Junts recrudece su pulso con el Gobierno y anuncia que vetará todas sus leyes

El escenario político

La formación posconvergente pretende “bloquear la legislatura”

Junts pone fin a las reuniones con Zapatero en Suiza y pasa a formar parte de la oposición

Junts recrudece su pulso con el Gobierno y anuncia que vetará todas sus leyes
Video

Junts anuncia que vetará todas las leyes del Gobierno y bloqueará la legislatura

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha subido notablemente el tono contra el PSOE al anunciar nuevos pasos para “bloquear la legislatura”. Empezando por el registro de enmiendas a la totalidad a todas y cada una de las leyes presentadas por PSOE y Sumar que están en tramitación en el Congreso. Pero también a las que, tras pasar por la mesa del Consejo de Ministros, puedan llegar en las próximas semanas a la Cámara Baja. 

En total, Junts ha puesto bajo bloqueo 25 iniciativas legislativas, de modo que solo se salvarán las cuatro leyes y el real decreto que ya se encuentran en la fase final de su tramitación. Son la ley de Economía Social, la de Atención a la Clientela y la del Cine —todas ellas aún en el Congreso—, además de la ley de Movilidad Sostenible, ya en el Senado, y el real decreto sobre la ELA.

Miriam Nogueras con los otros diputados de Junts

Nogueras ha estado acompañada de todo el grupo parlamentario de Junts en el Congreso

Dani Duch

Nogueras ha lamentado que, una semana después de la ruptura formal de Junts con el Gobierno, Pedro Sánchez no haya ofrecido explicaciones sobre “cómo piensa gobernar sin apoyos”. “PSOE y Sumar deben explicaciones, no solo a Junts, sino a toda Catalunya”, ha advertido. Y ha añadido: “Es inaceptable que partidos catalanes, como los comunes, y que el propio president Salvador Illa no hagan nada ante los incumplimientos y las faltas de respeto del Gobierno de España hacia Catalunya”. “Parece que PSOE y Sumar se han agarrado al poder. Que no lo olviden: sin Junts no pueden sacar ninguna iniciativa, salvo que pacten con PP y Vox”, ha remachado la portavoz.

Acompañada por los otros seis diputados de su grupo, Nogueras ha anunciado también que Junts votará en contra de las 21 leyes que se encuentran en la recta final de su tramitación. Además, ha advertido al presidente del Gobierno de que “no podrá sacar adelante ni los Presupuestos ni la ley Bolaños ni la ley Begoña”, en alusión a las reformas judiciales que prepara el Ejecutivo.

Sin embargo, se mantiene cierto espacio para la negociación, por minúsculo que sea, dado que Nogueras no ha exigido un adelanto electoral ni tampoco ha querido dar el paso para secundar una moción de censura. 

Horizontal

Nogueras ha comparecido en la sala Clara Campoamor del Congreso 

Dani Duch

“El Gobierno ha perdido su capacidad legislativa. Es un baño de realidad para el PSOE”, ha advertido la portavoz parlamentaria de Junts quien también ha adelantado que su grupo presentará enmiendas a la totalidad a cualquier iniciativa que el Consejo de Ministros presente de ahora en adelante.  “No pedimos favores sino coherencia y cumplimiento de los acuerdos para los catalanes”, ha razonado.

Estas declaraciones de la dirigente posconvergente han llegado apenas unos días después de que el propio Carles Puigdemont anunciara desde Bélgica la ruptura de cualquier negociación con los socialistas. Una decisión que amenaza el futuro inmediato de la legislatura dado que el PSOE depende de los siete diputados de Junts para sacar adelante cualquier iniciativa en el Congreso.

Lee también

Junts pone fin a las reuniones con Zapatero en Suiza y pasa a formar parte de la oposición

Iñaki Pardo Torregrosa
Junts recrudece su pulso con el Gobierno y anuncia que vetará todas sus leyes

Desde el primer minuto de la firma del acuerdo en Bruselas que permitió la reelección de Pedro Sánchez, Puigdemont había advertido de que cada votación debía negociarse “una a una” en base a los cumplimientos que pusiera en marcha el Ejecutivo central para evitar que Junts apareciera ante el electorado catalán “pagano de la fiesta” como consecuencia de una supuesta incapacidad de mostrar avances tangibles en Catalunya.

En ese contexto, la formación considera que el Gobierno no ha cumplido compromisos esenciales: la aplicación efectiva de la ley de amnistía, la oficialidad de las lenguas cooficiales en la Unión Europea o el traspaso de competencias en materia migratoria. “El PSOE no es de fiar”, ha lamentado Nogueras, que ha insistido en que “no se puede seguir negociando con quien incumple su palabra”.

Poco después, en declaraciones a Antena 3, Nogueras ha querido subrayar la contundencia de la ruptura asegurando que la “épocasde los ultimátums se ha acabado”.

Horizontal

Nogueras no ha exigido un adelanto electoral ni tampoco ha querido dar el paso para secundar una moción de censura  

Dani Duch

El enfriamiento de la relación entre ambos socios ha coincidido con un clima político internacional que Junts observa con inquietud. En la dirección del partido preocupa el auge de la extrema derecha en Europa y en España, un contexto que —no ocultan en privado— les dificultaría acudir a unas elecciones anticipadas de la mano del PSOE. En el entorno de Puigdemont temen que un adelanto electoral refuerce a Aliança Catalana y erosione su espacio en el independentismo. Por eso, los posconvergentes tratan ahora de tomar la iniciativa política y marcar los tiempos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...