Últimos días para ver las exposiciones que terminan en julio en Barcelona

Arte 

Algunas de las muestras que han marcado el año, desde ‘Fernando Botero. Un maestro universal’ a ‘Tiempos inciertos. Alemania entre guerras’, llegan a su fin 

El festival Poesia i + agitará el Maresme con una veintena de actos 

Marria Pratts

La muestra ‘Florescencia’, de Marria Pratts, se puede visitar en la galería Mayoral hasta el 19 de julio

Roberto Ruiz

Cuando se inaugura una muestra con varios meses de duración es fácil que uno priorice planes más efímeros y posponga su visita repetidamente. Que se justifique diciéndose a sí mismo: “Ya iré, tengo tiempo”. Pero los días pasan y, irremediablemente, las viejas exposiciones dan paso a las nuevas. Entonces, vienen los lamentos y el preguntarse: ¿por qué demonios no fui antes?

No será así esta vez. Si sigue leyendo, sabrá que este fin de semana es la última oportunidad para zambullirse en Poner el dedo en el ojo, la muestra que acoge desde el pasado febrero la Fundació Privada Vila Casas y que repasa el trabajo de Lluís Hortalà. En palabras del escultor y dibujante, se trata una exploración de las contradicciones y los condicionales culturales y sociales que determinan nuestra mirada. Una prueba de que las puertas que abren caminos hacia el arte se pueden encontrar en cualquier objeto.

En ‘Florescencia’, Pratts relaciona el proceso de maduración que expresa la floración con la maternidad

También quedan pocos días para deleitarse con la última muestra de Marria Pratts, Florescencia, que se encuentra en la galería Mayoral, hasta el 19 de julio. Las piezas que la conforman fueron creadas por la artista barcelonesa después de tener un hijo y hacen referencia al proceso de maduración que expresa la floración en el mundo vegetal. Pratts confronta así dos estados que plantean similitudes entre el mundo vegetal y el humano, la floración y la maternidad. Para la autora, esa madurez que alcanza la planta cuando echa flor se acerca a la que llegan las mujeres en un proceso vital que implica “latencia y apertura al mundo”.

Tiempos inciertos. Alemania entre guerras del CaixaForum es otra exposición que tiene los días contados. Esta visión transversal de la República de Weimar en la que destacaron figuras como Thomas Mann, Käthe Kollwitz, Otto Dix o Jeanne Mammen, estará disponible hasta el próximo 20 de julio. “La República de Weimar tiene muchas similitudes con la época actual, en la que los monstruos están volviendo a despertar”, señaló durante su inauguración el arquitecto y filósofo Pau Pedragosa, uno de los comisarios de la muestra.

Horizontal

La exposición de Botero termina el 20 de julio

Àlex Garcia / Propias

Se dará por finalizada el mismo día la exposición Fernando Botero. Un maestro universal. Se trata de la mayor muestra dedicada al desaparecido pintor colombiano en España: un total de 110 piezas, algunas de ellas nunca antes mostradas al público, entre esculturas, óleos, acuarelas y dibujos, que ocupan todas las plantas del Palau Martorell. Los voluminosos y descarados cuerpos de obispos, prostitutas, amas de casa o trapecistas de circo que las protagonizan son tan identificables que han dado lugar a un nuevo estilo: el boterismo.

Lee también

Cierra el Museu de l’Art Prohibit

Teresa Sesé
26 - 06 - 2025 / Barcelona / Museu Art Prohibit - Tatxo Benet / Foto: Llibert Teixidó. - Piquetes en la puerta - entrevista a Tatxo.

También el 20 de julio se organiza por última vez la actividad B ajo las capas de Miró: una investigación científica, en la Fundació Joan Miró, que surge de un exhaustivo trabajo de investigación y estudio centrado en la obra Pintura, de 1925.

El 31 de julio se dará por terminada la experiencia inmersiva ‘Pioners. 125 anys de futbol català’

Y, en el terreno de las experiencias inmersivas, a finales de mes, el 31 de julio, se dará igualmente por terminada la exposición Pioners. 125 anys de futbol català, que revive la emoción de los millones de partidos de fútbol que se han jugado en Catalunya desde el nacimiento de la Federación Catalana de Fútbol, en el año 1900, a la vez que homenajea a todos los clubes, equipos, campos, jugadores y jugadoras que han contribuido a hacer del fútbol catalán una insignia mundial.

Visite alguna de estas propuestas y no le faltará conversación para las sobremesas del verano.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...