palacio de Parcent, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Bolaños ha dicho que existe un debate interno entre los presidentes autonómicos del PP para decidir si finalmente se acogen o no a la condonación de la deuda planteada por el Ministerio de Hacienda.

El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños 

Carlos Luján - Europa Press / Europa Press

El Gobierno ha reaccionado con contundencia al plante del PP a la apertura del año judicial en protesta por la presencia en el acto del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos y pendiente de ir a juicio. 

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha señalado que el plante de Alberto Núñez Feijóo al evento que tendrá lugar mañana en la sede del Tribunal Supremo “es una grave desconsideración” al Rey, al Supremo, al fiscal general del Estado, al Consejo General del Poder Judicial y a la carrera judicial y fiscal “al completo”. “Respetar las instituciones democráticas es fundamental en un Estado de Derecho”, ha recalcado Bolaños en un mensaje en la red X.

De forma parecida se ha pronunciado esta mañana la ministra de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para quien el plante “es gravísimo” y supone “un plantón a la sociedad española, al conjunto de jueces y juezas y a las instituciones” que, a su juicio, demuestra “falta de liderazgo” del presidente del PP, del que ha dicho que “no es un hombre de Estado”, y que “vuelve a dar la mano a Vox y a la ultraderecha”. “Son lo mismo, están haciendo la misma antipolítica”, ha remachado Saiz en declaraciones a La hora de la 1.

Feijóo se ha reafirmado este jueves en su ausencia a la cita con los jueces. En concreto, ha sostenido que no acudirá por “lealtad” al Rey y al Poder Judicial. 

En todo caso, Feijóo ha asegurado que el mismo 30 de julio, días después de conocerse el procesamiento del fiscal general Álvaro García Ortiz, trasladó al Poder Judicial que no acudiría porque su presencia “no procedía”. También ha trasladado su decisión a la Casa Real. “Es una decisión coherente”, ha señalado, defendiendo que por “respeto” al Rey y al Poder Judicial no podía “convalidar ni validar” con su presencia los “ataques y difamaciones” de Sánchez a los jueces que investigan la presunta corrupción del PSOE. “La presencia del fiscal es una provocación que tengo que denunciar”, ha añadido, asegurando que presta “mejor servicio” levantando la mano y mostrando su “disconformidad”.

Los populares argumentaban ayer que Feijóo tenía ya un compromiso en la agenda para este viernes y a la misma hora que el acto de la apertura del año judicial, el acto de inicio del curso político para el PP de la Comunidad de Madrid. El líder del PP ha explicado hoy que recibió la invitación al acto del PP de  Isabel Díaz Ayuso en julio, antes de saber la fecha y hora de la apertura del año judicial.

Sin embargo, el propio Feijóo ha despejado este jueves cualquier tipo de duda sobre las motivaciones de su ausencia en un mensaje en el que ha puesto al Rey como excusa. En su cuenta de X, el presidente del PP ha advertido que “someter al Rey a que presencie este choque institucional sin precedente es un error que no avalaré con mi presencia”. “Quien mancha la apertura del año judicial es Sánchez atacando a jueces y un fiscal general procesado que se empeña en intervenir ante el Supremo que le investiga”, ha añadido.

En paralelo, las dos asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y una tercera de estos últimos, todas ellas conservadoras, han pedido al fiscal general del Estado que “se abstenga de asistir” al acto “por respeto al rey”, que lo presidirá. Así lo solicitan en un comunicado conjunto la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

Las asociaciones recuerdan que se trata de un acto solemne que se celebra bajo la presidencia del rey, con la presencia de la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, además del fiscal general del Estado.

“Sentar junto al rey y ante el poder judicial a una persona contra la que se ha acordado la incoación de un procedimiento abreviado en virtud de resolución firme y cuando con toda probabilidad se abrirá juicio oral es un hecho insólito que constituye un acto de desprecio a los principios básicos del Estado de derecho y al propio jefe del Estado”, indican.

Y añaden: “Mina la credibilidad de la justicia y afecta a todos los jueces, magistrados y fiscales que cada día desempeñamos nuestra función desde la absoluta independencia y con escrupuloso respeto al principio de legalidad”.

Las asociaciones aclaran que “como no puede ser de otro modo” respetan la presunción de inocencia de Álvaro García Ortiz pero estiman que “el respeto a las instituciones y a lo que representan está por encima de los intereses particulares de los servidores públicos”.

“Por eso desde aquí queremos solicitar al fiscal general del Estado que por respeto al rey y a quienes integramos las carreras judicial y fiscal se abstenga de asistir al acto solemne de apertura del Año Judicial”, concluye el comunicado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...