Sumar alza la voz contra el retraso del PSOE para aplicar el embargo de armas a Israel

Palestina

“Si lo que hay es ministros rebeldes a cumplir las órdenes del presidente, lo que debería hacer es cesarles”, avisa Compromís

Una comisión de la ONU concluye que Israel es responsable de un genocidio en Gaza

GRAF5771. MADRID, 17/02/2024.- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, participa en la manifestación a favor de Palestina con el lema 'No a la impunidad. Fin a la masacre', que ha partido desde la plaza de Atocha hasta la Puerta del Sol, este sábado, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, participa en una manifestación a favor de Palestina 

Fernando Villar/ EFE

“Pase una semana, pero dos no”. Sumar se está impacientando con el PSOE y ha alzado este martes la voz contra el socio mayoritario del Gobierno para exigirle que no se dilate más la aprobación del Real Decreto Ley que consolide el embargo de armas a Israel y que forme parte del orden del día del Consejo de ministros de la próxima semana.

La petición del grupo confederal se ha realizado después de que este real decreto, anunciado la pasada semana por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya vuelto a ser excluido de la reunión de este martes del Consejo de ministros por lo que su aprobación se va a retrasar, como mínimo, una semana más. 

Según ha declarado la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, quienes niegan el genocidio en Gaza “no saldrán políticamente indemnes”. “La sociedad española no olvidará su apoyo al Gobierno de Netanyahu. Ni la sociedad ni el Gobierno se va a dejar amedrentar por Netanyahu y su gobierno de criminales”, ha sentenciado desde la sala de prensa del Congreso.

Lee también

Sánchez anuncia nueve medidas contra el “genocidio” en Gaza que incluyen el embargo de armas por decreto ley

Asier Martiarena
Pedro Sánchez ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para sancionar a Israel por el “genocidio” en Gaza que incluyen desde la aprobación de la Ley del embargo de armas hasta la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustible para las Fuerzas Armadas israelíes.

En una declaración institucional desde La Moncloa, el presidente del Gobierno ha recordado que el pueblo judío ha sufrido innumerables persecuciones e injusticias a lo largo de su vida. “Incluida la más atroz, el Holocausto”. Después de “tanto sufrimiento se merece tener un estado propio y sentirse seguro en él. Por eso el Gobierno y la sociedad española han condenado desde el primer día los secuestros y ataques terroristas de Hamas. Pero con la misma convicción”, ha enfatizado Sánchez, “el Gobierno cree que una cosa es proteger a tu país y a tu sociedad y otra bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes”, ha justificado.

Los de Yolanda Díaz han emitido un contundente comunicado por el que expresan su enfado por el “inexplicable”  retraso en la puesta en marcha de las nueve medidas contra Israel anunciadas por Sánchez para que España tome acciones concretas contra el genocidio en Gaza. Unas medidas que, asegura, “la sociedad civil lleva tiempo reclamando y que no deben dilatarse más en el tiempo”., aseguran tras conocerse este martes que una comisión de la ONU ha concluido que Israel es responsable de un genocidio en Gaza.

Para Sumar, la aprobación del Real Decreto Ley es una prioridad política central y, por ello, debe estar listo cuanto antes e incluirse en el orden del día del próximo Consejo de Ministros sin mayor dilación.

De no ser así, asegura que supondría un incumplimiento flagrante del acuerdo alcanzado entre los socios de Gobierno.

Lee también

Una comisión de la ONU concluye que Israel es responsable de un genocidio en Gaza

La Vanguardia
Sumar alza la voz contra el retraso del PSOE para aplicar el embargo de armas a Israel

Compromís, Más Madrid e IU apremian al ala socialista del Ejecutivo

En ese sentido, el diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibañez, ha criticado que “no es serio” que un anuncio “solemne” del presidente, máxime cuando es un tema “más sensible”, lleve dos semanas demorándose en el Consejo de Ministros. “Si lo que hay es ministros rebeldes a cumplir las órdenes del presidente, que van en la línea de la mayoría social, el presidente del Gobierno lo que debería hacer es cesarles”, ha avisado Ibáñez.

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha lamentado que el Gobierno no haya incluido en el Consejo de Ministros de este martes este decreto y ha avisado de que si no se aprueba la semana que viene pedirá que los ministros de Sumar no acudan a la reunión de los miembros Ejecutivo del próximo martes.

La portavoz de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi, ha criticado también la tardanza del Gobierno. “Es insuficiente, llevamos dos semanas esperando al real decreto del embargo de armas total y exigimos ese real decreto con urgencia”, ha argumentado en la sala de prensa de la Cámara baja.

Podemos no se cree el “retraso técnico” aducido por el PSOE

Podemos, por su parte, no ha aceptado las explicaciones del PSOE y ha resumido la situación con una acusación directa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del que dice que ha anunciado por “electoralismo” un real decreto ley “fake” y “fantasma” ya que, asegura, ”un Gobierno serio tiene preparadas las iniciativas antes de que las anuncie el presidente del Gobierno”.

“Han sido cómplices de los genocidas en estos meses de genocidio. Y ahora, cuando parece que se acercan las elecciones generales, empezamos a ver electoralismo, hipocresía y palabrería vacía”, ha señalado Belarra.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...