La de ahora es la rentrée de las sagas literarias. Y es que son varios los autores que publican en estos meses próximos las continuaciones de algunas de sus historias más palpitantes. Un claro ejemplo es Dan Brown, que, tras ocho años de silencio, vuelve a las librerías con El último secreto (Planeta / Columna) a uno de sus personajes más icónicos: Robert Langdon, a quien ya vimos en acción en Ángeles y demonios, El código Da Vinci y Origen, ambientada en tierras españolas.
Otro personaje que llevaba tiempo hibernando –nada menos que catorce años– era el capitán Alatriste. Arturo Pérez-Reverte envía esta vez al veterano soldado de los tercios de Flandes a una descabellada misión en Francia en Misión en París (Alfaguara).
Autores como Falcones, Pérez-Reverte o Dan Brown retoman personajes icónicos
Otro autor que no tenía claro si reprender o no su historia es Ildefonso Falcones, que finalmente se decantó por publicar En el amor y en la guerra (Grijalbo / Rosa dels Vents), la tercera entrega de La catedral del mar, que le trajo la fama hace casi veinte años. “Volver con los Estanyol siempre es un placer. Forman parte de mí y de mi familia”, asegura el autor.
'El último secreto' y 'Misión en París'
La saga más célebre de la literatura francesa también regresa para dar su estocada final. Hablamos de la segunda entrega de El caso Malaussène, a la que Daniel Pennac bautiza como Término Malaussène (Random House) y donde tiene cabida todo: desde ingresos residenciales hasta viajes a Estocolmo para asistir a los premios Nobel.
Y un Nobel, precisamente, trae una nueva saga: el noruego Jon Fosse. Con Vaim (Random House), su primera novela tras ganar el gran premio, presenta a Jatgeir, quien viaja desde Vaim, el pueblo de pescadores donde vive, hasta la ciudad en busca de aguja e hilo para coser un botón. De camino, fondea su barca en una isla para pasar la noche y le acaba despertando su amor de juventud.
'Término Malaussène' y 'Vaim'
Tras el éxito de Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo continúa con su gran proyecto literario. Esta vez, en Los tres mundos (Ediciones B/ Rosadels Vents) se centra en la conquista de las Galias por Julio César, un territorio siempre hostil y muy difícil de conquistar, destinado a ser su tumba, a ojos de muchos.
Los lectores de Juarma también están de enhorabuena con el esperado regreso al Universo Villa de la Fuente, un pueblo sin futuro, pero donde aún hay espacio para la amistad. En Poética de la autodestrucción (Blackie Books), es verano del 2002 y Miguel tiene veintiún años y la
esperanza de encontrar a alguien con quien hablar de poesía y que le ayude a marcharse de ese lugar. Por eso, cuando su amigo Rober le ofrece un trabajo en la obra, no se lo piensa dos
veces.
'Los tres mundos' y 'Poética de la autodestrucción'
Otra serie que los lectores han podido seguir disfrutando este 2025 y que es una de las más exitosas de España es la que protagonizan el subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro, y que llevan la firma de Lorenzo Silva. Además, con Las fuerzas contrarias (Destino) soplan todos ellos las velas, pues hace tres décadas que resolvieron su primer caso.
También está de aniversario Crepúsculo (20 años). Por ello, Alfaguara I&J lo celebra por todo lo alto con una edición especial y limitada con cantos dorados que pretende llegar a las nuevas generaciones.
'Las fuerzas contrarias', 'Crepúsculo' y 'La boda de la asistenta'
Otra protagonista que este 2025 convierte sus aventuras en tetralogía tras su aclamado éxito en librerías, aupado por el movimiento Booktok, de TikTok, es la asistenta que Freida McFadden devuelve ahora a la vida con La boda de la asistenta (Suma).
'Las que no duermen' y 'En el amor y en la guerra'
La última novela de Dolores Redondo, Las que no duermen NASH (Destino / Columna) es la segunda entrega de lo que será un cuarteto literario. Este proyecto, del que la autora se niega a explicar la conexión de sus tramas, empezó con Esperando al diluvio y trae ahora a una nueva protagonista, Nash Elizondo, una psicóloga forense que se ha propuesto documentar el origen de una leyenda sobre brujería. Las historias, la intriga y el entretenimiento están asegurados.
